
En sus más de 20 años de experiencia, Decreditos ha otorgado más de 85.000 créditos prendarios en todo el país, lo que la convirtió en la financiera con presencia nacional. Para continuar liderando el mercado de créditos para autos usados viene desarrollando una constante transformación tecnológica, a lo que se le suma su reciente alianza con el ICBC, uno de los bancos internacionales más importantes.
La relación comercial con el referente del negocio de créditos prendarios en el segmento de cero kilómetro tiene como objetivo profundizar los lazos entre ambas entidades y generar sinergia en la tracción del segmento de créditos prendarios para autos usados. De esta manera, a la trayectoria y seguridad de un banco internacional como lo es el ICBC, Decreditos suma su experiencia, simpleza y agilidad tecnológica extendida en todo el país.
Esta alianza busca potenciar los productos y servicios para que la experiencia de clientes y canales comerciales siga siendo la preferida del sector. “En un contexto general que presenta desafíos particulares, los planes para este 2022 son seguir fortaleciendo las relaciones comerciales, mantener un alto nivel de actividad y lanzar nuevos productos, para enriquecer el ecosistema de servicios ofrecido a las agencias. Además, se proponen seguir levantando sus estándares de calidad de manera constante”, informaron desde Decreditos.
Cuando la compañía se inició en 1998 no pudo imaginar el camino que realizó en los siguientes 24 años. Pasó de comercializar créditos prendarios para una única entidad bancaria desde la Ciudad de Buenos Aires, a construir una comunidad con agencias de venta de autos en todo el país, a las que le ofrecen su propia financiación y una serie de herramientas diseñadas especialmente para ellas.
En los comienzos ofrecía sus servicios mediante visitas comerciales “cara a cara”, pero esta modalidad fue mutando hacia un producto totalmente digital que le permite brindar una atención híbrida, ya que la compañía no deja de lado el contacto personal con la calidad humana que caracteriza a sus equipos comerciales instalados en las más de 4.500 agencias asociadas en todo el territorio argentino.
Decreditos cuenta, además, con sucursales en seis importantes ciudades del interior: Córdoba, Mendoza, Neuquén, Río Cuarto, Rosario y Venado Tuerto, además de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, está presente en más de 15 provincias de manera telefónica a través de una sucursal virtual y de su plataforma online llamada Web Agencias, a lo que se le suman los asistentes virtuales basados en inteligencia artificial que cubren más del 80% de la atención al cliente de la compañía.
“Para comprender el presente y el potencial de Decreditos, resulta clave mencionar que, a pesar de ser una empresa nacional con cultura PyME, la agencia de calificaciones FIX SCR la calificó investment grade. Y sus fideicomisos financieros, el último de ellos colocado hace pocas semanas, ostentan la máxima calificación crediticia: AAA”, explicaron desde la empresa.
En ese marco, el anuncio de la alianza de Decreditos con ICBC consolida el liderazgo de ambas empresas en el mundo del auto usado, para continuar potenciando el crecimiento de todas las personas y sectores vinculados al mercado del comercio automotor.
Para más información se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Vuelve el festival que reúne a emprendedores, familias y artistas locales en el norte del Gran Buenos Aires
En tres días vibrantes, Grand Market Open regresa a Pilar con una propuesta que homenajea a la energía y el ritmo del carnaval afroamericano. Los detalles de una iniciativa para disfrutar del fin de semana al aire libre

Argentina Open: una edición histórica que fue acompañada por una propuesta innovadora y refrescante
El torneo más importante del tenis sudamericano vivió su 25° edición con momentos inolvidables como la despedida del “Peque” Schwartzman. Cuál fue la propuesta gastronómica y coctelera de primer nivel que se destacó en esta celebración

Cómo la inteligencia artificial está transformando el sector financiero
Las instituciones avanzan en la interacción con los clientes y aceleran el proceso de bancarización en América Latina a través de soluciones de código abierto

Cata de carne a ciegas: una experiencia sensorial para descubrir en Buenos Aires
Una propuesta interactiva invita a los comensales a participar en una degustación guiada, donde el sabor, la textura y la jugosidad de cada corte se combinan con juegos y maridajes exclusivos

Sabores de verano: una guía para descubrir la mejor gastronomía de la temporada en Punta del Este
La combinación entre paisajes espectaculares y alta cocina crea experiencias inolvidables para los amantes de la buena mesa. Con las promociones de Visa y Macro Selecta, es posible disfrutar de una selección de restaurantes destacados con descuentos exclusivos
