![(Crédito: prensa Budweiser)](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJW27DYHSJFBZJ2GKZTXBABMJU.jpg?auth=9cdecdb69defbc49c4958a46483aec3da1bf31e3b785bc22da80c7d1f3f3379d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lollapalooza es sinónimo de diversión, encuentro con amigos, buena música, arte y relax. Miles de fanáticos se reunieron en el Hipódromo de San Isidro en esta edición 2022 para disfrutar artistas como Miley Cyrus, Foo Fighters, The Strokes, A$AP Rocky, Martin Garrix, Doja Cat, Machine Gun Kelly, entre tantos otros talentos nacionales e internacionales. Allí, Budweiser sorprendió con un innovador espacio que contó con una impactante vuelta al mundo.
A bordo de la vuelta al mundo, que fue traída desde Brasil y contó con capacidad para 64 personas simultáneamente -unas 500 personas por hora-, el influencer y actor Grego Rossello recorrió el espectáculo con una vista panorámica única del colorido atardecer.
![(Crédito: Lihue Althabe)](https://www.infobae.com/resizer/v2/7X22FBEKV5FG3LOKJZVLSBBVJY.jpg?auth=ffcb4183fd9f153349b5ebbd110959b767385031c743e642835bf1be68330a48&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Empieza la noche acá en Lollapalooza, estuvimos escuchando a Nicki Nicole y se vienen grandes artistas. La estamos pasando mil puntos con BUD. Estamos en Lollapalooza y miren dónde estamos, en la vuelta al mundo de Budweiser. La vista es impresionante. Está tocando Khea de fondo mientras disfrutamos de una birra helada. Así que Budweiser gracias por otra experiencia extraordinaria”, destacó el también conductor.
Y describió: “El vínculo con Budweiser ya tiene más de dos años. Estoy trabajando hace mucho con los chicos, estoy feliz. Hay muchas cosas alrededor de Budweiser que me caen bien. Primero el señor Lionel Messi, después me llevaron al Super Bowl y ahora estamos acá en Lollapalooza, tomando una Bud helada, suena un himno de Khea de fondo, estoy chocho”.
![(Crédito: Lihue Althabe)](https://www.infobae.com/resizer/v2/IG5UGDGSAJGEVFWF7DAQ4NJBFU.jpg?auth=81c7c0538faf729376dae2687ea6b2ce63f4e46f8414ee0ae10818cdeebdc203&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al bajar de la rueda, la icónica cerveza también estuvo presente en el Hipódromo de San Isidro con el impactante Beer Garden. Se trató de un espacio exclusivo donde más de 57 mil personas -mayores de 18 años- pudieron disfrutar de dos cervezas lager premium desde las 12.30 hasta las 00.
Sumado a esto, bajo el concepto The Birra Behind the Music, tal como ya lo hizo en la primera edición en Chicago 1991 y en 2019, la firma acompañó la edición 2022 de Lollapalooza con el lanzamiento de una edición limitada de diseño exclusivo alusivo al festival y de un Gift Pack especial.
![(Crédito: prensa Budweiser)](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VN2TGPTDRCCLOVEC5ZYGPHGGQ.jpg?auth=0398bdad45bed46ec288d9fc6c2ca803c1bf361e238530476dab06b7526ae2a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Estamos orgullosos de apoyar una vez más el Lollapalooza en su regreso al país, después de dos años en los que la industria estuvo prácticamente parada por la pandemia. Como marca, estuvimos presentes con una nueva botella BUD exclusiva para el show y con nuestro Beer Garden dentro del festival. Además, seguimos acompañando a artistas emergentes, incentivando a la gente a que escuche y conozca nueva música”, detalló Juan Giovaneli, director de marca Budweiser Argentina.
La nueva BUD Edición Lollapalooza 2022 cuenta con un diseño exclusivo en su etiqueta, que incorpora la identidad del show y tiñe la botella de rojo y blanco. Se encuentra disponible en dos presentaciones, botellas de 710 ml y 1 litro, en diferentes puntos de venta de todo el país, incluyendo supermercados, autoservicios y tiendas de bebidas. También, puede adquirirse vía ecommerce en sitios como Craft Society.
RoadMap en Lollapalooza
Como parte de su apoyo a la música, Budweiser presentó este año RoadMap, una iniciativa que buscó orientar a los asistentes de Lollapalooza para ayudarlos a organizar su recorrido por el festival más importante de la región, para aprovechar su experiencia al máximo.
Se trató de un sitio web que, gracias a su algoritmo de recomendaciones, sugirió a quienes se registraron, qué músicos podían disfrutar en base a sus preferencias; informando el día, el horario y el escenario de su presentación.
En ese sentido, RoadMap orientó a los asistentes para que puedan escuchar sus bandas favoritas e incentivarlos a descubrir nuevos artistas.
![(Crédito: prensa Budweiser)](https://www.infobae.com/resizer/v2/JJS7NEMVZRFRNJART6H7ZA7SZM.jpg?auth=c9a5b0d45980c23657d4a48b5c93edb324c93299b2d064c48674791212590cca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Periodistas referentes de la música como Yamila Trautman, de Billboard Argentina, Pablo Strozza, de La Agenda BA, e Iñaki Durán, ID Music Culture, fueron parte del desarrollo del algoritmo. “Nuestro objetivo es acercar la música a la gente e incentivar a que el público escuche y conozca más sobre música. Creemos que RoadMap fue una excelente herramienta porque permitió a los fanáticos vivir Lollapalooza de la mejor manera y disfrutar de su experiencia al máximo”, señaló Giovaneli.
Y agregó: “Estamos muy contentos por ser parte de este gran evento y sentir que las propuestas que acercamos desde la marca a nuestros consumidores, fueron muy valoradas. Hasta el momento nuestro balance es muy positivo: más de 11.500 fanáticos armaron el Roadmap, una hoja de ruta para hacer el mejor recorrido de bandas cada día; más de 12.000 personas pasaron por nuestra vuelta al mundo y más de 42.000 consumidores visitaron nuestro Beer Garden”.
De esta forma, Budweiser se consolida como la cerveza referente en el mundo de la música nacional e internacional, que acompaña no solo a los artistas, sino también a los fanáticos, invitándolos a vivir a pleno la experiencia del festival.
Una experiencia única que mostró lo mejor de la música y el arte en el festival más importante de la Argentina.
Últimas Noticias
Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales
“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024
![Salta: la iniciativa creada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZECZEAFUTFF7DPCRUSS3LDFPK4.png?auth=a33f458faeda4783cd28248af9ffe09aebdd51523792492e474a73d3ba8b4629&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming
Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver
![“El club de los vándalos”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQ4AHJ6AHVEL3HFV3PDYA23E3Y.png?auth=9c578eb884adacd01ee3be689d8edb393fd2ac612369872efb6dfd1e5e4a3c19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival
El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios
![Cosquín Rock 2025: puntos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEOYQEQYDVDKZOZMS7MYM3C264.jpg?auth=bdc05e7b87c69a734a132b70dc6b98411b655073ddbe9cc9e517196fa573507b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables
Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias
![Cortes de luz: así funciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGKVXRORBVEPTH7F2M66IYVTCI.jpg?auth=ff7af0962e1dd528da145e67032201c5fab6d6b2da10c61ae3d2b7e2dc5f5b56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país
Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato
![“Ruta del Agua de Alta](https://www.infobae.com/resizer/v2/MYN4REM7CNBCTH6BPOI4VCREFI.jpg?auth=f8f134607fe40778d62695360f3910b8fa0fd22fc696978461c399c4c20e1653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)