Un grupo de camionetas recorre la Argentina uniendo a más de 30 ciudades

Dos cuadrillas de Ranger partieron desde planta de Ford en Pacheco a fines de agosto y comenzaron una travesía por las ciudades argentinas, probando las camionetas en rutas, calles y terrenos off road

Guardar
(Crédito: Matías Arbotto)
(Crédito: Matías Arbotto)

El lunes 29 de agosto partieron desde la planta de Ford en Pacheco (Buenos Aires) dos cuadrillas de Ranger dando inicio al tour “Ford Campus Experience”, una aventura todo terreno de 12.000 kilómetros que une a 31 ciudades de la Argentina bajo el concepto de Raza Fuerte.

El objetivo de esta iniciativa, que finaliza a mediados de octubre, es poder acercar junto a los concesionarios, experiencias únicas e innovadoras a las personas interesadas, quienes tendrán la oportunidad de manejar y probar la pick-up Ford Ranger a través de test drives, tanto en circuitos urbanos como en terrenos off road.

Esta aventura sin precedentes que recorre al país a lo largo y a lo ancho ofrece una oportunidad única para conocer y probar la Ranger en sus diferentes versiones, continuando con la identidad del producto, que como señalan en Ford, “hay un modelo de Ranger para cada necesidad”.

Los dos grupos de Ranger que emprendieron esta aventura están compuestos por las versiones Ranger XL, Ranger FX4 y Ranger Limited.

Quienes se unieron al evento pudieron probar la robustez y capacidades todoterreno de las distintas versiones de la Ranger a través de un recorrido extremo, que fue acompañado por charlas con expertos que no solo brindaron consejos y recomendaciones de manejo, sino que además dieron a conocer las últimas novedades sobre los productos de Ford.

Dos cuadrillas de Ranger partieron desde planta de Ford en Pacheco a fines de agosto y comenzaron una travesía por las ciudades argentinas, probando las camionetas en rutas, calles y terrenos off road

Florencia Cáceres, gerente de Comunicación y Eventos de Ford Argentina, explicó durante el evento que desde la empresa buscan estar cerca de los clientes, conocer sus inquietudes y poder brindarles un momento único de aventura.

“Recorremos el país con las clínicas de manejo con el propósito de darles a nuestros clientes una experiencia distinta, para que puedan animarse a probar los productos en condiciones extremas”, afirmó Cáceres.

Las versiones de la aventura

Ford, a través del Campus Experience, continúa acercándose de formas innovadoras a sus clientes, invitándolos a experimentar en primera persona la adrenalina de la Raza Fuerte y en esta ocasión, poner a prueba todos los atributos de la Ranger.

La Ranger XL presente en la aventura es la versión 4x4 de cabina doble con transmisión manual. Posee un motor diésel de 2.2L que ofrece 160 CV de potencia y 385 Nm de torque.

Ranger Limited, parte de la
Ranger Limited, parte de la Raza Fuerte de Ford. (Crédito: Matías Arbotto)

La FX4 es la novedad en Ranger. Es una versión 4X4 con cabina doble y con trasmisión

Automática. Posee un motor Puma de 3.2L diésel de 5 cilindros en línea y eTGV, que ofrece toda la potencia necesaria para enfrentar los terrenos más desafiantes, entregando 200 CV y 470 Nm de torque.

Cuenta con un exclusivo Paquete Off-Road que incluye neumáticos de 18′', llantas de aleación de 18′' negras, un nuevo diseño de parrilla, la barra San Antonio tubular negra y exclusivos calcos de la versión. También cuenta con asientos tapizados en cuero (el del conductor con regulación eléctrica) y faros delanteros con tecnología LED.

La Ranger Limited es la versión más equipada, la cual además se destaca por ser pionera en su segmento a la hora de incorporar tecnologías de avanzada. Se trata de una versión cabina doble, con tracción 4x4 y transmisión automática secuencial de 6 velocidades. Se distingue por su equipamiento completo en cuanto a seguridad, tecnología y confort.

Pruebas de manejo de la
Pruebas de manejo de la Ford Ranger en Salta. (Crédito: Matías Arbotto)

Entre su equipamiento se puede destacar las asistencias a la conducción, incluyendo el control de velocidad crucero adaptativo, diseñada para mantener la pickup a una velocidad estable y una distancia constante respecto del vehículo que lo precede, sin que el conductor tenga que presionar los pedales de freno o acelerador.

También posee asistente de mantenimiento de carril, que advierte al conductor y/o lo asiste corrigiendo su trayectoria. La Ranger Limited posee todos los atributos de la Raza Fuerte, incluyendo una capacidad de vadeo de 800 mm, la mejor dentro de su segmento.

Nueva F-150 Raptor en acción,
Nueva F-150 Raptor en acción, recorriendo los circuitos naturales de Salta. (Crédito: Matías Arbotto)

Las personas interesadas en participar del evento podrán inscribirse a través de la web haciendo clic aquí, en donde podrán completar un formulario, eligiendo la fecha y locación a la que les gustaría asistir.

Cabe destacar que en las ciudades de Córdoba, Salta, Mendoza, Tandil y Rosario se organizarán eventos exclusivos para clientes de Ford que posean un vehículo 4x4. Serán invitados a participar de una clínica de manejo donde expertos les compartirán consejos para sacar el máximo provecho de sus camionetas a la hora de encarar terrenos off road. Luego, podrán poner a prueba las habilidades que adquirieron manejando sus vehículos en terrenos desafiantes, y finalizarán la experiencia disfrutando de un almuerzo.

Guardar

Últimas Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato

“Ruta del Agua de Alta