Educación: dónde se forman los nuevos talentos buscados por las empresas

Con más de 250 capacitaciones, EducaciónIT ofrece cursos cortos, carreras y especializaciones que permiten desarrollar las nuevas capacidades y oficios digitales más demandados por el mercado actual. Cómo funciona su bolsa de trabajo IT

Guardar
EducaciónIT capacitó a más de
EducaciónIT capacitó a más de 40.000 personas (Crédito: Prensa EducaciónIT)

Hace más de 15 años, Sebastián Sanga y Sebastián Divinsky, compañeros de la facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), detectaron que en educación había un nicho inexplorado: era difícil encontrar cursos rápidos de tecnología. Eso los impulsó a crear EducaciónIT, compañía pionera en capacitación en tecnología de información (IT por sus siglas en inglés) y referente en educación digital en Hispanoamérica.

Actualmente, los conocimientos básicos en IT ya son requeridos en puestos no necesariamente del sector tecnológico, lo cual va de la mano de la necesidad de transformar el modo de enseñanza y aprendizaje de los nuevos oficios del mundo digital. Cada año, en EducaciónIT estudian más de 40.000 personas, las cuales reconocen que lo hacen por la calidad de profesores, la metodología de enseñanza y los contenidos de los cursos y carreras.

La alfabetización digital no es solo el acceso a la herramienta y el conocimiento de los programas necesarios para el desarrollo tecnológico. En el último tiempo, junto a la economía del conocimiento, se crearon nuevos puestos digitales relacionados con la explosión de distintas industrias como el marketing, big data, ecommerce, social media, automatización, etc. Se comienza a entremezclar la programación con el marketing o el análisis de datos, el blockchain”, explica Sebastián Divinsky, CoCEO de EducaciónIT.

Las más de 250 capacitaciones se orientan al desarrollo profesional en tecnología, diseño y negocios, buscando potenciar las habilidades personales de los alumnos. En tal sentido, la entidad acompaña a cada estudiante para que pueda crear y desarrollar soluciones digitales innovadoras.

“El contexto actual de innovación y proliferación del conocimiento produjo esta explosión que venimos viviendo, en un mundo donde la impermanencia y obsolescencia de todo lo que nos rodea fue aumentando. Los cambios se producen cada vez más rápido, así como los gustos, hábitos, patrones de consumo y necesidades de las personas. Las cosas que vemos y consumimos ya no las pensamos como algo para toda la vida. Es ahí donde aparece una nueva demanda del mundo del trabajo, las organizaciones necesitan de nuevos talentos con estos conocimientos tecnológicos ya incorporados”, agrega Divinsky.

En ese marco, se estima que en 2022 las capacitaciones más demandadas serán: data science, devops, programación: java / .net / python / node, diseño de experiencia de usuarios, product owner / scrum master y testing QA.

En el transcurso de los próximos 10 años será mucho más explícita la separación entre los que utilizan las nuevas tecnologías en su vida diaria y aquellos que no saben utilizarlas. Los primeros verán ventajas a nivel personal y económico, se beneficiarán de mayor accesibilidad a la información y tendrán a su alcance aplicaciones que le harán la vida más sencilla. Los que no utilizan las tecnologías de la información, en cambio, podrían quedar marginados y, por ejemplo, solo acceder a una educación tradicional y cerrada, con una visión limitada del mundo y de la economía.

Cuáles son las ofertas de empleo en IT

Con una comunidad IT de más de 500.000 alumnos especializados, EducaciónIT cuenta con una bolsa de empleo en tecnología con más de 50.000 postulaciones mensuales a la que recurren más de 3.000 empresas en busca de estudiantes del sector de tecnología, marketing y nuevos oficios digitales. Al ser la única de tecnología, reúne perfiles muy atractivos frente a la recurrente búsqueda de las empresas en un mercado donde la demanda de talento en tecnología es mayor que la oferta disponible.

“Vimos la necesidad y decidimos crear el único portal dedicado exclusivamente a los empleos digitales, abierto a toda la comunidad y totalmente gratuito para las empresas. Su crecimiento es orgánico y, en el último tiempo, la demanda ha aumentado a pasos agigantados. Es un semillero de talentos y oportunidades con perfil tecnológico y digital”, relata Divinsky.

Desde su fundación, EducaciónIT tiene el objetivo de democratizar el acceso a la IT y espera que, de la mano del plan de expansión previsto para este año, se consolide este desafío, en tanto se afianzan su presencia en la región.

Guardar

Últimas Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato

“Ruta del Agua de Alta