Qatar 2022: dónde ver la final en pantalla gigante y disfrutar de la música nacional con Diego Torres, Vicentico, Topa y Turf, entre otros

El festival Wateke se realizará el próximo fin de semana en el Hipódromo de Palermo. Diego Torres, Vicentico, Topa, Turf y un show dirigido por Lito Vitale serán los platos fuertes del evento en el que también se transmitirá el partido de la Scaloneta

Guardar
Diego Torres se presentará el
Diego Torres se presentará el domingo a la noche en el Hipódromo de Palermo (Crédito: Prensa Wateke)

La Selección Argentina llegó a la final de una Copa del Mundo por sexta vez en su historia y el país está de fiesta. En este contexto de algarabía, quienes se encuentren en Buenos Aires durante este fin de semana podrán vivir un espectáculo que contará con la transmisión del partido y la participación de referentes de la música nacional.

Se trata del Festival Wateke, una propuesta que busca que sus asistentes disfruten de la música, la gastronomía, el teatro, algunos talleres y contenidos para todas las edades. La cita es en el Hipódromo de Palermo, donde habrá cinco escenarios: Main, Wine, La Fermentería, Microbar y Kids.

El evento comenzará mañana desde el mediodía con una amplia variedad de propuestas. Entrada la tarde comenzará uno de los shows más esperados: el de Nonpalidece. Luego, la banda de reggae le dará paso a Vicentico, quien hará lo propio con Turf.

Turf será una de las
Turf será una de las bandas que hará su show el sábado en Wateke (Crédito: Prensa Wateke)

Esos tres conciertos tendrán lugar en el escenario de Main, mientras que en el Wine se llevará a cabo el otro plato fuerte del sábado: Coti será uno de los animadores de la noche en el Hipódromo de Palermo y para ir palpitando la final de la Copa del Mundo.

Para vivir este hecho histórico, quienes asistan a Wateke podrán ver el partido del domingo en una pantalla gigante y emocionarse con la Scaloneta. Luego del encuentro, continuará la serie de shows, que finalizará con un broche de oro: la participación de Diego Torres.

Otro momento inolvidable que se vivirá ese día será el concierto “Sólo le pido al rock”, que estará dirigido por Lito Vitale y contará con las voces de Coti, Iván Noble, Ángela Torres, Walas, An Espil, Lula Bertoldi, Feli Colina, Hilda Lizarazu, Baltazar Comotto y un gran artista sorpresa.

Wateke ofrece una amplia variedad
Wateke ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas para sus asistentes (Crédito: Prensa Wateke)

En tanto, para los chicos, habrá un show de Topa y su banda con un especial de Navidad, arte y pintura en vivo, una Mini Ciudad y un espacio Mini Tránsito, así como deportes de playa, huerta experimental, kermesse, talleres, juegos conscientes, palestra, calesita y plaza.

Asimismo, se podrá pasear por el predio para disfrutar del Microteatro, el arte Guigui Payer, el match de improvisación de Improcrash, las tablas de balance de Kanalu Wood, así como de estaciones de eco glitter, tatuajes temporales y de artistas itinerantes en distintas islas.

Con respecto a la gastronomía, Wateke ofrecerá a sus asistentes cocina de países limítrofes y cercanos, platos de playa y distintas opciones de comidas a la parrilla y al fuego como carne, pescado y vegetales. Asimismo, la gente tendrá la oportunidad de comprar snacks dulces o salados y disfrutar de un brunch o de los espacios de de heladería, pastelería y cafetería artesanal.

Wateke podrá una pantalla gigante
Wateke podrá una pantalla gigante para que sus asistentes puedan ver la final del Mundial (Crédito: Prensa Wateke)

En términos de bebidas, quienes visiten el Hipódromo de Palermo este fin de semana se encontrarán con la posibilidad de probar alternativas fermentadas artesanales y de realizar una degustación de vinos y cervezas tiradas, con opciones libres de gluten y plant based incluidas.

Hasta el momento, algunos de los locales que confirmaron su presencia este fin de semana en el Hipódromo de Palermo son Il Ballo del Mattone, Buller, Rabieta, Restinga, Almirante, Sandra Lee, Almirante Don, Trent, Nashville Hot Ribs y Lavazza.

Por otra parte, desde Wateke sostienen que la sustentabilidad representa uno de los ejes del festival, el cual se construye con materiales reutilizables a partir del descarte de industrias e impulsando la circularidad: cada elemento que ingresa tiene su destino luego del evento.

Los tickets anticipados para el evento están disponibles a un precio promocional a través de Ticketeck. Las entradas individuales se consiguen a 4.000 pesos, mientras que el abono está en 5.500. A esos valores hay que agregarles los costos por el servicio de la plataforma.

Para conocer más información sobre Wateke, hacer clic acá.

Guardar

Últimas Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato

“Ruta del Agua de Alta