
La estación de trabajo que posee Newmont Cerro Negro en su yacimiento de la provincia de Santa Cruz inició una nueva forma de hacer minería, donde la tecnología y la sostenibilidad van de la mano. Esta innovación, pionera en Argentina, permite operar en forma remota y en tiempo real los cargadores evitando que los operadores bajen a la mina.
Desde la implementación de este sistema de teleoperación, los operarios trabajan conectados desde la superficie mediante el uso de un telecomando donde reciben información proveniente del yacimiento subterráneo a través de una infraestructura de wifi o radio para controlar la unidad desde la superficie. Próximamente la compañía instalará cuatro estaciones similares más.
“Tenemos el enorme orgullo de decir que la teleoperación remota es una realidad hoy en Cerro Negro. Esta innovación, pionera en su género en Argentina, y de las pocas en América Latina, nos sitúa en la vanguardia tecnológica y busca incrementar la vida útil de los equipos, mejorar la productividad de la operación y brindar mayor seguridad a los operadores. La inauguración de estas instalaciones constituye una muestra de lo que son nuestras competencias tecnológicas y nuestro liderazgo en los procesos”, declaró Marcelo Campos Ubeira, gerente general de Newmont Cerro Negro.

La teleoperación es una tecnología AutoMine Lite que permite agilizar los procesos productivos, monitorear máquinas y optimizar las operaciones desde cualquier distancia. Es la primera instalación de esta aplicación de operaciones de telecontrol desde superficie para la producción en una operación subterránea en Argentina. La solución también se puede expandir a AutoMine Multi-Lite, que permite que cada operador del sistema controle simultáneamente varios cargadores o camiones.
Cerro Negro realiza operaciones con visualización directa. El sistema se está actualizando para incluir cámaras para los operadores y continuar eliminando la proximidad inmediata a las operaciones. Asimismo, progresivamente se irá expandiendo la incorporación de operaciones con teleoperación en todas las minas operativas en Cerro Negro.
“Las nuevas tecnologías contribuyen a que seamos más eficientes y trabajemos en entornos más seguros permitiéndonos crecer sostenidamente preservando la integridad y bienestar de las personas. Por eso, es un orgullo que el primer centro de este tipo que se crea en Argentina, se haga en esta provincia, clave en el presente y en el futuro de la minería en el país”, agregó Campos Ubeira.
La implementación de esta tecnología hace más eficientes los procesos productivos ya que se podrá operar el equipo desde la superficie en cualquier momento, incluso cuando no se pueda acceder a la mina. También habrá un incremento en cantidad de horas operativas, reducción de daños causados por los sistemas de asistencia para el operador e incremento de opciones de movimiento de material.
“En el caso de Newmont - Cerro Negro, que está liderando este esfuerzo en Argentina, planeamos expandir la conversión de nuestra flota de cargadores - de bajo perfil a AutoMine Multi-Lite, permitiendo que el operador controle varios cargadores en forma simultánea. También planeamos comenzar la perforación automatizada para el desarrollo de la mina utilizando nuestra flota de equipos de perforación horizontal con la implementación de iSURE de Sandvik y herramientas de automatización de perforación, lo que conducirá a la capacidad de operar los mismos equipos en forma remota desde la superficie”, explicó Nélida Esquivel, superintendente de Producción de Minas de Newmont Cerro Negro.
Además de este nuevo sistema, en las minas operativas de Newmont Cerro Negro se continuará manteniendo el sistema anterior y se trabajará en un formato híbrido con una combinación de tecnologías, con el objetivo de implementar progresivamente teleoperaciones de cargadores remotos asistidos por computadora en todas las operaciones. La compañía considera que, con este tipo de innovaciones la industria minera también puede mirar al futuro en un marco de seguridad y sustentabilidad.
Últimas Noticias
Una tarde con Cachete Sierra, Mel Brizuela y Santi Talledo: café, música y moda de invierno 2025
Figuras del espectáculo y amantes de las últimas tendencias de indumentaria participaron del primer after que organizó la reconocida marca de ropa EQUUS: una iniciativa que invita a relajarse después del trabajo y disfrutar en lugares emblemáticos de Buenos Aires

Invertir en los Estados Unidos: qué aspectos legales hay que tener en cuenta
Entender las diferencias que existen entre las leyes de cada país representa un aspecto fundamental para comenzar un negocio en el extranjero. La explicación de una abogada argentina radicada en el estado de Florida que ofrece asesoramiento a clientes latinoamericano

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento: la propuesta culinaria que llegó a Bariloche
Una iniciativa se instaló en la base del Cerro Catedral con el objetivo de ofrecer a los turistas lo mejor de la cocina argentina durante las vacaciones de invierno 2025
Una casa, una viña y un sueño: el restaurante mendocino que conquistó a la Guía Michelin
Casa Vigil es el establecimiento que, además de contar con una cocina reconocida a escala mundial, celebra las raíces locales, pone el foco en la hospitalidad y está comprometido con la sustentabilidad

Vacaciones de invierno: cómo ahorrar hasta 15 mil pesos por persona en una salida familiar
Una billetera virtual ofrece descuentos y promociones para que tanto padres como niños y adolescentes disfruten durante el receso invernal. Cómo acceder
