
A principios de este año, el Gobierno Nacional había anunciado el comienzo de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner: una obra que cuenta con tres etapas y que resultará clave para el desarrollo de Vaca Muerta y de la Cuenca Neuquina.
“Es un hito fundamental en la historia del gas de la Argentina, porque permitirá aumentar la oferta significativamente”, así lo afirmó Horacio Turri, el director ejecutivo de Exploración y Producción de Petróleo y Gas de Pampa Energía, en la última edición del ciclo Infobae Talks Energía.
La compañía, precisamente, se está preparando para poder aprovechar el incremento de la capacidad de transporte que estará disponible con la puesta en marcha de esta obra que unirá la provincia de Neuquén con la ciudad bonaerense de Salliqueló.
Asimismo, a través de las obras y trabajos programados en los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata, Pampa Energía apuesta por seguir incrementando su producción de gas y ampliar su capacidad de tratamiento.
En diálogo con Agostina Scioli, conductora de Infobae Talks, Turri explicó que el gasoducto Néstor Kirchner potenciará la actividad en Vaca Muerta y ayudará a reemplazar considerablemente las importaciones de combustibles alternativos, lo cual va a derivar en una mayor seguridad de suministro y en una reducción significativa en el déficit de balanza comercial.
Asimismo, declaró que la empresa ha logrado posicionarse como el tercer productor de gas de la Cuenca Neuquina a partir de importantes inversiones y el esfuerzo en innovación tecnológica en todas las tareas de perforación.
Gracias al Plan Gas Ar, del que Pampa participó en todas las rondas licitatorias, la compañía se comprometió a invertir más de 800 millones de dólares y a lograr récord de producción en el pasado invierno. Ahora, con las nuevas medidas adoptadas por el gobierno, va a seguir apostando al crecimiento y al desarrollo de sus reservas.
Otro de los logros de esta organización fue el haberse convertido en el principal exportador de gas a Chile en 2021 mediante gas extraído de sus yacimientos a las principales industrias de aquel país. “En este momento, estamos exportando aproximadamente un millón y medio de metros cúbicos por día a Santiago y el Gran Santiago”, manifestó el directivo.
De cara a lo que viene, Turri reveló que la expectativa de Pampa consiste en mantener esos niveles de exportación. Luego, a partir de potenciar la capacidad de transporte en la red nacional y la trasandina, buscará incrementar esa participación.

“Los desafíos más importantes que tenemos son los de poder abastecer el crecimiento de la oferta de gas en Vaca Muerta a partir de la construcción de los distintos tramos del gasoducto Néstor Kirchner”, reveló el profesional.
En la primera etapa, esta obra permitirá alcanzar aproximadamente unos 11 millones de metros cúbicos para el invierno del 2023, de acuerdo a la información revelada por el director ejecutivo de Exploración y Producción de Petróleo y Gas de Pampa Energía.
El segundo tramo, en tanto, prevé duplicar ese volumen para mediados de 2024: se estima que rondará los 22 millones para aquel entonces, mientras que la última fase generará que la cifra arribe a los 40 millones, lo que provocará que se reemplacen prácticamente todas las importaciones de combustibles sustitutos de la Argentina.
Pampa Energía es una compañía líder, independiente e integrada de energía de Argentina, comprometida con el crecimiento y desarrollo del país. En el sector de los hidrocarburos es el sexto productor a nivel nacional y el tercero de gas de la Cuenca Neuquina. Además, genera 4.970 MW de energía a través de nueve centrales térmicas, tres centrales hidroeléctricas y tres parques eólicos, y elabora una amplia gama de productos petroquímicos, siendo los principales productores de poliestireno, estireno y caucho del país.
Para conocer más información sobre la empresa, se puede acceder a su sitio web al hacer clic acá.
Últimas Noticias
Cata de carne a ciegas: una experiencia sensorial para descubrir en Buenos Aires
Una propuesta interactiva invita a los comensales a participar en una degustación guiada, donde el sabor, la textura y la jugosidad de cada corte se combinan con juegos y maridajes exclusivos

Sabores de verano: una guía para descubrir la mejor gastronomía de la temporada en Punta del Este
La combinación entre paisajes espectaculares y alta cocina crea experiencias inolvidables para los amantes de la buena mesa. Con las promociones de Visa y Macro Selecta, es posible disfrutar de una selección de restaurantes destacados con descuentos exclusivos

Dieta keto: así es el nuevo sándwich que ya está disponible en tiendas de estaciones de servicio
Las alternativas bajas en carbohidratos siguen ganando espacio en el mercado. Ahora, un producto ofrece 31 gramos de proteína en un formato práctico y accesible en puntos de venta estratégicos de todo el país

Intriga y lujo se entrelazan en un destino exótico en la tercera temporada de “The White Lotus”
Ambientado en los paisajes de Tailandia, el último estreno de Max trae problemas de identidad, diferencias de clase y un asesinato

De Japón a la Argentina: 25 años de una alianza que transformó el mercado automotor nacional
Con una estrategia basada en el servicio de calidad, la innovación y las relaciones con sus clientes a largo plazo, Kansai sigue evolucionando. Su nuevo showroom 2.0 combina tecnología y transparencia sin perder el trato humano
