Por qué el data scientist es un rol clave dentro de las empresas

Se trata de un puesto que ayuda a las compañías a conocer mejor el mercado y adaptarse a futuras tendencias

Guardar
Firmas de todas las industrias
Firmas de todas las industrias ya están capitalizando el poder de la inteligencia de datos (Crédito: Prensa Digital House)

La cantidad de datos que se genera en el mundo crece de forma sistemática. De hecho, un estudio de la consultora IDC estima que su volumen llegue a 175 zettabytes en 2025, lo que significa el equivalente a 175 veces la información que se ha generado en 2011.

En este contexto, cada vez cobra más valor el rol del Data Science en las empresas, dado que necesitan aprovechar todos los insights del mercado que pueden extraerse a partir de la actividad de los consumidores en las plataformas online, como redes sociales, páginas web y aplicaciones.

Hoy, existe la posibilidad de capacitarse en esta área en siete meses gracias a un programa de Digital House: con una cursada 100% remota, esta alternativa prepara al alumnado para adquirir las habilidades que demanda el mercado y obtener una rápida salida laboral en cualquier lugar del mundo.

Desde la casa de estudios sostienen que se trata de una gran oportunidad que poseen las empresas para lograr que sus colaboradores actualicen sus conocimientos y consigan desempeñarse adecuadamente en roles vinculados a la ciencia de datos.

Quienes poseen una base sólida
Quienes poseen una base sólida de matemáticas y estadísticas cuentan con mayores facilidades para convertirse en data scientists (Crédito: Prensa Digital House)

Además, en Digital House afirman que los perfiles ideales para participar de esta propuesta son aquellos que disponen de una base sólida de matemáticas y estadísticas. Es decir, los contadores, administradores de empresas, ingenieros y físicos cuentan con mayores facilidades para convertirse en data scientists.

Firmas de todas las industrias ya están capitalizando el poder de la inteligencia de datos: desde la atención médica hasta el comercio. Las organizaciones emplean herramientas y técnicas de análisis para descubrir nuevos patrones y relaciones dentro de sus grandes volúmenes de información.

Gracias a este trabajo, las empresas son capaces de alcanzar varios objetivos como conocer mejor el mercado, anticiparse a las tendencias y hasta prever ventas futuras. A partir de vaticinar posibles escenarios con mayor claridad, logran optimizar el proceso de toma de decisiones.

En definitiva, es posible afirmar que de la mano del Data Science, las organizaciones cuentan con la posibilidad de surfear mejor el contexto cambiante de los mercados: pueden descubrir por dónde pasan las principales novedades en la industria y adaptarse a ellas.

Por ejemplo, el análisis de los grandes volúmenes de información permite comprender mejor los comportamientos de compra de los clientes. Al entender qué productos tienen más chances de alcanzar el éxito, resulta más sencillo crear una propuesta atractiva y personalizada para aumentar las ventas.

Digital House ofrece la posibilidad
Digital House ofrece la posibilidad de capacitarse en Data Science en siete meses y de forma remota (Crédito: Prensa Digital House)

Del mismo modo, los cambios en los patrones sirven como señales tempranas que alertan a las marcas sobre las intenciones que tienen los consumidores de elegir a la competencia. A partir de eso, se requiere que el área de marketing intervenga e implemente acciones correctivas para retenerlos.

No obstante, el Big Data no solo es útil para entender qué productos funcionan mejor en el mercado. También se ha posicionado como una herramienta vital para prevenir el fraude de manera eficaz, ya que logra detectar anomalías en transacciones.

Los profesionales de este rubro cuentan con los conocimientos y las habilidades necesarias para analizar información histórica mediante la cual pueden pronosticar el futuro y, de esta forma, establecer una planificación en pos de evitar las estafas. Por eso, las firmas de seguros y las financieras cuentan con un staff abocado a estas tareas.

En esta era en la que la cantidad de datos crece permanentemente, entender su ciclo de vida completo resulta fundamental: las organizaciones precisan personal calificado desde la etapa de recopilación y preparación hasta su análisis y visualización.

Por eso, quienes estén interesados en la capacitación en Data Science que ofrece Digital House pueden hacer clic acá para conocer el programa de estudios y comenzar el proceso de aplicación ahora mismo.

Últimas Noticias

Telemedicina: qué beneficios trae para la sociedad y el medioambiente

El CEO de Diagnóstica, Roberto Bisso, comentó en Infobae Talks Triple Impacto las ventajas que ofrece la atención sanitaria de manera remota

Telemedicina: qué beneficios trae para

Agricultura regenerativa: por qué es una iniciativa clave en la estrategia de sustentabilidad

María Emilia Berardozzi, de Nestlé, participó de Infobae Talks Triple Impacto para revelar cómo la compañía está trabajando para transicionar hacia un sistema alimentario de este tipo en pos de reducir el efecto sobre el medioambiente

Agricultura regenerativa: por qué es

El cambio que impulsa la industria de la belleza: menos residuos y más conciencia ambiental

Mariana Petrina, directora en L’Oréal Groupe, explicó en Infobae Talks Triple Impacto cómo los envases recargables, la innovación en empaques y una estrategia global de sustentabilidad están redefiniendo el consumo

El cambio que impulsa la

Cómo una empresa global promueve la sostenibilidad y la inclusión en la industria gastronómica

Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, se sumó a Infobae Talks Triple Impacto para revelar la manera en que la gestión ambiental y social incentiva distintas transformaciones en el sector de alimentos

Cómo una empresa global promueve

Economía circular: el programa de una empresa argentina que genera empleo y beneficios ambientales

En lo que fue un nuevo capítulo de Infobae Talks, una ejecutiva de Newsan brindó detalles sobre algunas de las iniciativas que posee la compañía para promover el cuidado del planeta, así como el desarrollo socioeconómico de las comunidades

Economía circular: el programa de