Llega la maratón que promueve los valores del deporte, la salud y la solidaridad

Con una modalidad presencial y otra virtual, todos los deportistas y familias se podrán inscribir y sumar kilómetros, que luego se convertirán en donaciones de pan

Guardar
(Crédito: Prensa Bimbo)
(Crédito: Prensa Bimbo)

Como cada año desde hace seis ediciones se realizará “Bimbo Global Race”, un evento deportivo benéfico y multipropósito que se realiza simultáneamente en 36 ciudades del mundo, uniendo a más de 100 mil corredores, colaboradores y familias de todo el mundo por un objetivo en común: promover los valores del deporte, la salud y la solidaridad.

El evento invita a corredores de todas las edades, familias, fanáticos y no tan fanáticos del running, a disfrutar de actividades al aire libre, a colaborar con causa noble y a competir por un viaje a la próxima edición de la carrera en Los Ángeles.

La cita presencial es el domingo 25 de septiembre, desde las 7:15 horas en las calles de Vicente López y promete llenarse de corredoras, familias y entusiastas del running. Las inscripciones ya están abiertas y se puede acceder haciendo clic aquí.

Para esta opción presencial, el recorrido comenzará desde Laprida y Paseo de la Costa y contará con distintos circuitos y categorías que van desde los 3, 5 y 10 km, con un especial para niños. De esta manera, cada quien puede competir de acuerdo con su nivel y disfrutar de una jornada aplicada a sus objetivos y/o necesidades.

Pero además, la carrera creada por Bimbo, también ofrece un modalidad virtual del 19 al 25 de septiembre, donde todas las personas interesadas podrán correr en su casa, su barrio, su plaza preferida o hacer sus rutinas y subir sus tiempos al sitio web del evento.

infografia

El desafío mayor

Si bien la carrera ofrece un desafío importante para todos los que asistan, el objetivo mayor que se propone Bimbo con este evento es “Alimentar a un mundo mejor”. Por este motivo, cada inscripción a la carrera significa 20 rebanadas de pan que la empresa donará al Banco de Alimentos.

“Con alegría retomamos la Bimbo Global Race de manera presencial este año. Es uno de los eventos deportivos y solidarios más importantes, a través del cual también promovemos una vida saludable a las familias de todo el mundo. Los invitamos a participar de una gran causa que busca incluir a grandes y chicos para alimentar un mundo mejor”, comentó Gastón Lo Russo, gerente general de Bimbo Argentina.

Hasta ahora, Grupo Bimbo ha donado más de 16 millones de rebanadas de pan a lo largo de estos seis años en los que organizó las carreras y espera que esa cantidad siga creciendo año tras año.

“El objetivo es concientizar a la sociedad sobre la importancia del trabajo que cada uno de nosotros puede hacer aportando nuestro ‘granito de harina’ y así generar un cambio que haga la diferencia”, explicaron desde el grupo.

Cabe destacar que el evento volverá a hacerse de manera presencial, luego de dos años, en la Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, India, México y Portugal, entre otros países.

Los participantes que asistan al evento recibirán su kit de corredor unos días antes, que incluye: una bolsa, la remera oficial de la Bimbo Global Race, el número de corredor con chip de tiempo incorporado y un producto Bimbo. También, tendrán una medalla finisher (para todos los que alcancen la meta), hidratación, guardarropas y parque de juegos para niños, entre otras facilidades.

Por los valores del deporte, la salud y la solidaridad, Grupo Bimbo invita a todos los interesados en correr la carrera presencial a que se inscriban haciendo clic aquí, o a aquellos que estén pensando en hacer la carrera virtual, a sumarse a través de la app desde el celular o tablet de manera gratuita, en las tiendas de Android e IOS.

Guardar

Últimas Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato

“Ruta del Agua de Alta