Cómo es la nueva sembradora que ofrece el mercado para potenciar los cultivos

La empresa Agrometal lanzó al mercado un nuevo modelo diseñada para tractores entre 270 y 350 HP de potencia. Este segmento de tractores tuvo un fuerte crecimiento en Argentina a partir de 2017 y mantiene una alta intención de compra por parte de los productores

Guardar
La nueva sembradora que se
La nueva sembradora que se lanzó al mercado la semana pasada (Crédito: Prensa Agrometal)

Durante la última edición de Agroactiva, la muestra agropecuaria que se realizó en el distrito santafesino de Armstrong, las empresas de la industria de maquinaria agrícola presentaron sus últimas novedades tecnológicas, con el objetivo de que los productores puedan aumentar y mejorar los rendimientos de los cultivos.

En ese sentido, Agrometal -la empresa de origen cordobés que cuenta con más de 72 años de trayectoria- lanzó al mercado una nueva sembradora ADX Magna. La presentación estuvo a cargo de la presidente de la compañía, Rosana Negrini; el gerente comercial, Sergio Di Benedetto y el gerente de investigación y desarrollo, Leandro Cuñe. También se destacó el trabajo durante el tiempo de desarrollo de productores allegados a la empresa, proveedores e instituciones como el INTA y el INTI que ayudaron con las mediciones para lograr un producto más preciso y más tecnológico.

“Esto es fruto del trabajo de los más de 450 colaboradores que forman parte de Agrometal. Cada uno puso un poquito de su trabajo para poder llegar a tener esta magnífica máquina. Es el fruto del trabajo de muchas mentes que han pensado, soñado, trabajado en equipo, planificado, graficado y han llegado a un diseño propio. Este proceso es el trabajo de muchas horas para fabricar un prototipo, probarlo en el campo, corregirlo y hacer ensayos, validarlo y volver a corregir”, señaló Rosana Negrini.

La nueva sembradora cuenta con 13 metros de ancho de labor, una tolva de hasta 13.000 L de capacidad y su sistema E-FOLDING que puede pasar de trabajo a transporte en menos de 120 segundos, con un solo operador. “Esto le permite al usuario poder cambiar de lote de manera muy rápida y práctica, lo que redunda en una mayor cantidad de hectáreas sembradas en la campaña”, comentaron desde la empresa durante el lanzamiento. Además permite que usuarios de zonas con campos muy subdivididos igualmente puedan aprovechar el ancho de labor de la sembradora y la potencia de su tractor.

La sembradora en posición de transporte tiene 3,9 m de ancho y 60 cm de despeje, lo que le sirve para desplazarse por caminos abovedados, pasos a nivel, alcantarillas y cualquier tipo de tranquera. Su baja altura de 4,1 m le permite ser transportada inclusive por calles con cables de luminarias y ser guardada en el galpón del usuario sin ningún problema. “En cuanto a la calidad de siembra, Magna posee el exclusivo sistema “land copy”, que hace que cada cuerpo de siembra -desde los centrales hasta los extremos- clave parejo en cualquier condición de rastrojo y de suelo, sin el uso de contrapesos suplementarios en los alerones”, detallaron desde la compañía.

Referentes de Agrometal durante el
Referentes de Agrometal durante el lanzamiento en Agroactiva. (Agrometal)

El nuevo diseño hace que ninguna rueda de esta sembradora se encuentre por detrás de los cuerpos de siembra, evitando pisar lo sembrado, algo que repercute en el rinde posterior del cultivo. ADX Magna posee cuerpos de siembra dotados de doble disco plantador y la posibilidad de hacer fertilización simple con doble shot, que consiste en hacer llegar por separado la semilla y el fertilizante a cada surco.

A la hora de llevar la semilla y el fertilizante a los surcos, el diseño cuenta con sus exclusivos distribuidores de flujo plano, lo que afirman que mejora notablemente la distribución de la máquina y el tratamiento de semillas en la siembra de soja. Por otro lado, la nueva sembradora se encuentra equipada con dosificación variable hidráulica DVA y monitoreo doble shot línea por línea. Y puede sembrar pasturas, soja a chorrillo y agregarle kits de siembra de grano a grueso a 35, 42, 52 y 70 cm.

El desafío de la investigación continua

Con una red de 50 concesionarias que abarca gran parte del territorio nacional, Agrometal muestra que no se limita a atender la Pampa Húmeda, lo que genera un gran desafío en Investigación y Desarrollo ya que no todas las sembradoras se comportan igual en todos los terrenos. “Hoy estamos presentando una máquina muy productiva. El desafío está ahí”, dijo Sergio Di Benedetto. A todo esto, Negrini agregó: “Creo que todos nosotros nos sentimos muy orgullosos de poder presentar este producto tan importante y tan grande. Hace 15 años atrás cuando inauguramos la planta nueva producíamos 1000 sembradoras. Iban 2 sembradoras por camión. Esta exclusivamente puede ir en un solo camión”.

Para el presente lanzamiento implicó un trabajo que atravesó a toda la compañía. “Durante 50 años tuvimos muy pocos ingenieros. Actualmente hay 25 y tenemos profesionalizadas todas las otras áreas. Y esto es importante porque cada vez son más desafiantes estos productos, requieren más tecnología, más electrónica y hay que estar atendiendo continuamente a nuestros clientes para poder hacer un trabajo efectivo en el campo”, agregó la presidente de Agrometal.

Por último, Leandro Cuñe comentó que el nuevo lanzamiento “es un desafío importante” y resaltó el trabajo en equipo que hubo en todo este proceso, donde la clave estuvo en la firme convicción de la dirección de la empresa de apostar al desarrollo, a la innovación y al continuo crecimiento que hace que aparezcan los recursos no solamente humanos, sino técnicos y materiales para amalgamar todas esas necesidades y poder llevarlas adelante.

Guardar

Últimas Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato

“Ruta del Agua de Alta