Día Mundial del Reciclaje: dónde arrojar estos residuos en la Ciudad de Buenos Aires

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana realizará una intervención artística en el Obelisco que irá acompañada de un mensaje sobre la importancia de separar los desperdicios de los hogares. Qué alternativas tienen los vecinos de la Capital Federal para desprenderse de materiales reutilizables

El Gobierno porteño invita a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires a llevar sus reciclables a los Puntos Verdes (Higiene Urbana)

El 17 de mayo se celebra un nuevo Día Mundial del Reciclaje, fecha que fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el año 2005, con el objetivo de concientizar a la sociedad acerca de la importancia de realizar una gestión adecuada de los residuos para el cuidado del medioambiente.

Esta época representa una oportunidad ideal para que en diversas partes del mundo se lleven a cabo iniciativas que fomenten cada vez más esta práctica en la población. Particularmente, en la Ciudad de Buenos Aires, la propuesta incluirá una intervención artística en el Obelisco que estará a cargo del colectivo Luz Interruptus.

Para realizar este trabajo en el icónico monumento, se utilizarán cerca de 30 mil bolsas plásticas de diferentes colores. La obra quedará lista el mismo día de la efeméride. Asimismo, la acción incluye la participación de los vecinos de la Capital Federal: la idea consiste en que cada habitante se acerque a los distintos Puntos Verdes para dejar allí sus residuos reciclables.

“Queremos invitarte a que formes parte de una acción colectiva para tomar conciencia sobre la necesidad de ser consumidores responsables y cuidar el ambiente”, convocó Clara Muzzio, la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, a través de sus redes sociales.

A estos sitios, las personas deben llevar bolsas plásticas de un solo uso. No importa si estas son blancas, negras o de colores: lo fundamental es que estén limpias y secas. Las mismas se deben entregar al personal del lugar de martes a viernes de 14 a 19 horas o los sábados de 10 a 18.

Los vecinos tienen tiempo para participar de la iniciativa al dejar sus residuos de este tipo hasta el 16 de mayo. Todos los desperdicios recolectados se trasladarán a los 16 Centros Verdes de la ciudad para que atraviesen un proceso de reciclaje y retornen a la industria como materia prima.

Cabe destacar que esta iniciativa forma parte de una serie de acciones de concientización que el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana está llevando a cabo en diferentes barrios de la Capital Federal para dar a conocer la importancia de separar los desechos reutilizables en las casas.

La semana del 15 al 19 de mayo consiste en una oportunidad ideal para reforzar estos mensajes a partir de la fecha establecida en su momento por la UNESCO. A nivel global, esta organización busca que la sociedad tenga una comprensión cada vez mayor sobre el tratamiento de los residuos.

Particularmente, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con el plan BA Recicla, el cual pretende fortalecer la gestión social de esta práctica con la meta de que todos los vecinos separen este tipo de desechos en sus hogares. El Gobierno porteño tiene como objetivo duplicar la cantidad de materiales que se recuperan y evitar que terminen en el relleno sanitario.

En pos de cumplir con este objetivo, ya se han entregado más de 1 millón de unidades de Ecotachos: los recipientes cilíndricos diseñados para juntar materiales reutilizables en el hogar. Los mismos cuentan con manijas para que puedan ser colgados en los domicilios y trasladados hacia algún centro de deposición en el que se les brinde un tratamiento adecuado.

En la misma línea, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana también ha cumplido con la instalación de un contenedor verde a menos de 150 metros de cada hogar. A partir de eso, consiguió optimizar el trabajo de los recuperadores urbanos en las zonas de mayor densidad poblacional.

De esta manera, el Gobierno porteño se encuentra trabajando para facilitar la disposición diferenciada en las casas. Para conocer cuál es el Punto Verde más cercano a sus domicilios, los vecinos pueden hacer clic acá.

Más Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato