
De cara al inicio del ciclo lectivo 2023, llega una nueva propuesta para contribuir con la inclusión escolar. Se trata de Aula Universal, la flamante línea de productos de Rivadavia que está pensada para aquellos niños y jóvenes que hoy no encuentran la oferta adecuada dentro del mercado estándar.
Según datos del INDEC, en la Argentina hay más de 3,5 millones de personas mayores de seis años que presentan limitaciones para realizar actividades como ver, oír, comunicarse, aprender, recordar, levantar objetos, concentrarse o controlar su comportamiento.
Dentro de ese grupo, el 39% padece de dificultades visuales o motoras y el 14% asiste regularmente a la escuela. Con lo cual, resulta fundamental que la comunidad educativa trabaje en pos de ofrecerles a estos chicos un modelo de enseñanza que los incluya.
Por eso, para la vuelta al cole, Rivadavia decidió presentar al mercado esta flamante propuesta que pretende que cada niño tenga la posibilidad de acceder al aprendizaje que necesita. El lanzamiento llegó junto a una campaña cuyo lema es “No hay dos alumnos iguales, porque no hay dos personas iguales”.

Aula Universal está conformada por una línea de cuadernos y repuestos de hojas que facilita la lectoescritura a través de ciertas particularidades que la hacen única como el papel blanco mate y la incorporación de cuadrículas y renglones más intensos, oscuros, gruesos y distanciados.
Estos artículos están adecuados para chicos con dificultades visuales, motrices, disléxicas y trastornos del espectro autista, pero también para todos aquellos que busquen un soporte que les permita escribir y leer de manera más cómoda y amigable.
Cabe destacar que la iniciativa se enmarca en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), el cual consiste en un modelo de enseñanza que considera la diversidad del alumnado: busca generar una inclusión educativa efectiva al minimizar las barreras físicas, sensoriales, cognitivas y culturales que pudieran existir dentro de las aulas.
Este nuevo paradigma surgió a principios de este milenio luego de que distintos organismos internacionales instaran a los países del mundo a otorgarles prioridad a las personas con discapacidad y a instaurar un sistema académico que contemple a todos.
“El DUA, a la vanguardia de la pedagogía, invita a los maestros, profesores, terapeutas y al resto de los involucrados en la enseñanza a diseñar entornos inclusivos que respondan a la variabilidad de los estudiantes”, explica la magíster Marcela Viviana Toscano, especialista en educación temprana.
Asimismo, la profesional remarca la importancia de crear herramientas que permitan universalizar el público: que los alumnos puedan contar, por ejemplo, con hojas que tengan un espacio y un contraste adecuados para expresar sus pensamientos, desarrollar su grafía y consolidar su escritura, lo que favorece a disminuir sus niveles de frustración y aumentar su automotivación.
“Estos materiales optimizan los procesos de percepción visual”, indica Toscano. Además, la organización espacial facilita que el estudiante sea exitoso en el desarrollo de sus tareas, y a la vez disminuye la fatiga y las malas posturas por no poder percibir el material convencional o no lograr orientarse en el mismo.
Frente a este panorama, resulta fundamental que quienes integran la comunidad educativa apuesten por distintos formatos y útiles que respondan a cada modo de aprender: que se incremente la cantidad de recursos disponibles para garantizar la inclusión de todos.
Y de eso se trata Aula Universal: de brindarles a las familias la oportunidad de encontrar en el mercado herramientas que ofrezcan una mayor independencia, de manera que no sea el alumno quien deba adecuarse al material, sino que la oferta de productos se amolde a la diversidad que existe dentro de las escuelas.
Para conocer más información sobre las propuestas de Rivadavia, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Vuelve el festival que reúne a emprendedores, familias y artistas locales en el norte del Gran Buenos Aires
En tres días vibrantes, Grand Market Open regresa a Pilar con una propuesta que homenajea a la energía y el ritmo del carnaval afroamericano. Los detalles de una iniciativa para disfrutar del fin de semana al aire libre

Argentina Open: una edición histórica que fue acompañada por una propuesta innovadora y refrescante
El torneo más importante del tenis sudamericano vivió su 25° edición con momentos inolvidables como la despedida del “Peque” Schwartzman. Cuál fue la propuesta gastronómica y coctelera de primer nivel que se destacó en esta celebración

Cómo la inteligencia artificial está transformando el sector financiero
Las instituciones avanzan en la interacción con los clientes y aceleran el proceso de bancarización en América Latina a través de soluciones de código abierto

Cata de carne a ciegas: una experiencia sensorial para descubrir en Buenos Aires
Una propuesta interactiva invita a los comensales a participar en una degustación guiada, donde el sabor, la textura y la jugosidad de cada corte se combinan con juegos y maridajes exclusivos

Sabores de verano: una guía para descubrir la mejor gastronomía de la temporada en Punta del Este
La combinación entre paisajes espectaculares y alta cocina crea experiencias inolvidables para los amantes de la buena mesa. Con las promociones de Visa y Macro Selecta, es posible disfrutar de una selección de restaurantes destacados con descuentos exclusivos
