Sierra y Laguna de los Padres: una aventura imperdible a pocos minutos de Mar del Plata

Contacto con la naturaleza, actividades deportivas y recreativas al aire libre, buena gastronomía, paseos de compras, productos regionales, recorrido por museos y variedad de alojamiento son algunas de las características que transforman a la zona serrana en un plan perfecto para disfrutar unos días de descanso

Guardar
(Crédito: Prensa Emtur)
(Crédito: Prensa Emtur)

Viajar y recorrer lugares nuevos siempre es un excelente plan y si, además, la escapada incluye un entorno rodeado de naturaleza y aire libre para cortar con la rutina y desconectar, mucho mejor. En esa línea, la zona de Laguna y Sierra de los Padres aparece como principal opción para disfrutar unos días de descanso a tan solo 30 minutos del centro de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.

Se trata de un lugar que ostenta increíbles paisajes y ofrece la posibilidad de realizar deportes de aventura y diversas actividades recreativas, al mismo tiempo que se puede conectar con los orígenes de la ciudad y disfrutar de buena gastronomía.

(Crédito: Prensa Emtur)
(Crédito: Prensa Emtur)

Al transitar la Ruta Nacional 226, a la altura del kilómetro 12, se llega a la entrada principal de Laguna de los Padres. Este lugar es ideal para pescar, observar aves, practicar deportes náuticos, cabalgatas o realizar alguna actividad recreativa rodeado de bosques de araucarias y montes de eucalipto.

Asimismo, la laguna invita a hacer una larga caminata bordeando el espejo de agua o recorrer el sendero en bicicleta. Fuera de la actividad física, una ronda de mates o un picnic en este tranquilo entorno se convierten en un plan perfecto.

(Crédito: Prensa Emtur)
(Crédito: Prensa Emtur)

Las aguas tranquilas de la laguna brindan un espacio inmejorable para practicar remo, canotaje y windsurf. El Complejo Recreativo Islas Malvinas (CRIM) ofrece el servicio de alquiler de embarcaciones y de todo lo necesario para realizar estos deportes.

Por otra parte, la pesca recreativa es uno de los deportes más elegidos para realizar en la laguna. Desde la orilla o en embarcación se pescan buenas piezas de pejerrey. Hay que tener en cuenta el tiempo de veda en la Laguna, que es de lunes a viernes desde septiembre hasta diciembre; los fines de semana y feriados está permitida la actividad.

(Crédito: Prensa Emtur)
(Crédito: Prensa Emtur)

Para aquellos que deseen recorrer sitios históricos y conocer más sobre los orígenes de la ciudad de Mar del Plata, existen dos lugares: la Reducción del Pilar, réplica del primer asentamiento jesuita de la zona; y el Museo Municipal José Hernández, un antiguo casco de estancia donde se recrea a través de imágenes, objetos y documentos, la historia rural regional, la vida de campo y sus costumbres. El museo lleva el nombre del autor del “Martín Fierro”, ya que vivió allí algunos años en su juventud.

Retomando la RN 226, al llegar a la altura del kilómetro 16, se encuentra hacia la izquierda el acceso a Sierra de los Padres. Sobre la avenida Padre Varetto, el camino de ingreso, entre valles y lomadas se despliegan restaurantes, parrillas, campings, venta de productos regionales -como miel, quesos, embutidos, mermeladas- y numerosos puestos de frutas y verduras recién extraídas de las quintas que se sitúan en los alrededores y forman parte del Cordón Frutihortícola de General Pueyrredon.

Una vez que se llega al arco de ingreso al barrio, se puede recorrer uno de los pintorescos centros comerciales y gastronómicos con los que cuenta Sierra de los Padres, ideal para comprar artesanías o degustar las especialidades de la región.

(Crédito: Prensa Emtur)
(Crédito: Prensa Emtur)

En el camino de ascenso hacia la parte más alta de la sierra se observan modernos chalets con grandes parques y hasta un campo de golf con 18 hoyos: el Sierra de los Padres Golf Club. En un predio de 40 hectáreas, estas canchas son un desafío para el jugador ya que al haber sido construidas en las estribaciones de la sierra sus fairways son angostos, bordeados por exuberante forestación y casi siempre en plano inclinado.

A continuación, en la cumbre serrana se ubica otro centro comercial con restaurantes, cafés, un imponente mirador panorámico, un paseo de artesanos, la Gruta de los Pañuelos y peñascos ideales para que los más chicos se diviertan y jueguen a escalar.

La Gruta de los Pañuelos es uno de los puntos más visitados de Sierra de los Padres. Allí se puede recorrer el paseo de artesanos y caminar por las rocas hasta encontrar la imagen de la Virgen de Luján a la que se le suele dejar pañuelos a modo de agradecimiento.

(Crédito: Prensa Emtur)
(Crédito: Prensa Emtur)

A pocos metros de allí, se encuentra el Paseo de la Cumbre. Se trata de un centro comercial que cuenta con varios locales de diversos rubros donde se puede adquirir productos típicos. En este lugar también se extienden pasarelas que permiten observar la espectacular vista de los campos sembrados mientras se disfruta de la mejor gastronomía en los distintos cafés y restaurantes.

Si la idea es alojarse y descansar en este entorno de ensueño, Sierra de los Padres cuenta con hoteles, cabañas y campings que están abiertos durante todo el año. También, ofrece diferentes establecimientos para pasar el día y realizar actividades recreativas, con piletas de natación, juegos infantiles, fogones, canchas para realizar deportes, laberintos naturales, muro de escalada, arquería y hasta un metegol humano.

Para quienes alguna vez se preguntaron qué se siente volar, los vuelos de bautismo en parapente sobre las sierras serán la respuesta. Sin necesidad de conocimientos previos, es posible hacerlo junto a instructores, de manera cómoda y segura.

(Crédito: Prensa Emtur)
(Crédito: Prensa Emtur)

Quienes desean conocer más información sobre todos los servicios y atractivos que ofrece Sierra y Laguna de los Padres, pueden ingresar al siguiente link.

Últimas Noticias

Vuelve el festival que reúne a emprendedores, familias y artistas locales en el norte del Gran Buenos Aires

En tres días vibrantes, Grand Market Open regresa a Pilar con una propuesta que homenajea a la energía y el ritmo del carnaval afroamericano. Los detalles de una iniciativa para disfrutar del fin de semana al aire libre

Vuelve el festival que reúne

Argentina Open: una edición histórica que fue acompañada por una propuesta innovadora y refrescante

El torneo más importante del tenis sudamericano vivió su 25° edición con momentos inolvidables como la despedida del “Peque” Schwartzman. Cuál fue la propuesta gastronómica y coctelera de primer nivel que se destacó en esta celebración

Argentina Open: una edición histórica

Cómo la inteligencia artificial está transformando el sector financiero

Las instituciones avanzan en la interacción con los clientes y aceleran el proceso de bancarización en América Latina a través de soluciones de código abierto

Cómo la inteligencia artificial está

Cata de carne a ciegas: una experiencia sensorial para descubrir en Buenos Aires

Una propuesta interactiva invita a los comensales a participar en una degustación guiada, donde el sabor, la textura y la jugosidad de cada corte se combinan con juegos y maridajes exclusivos

Cata de carne a ciegas:

Sabores de verano: una guía para descubrir la mejor gastronomía de la temporada en Punta del Este

La combinación entre paisajes espectaculares y alta cocina crea experiencias inolvidables para los amantes de la buena mesa. Con las promociones de Visa y Macro Selecta, es posible disfrutar de una selección de restaurantes destacados con descuentos exclusivos

Sabores de verano: una guía