Más de 10.000 personas asisten cada año a esta megaexposición en preparación de la clásica Fiesta de la Vendimia, uno de los eventos más convocantes de la provincia y de toda la región. Para esta undécima edición, la icónica feria de vinos Expo Vea Vendimia suma más espacios y stands para degustar vinos y tragos, además de charlas con los mejores winemakers de Argentina.
Considerada una de las ferias más importantes del país, la edición 2023 creada por Vea Cencosud, se realizará los días 22, 23 y 24 de febrero en el auditorio Ángel Bustelo de la ciudad de Mendoza. En cada una de las tres jornadas, en el exclusivo espacio de Club Vea Vinos se realizarán catas guiadas por destacados enólogos.
Entre ellos estarán Alejandro Vigil y Mariano Di Paola, quienes, junto a las bodegas más reconocidas, compartirán todo lo que saben sobre vinos. Estos encuentros personalizados serán conducidos por Fernando “El Flaco” Gabrielli, host exclusivo de la marca, y serán la oportunidad para conocer de manera directa y exclusiva a los grandes protagonistas de la industria vitivinícola.
Asimismo, la gastronomía de la edición 2023 de Expo Vea Vendimia tendrá como protagonistas a los foodtrucks más elegidos por los locales, tanto por su oferta gastronómica, como por su particular estructura. Se podrán degustar diversas exquisiteces elaboradas por Arabian, Cactus, Zero Gluten y Guapaletas, entre otros.
Vino, música y arte
En sus dos escenarios principales, Expo Vea Vendimia ofrecerá eventos artísticos en cada una de las tres noches. El espectáculo principal estará a cargo del intérprete y Dj BÄDA que presentará su set afro y melodic house. Por otra parte, en la zona chill out de cervezas, cóctel, gin y vermut, el Dj nacido en Tunuyán, Guido Peñaloza, ofrecerá su artística como invitado especial de Speed.
En tanto, en la zona de foodtrucks se podrá disfrutar en vivo de la versatilidad musical del dúo mendocino integrado por Laura Carubin y Martín Daga. Allí también se presentará la multifacética artista Alina Rodríguez (Las Flores).
Consumo responsable
La edición 2023 de Expo Vea Vendimia nuevamente impulsará el consumo responsable, asumiendo la mirada de Wine in Moderation, una referencia internacional y fiable de la responsabilidad social del sector que motiva a que la gente disfrute del vino de forma consciente. En ese marco, contará con puestos de hidratación con agua limpia libre en toda la feria y en todos los stands.
Asimismo, en consonancia con la promoción del consumo consciente, habrá una propuesta de degustación de frutas y alimentos que aportan al equilibrio saludable. En esa misma línea y para garantizar traslados seguros, la Expo contará con el apoyo de Cabify, la cual brindará un 25% de descuento para los clientes que asistan al evento.
Empresas participantes
Primeras marcas de electrodomésticos tendrán su espacio exclusivo en Expo Vea Vendimia 2023. Whirlpool, BGH, Hisense, Noblex, Philco, Stromberg, Sodastream mostrarán sus productos a través de propuestas lúdicas, merchandising y sorteos para los clientes que visiten los stands.
Por otra parte, el cuidado y bienestar contará con 12 imponentes stands de reconocidas empresas como L’Oréal, Procter & Gamble, Unilever, Andrómaco y Capilatis, entre otras. Allí ofrecerán asesoramiento y sampling a los visitantes de la Expo.
Cómo adquirir entradas
Las entradas a Expo Vea Vendimia se pueden obtener de diversas maneras. Una de ellas es adquiriendo productos de la promo “Triple B” o comprando vinos de las bodegas participantes en la Expo por un valor mínimo de 4.000 pesos. También se recibirá una entrada por cada compra de 2.000 pesos que se realice a través del sitio web de Vea.
En tanto, los turistas que visiten Mendoza durante los tres días de la exposición pueden conseguir pases especiales a través de la cuenta de Instagram de Vea. Allí también se podrá votar el vino favorito de la feria, acceder a beneficios especiales y conocer todas las novedades que tendrá esta edición de Expo Vea Vendimia.
Últimas Noticias
Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales
“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024
![Salta: la iniciativa creada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZECZEAFUTFF7DPCRUSS3LDFPK4.png?auth=a33f458faeda4783cd28248af9ffe09aebdd51523792492e474a73d3ba8b4629&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming
Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver
![“El club de los vándalos”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQ4AHJ6AHVEL3HFV3PDYA23E3Y.png?auth=9c578eb884adacd01ee3be689d8edb393fd2ac612369872efb6dfd1e5e4a3c19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival
El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios
![Cosquín Rock 2025: puntos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEOYQEQYDVDKZOZMS7MYM3C264.jpg?auth=bdc05e7b87c69a734a132b70dc6b98411b655073ddbe9cc9e517196fa573507b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables
Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias
![Cortes de luz: así funciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGKVXRORBVEPTH7F2M66IYVTCI.jpg?auth=ff7af0962e1dd528da145e67032201c5fab6d6b2da10c61ae3d2b7e2dc5f5b56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país
Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato
![“Ruta del Agua de Alta](https://www.infobae.com/resizer/v2/MYN4REM7CNBCTH6BPOI4VCREFI.jpg?auth=f8f134607fe40778d62695360f3910b8fa0fd22fc696978461c399c4c20e1653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)