Cómo es un desarrollo inmobiliario pensado como “ciudad de los 15 minutos”

Vivir cerca de todo es la base de un concepto urbanístico que impulsa un nuevo proyecto en la zona sur de Buenos Aires

Guardar
En Distrito Qiudad todo estará
En Distrito Qiudad todo estará cerca para optimizar los tiempos de la comunidad (Crédito: Prensa Grupo Plazaverde)

Ir caminando a todas partes o solo depender de una bicicleta o un monopatín eléctrico desalentando el uso del auto, es el eje de este paradigma que impulsa el modelo de desarrollo inmobiliario de las “ciudades de los 15 minutos”. También implica estar bien conectado con los sistemas de transporte y vías de tránsito para llegar fácil y rápido. Las ofertas educativas, gastronómicas y de recreación, el sistema de salud y los espacios de trabajo, todo está pensado para que las personas puedan tener una mejor calidad de vida.

Con este enfoque aspiracional se está llevando adelante el proyecto inmobiliario Distrito Qiudad, en Quilmes, zona sur del área metropolitana de Buenos Aires. Fue creado a partir de una investigación de mercado profesional que puso el eje rector en optimizar el tiempo de las personas y se ubica a 12 cuadras del centro de Quilmes y a 15 minutos de Puerto Madero.

Otro concepto que se enlaza aquí con el de ciudades de los 15 minutos es el de “distrito ultramixto”, lo que significa que, en un mismo desarrollo o espacio, se involucra más de un uso. “En nuestro caso, a lo largo del proyecto y de la mano de la natural consolidación del mismo, al uso residencial se sumarán los usos ‘anclas’. Habrá oficinas y espacios de coworking, centro comercial y gastronómico como corazón social del proyecto, salón de eventos y centro cultural, centro de salud y posiblemente un colegio, además de grandes espacios verdes para uso recreativo y un parque lineal de 400 metros especialmente diseñado, con senda aeróbica y estaciones deportivas”, explica Fernando Sciarrotta, socio y director comercial de Grupo Plazaverde, desarrollador de Distrito Qiudad.

Ofrecerá unidades de 1, 2,
Ofrecerá unidades de 1, 2, 3 y 4 ambientes con tecnología FLEX (Crédito: Prensa Grupo Plazaverde)

Grupo Plazaverde es una empresa tradicional de Quilmes, zona donde desde hace 15 años viene creando icónicos desarrollos, como “Dorrego Reserva Urbana” y “Sensum Condominio Premium”. Sus proyectos se destacan por su diseño arquitectónico innovador y una calidad premium única en la zona, certificados con normas ISO 9001 en diseño y desarrollo inmobiliario.

“Como miembros de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) esperamos inspirarnos e inspirar a los empresarios más importantes del país, atravesados por el valor de la ética como eje de nuestras decisiones. La empresa se ha propuesto con este proyecto convertir al Distrito Qiudad en el nuevo eje social de la ciudad de Quilmes, descentralizando y minimizando el traslado de la comunidad, potenciando a todo el arco de comerciantes locales”, agrega Sciarrotta.

Distrito Qiudad está pensado sobre un masterplan de un potencial de 100.000 metros cuadrados construibles, comenzando sobre el primer ingreso en la calle Primera Junta y terminando por su segundo ingreso en la calle Dorrego, de Quilmes. Estará atravesado por un icónico parque lineal de 400 metros con senda aeróbica, descansos de recreación y puestos de salud para el deporte.

La consolidación del espacio irá desencadenando la aparición de los distintos usos, como el residencial, de oficinas y coworking, un centro comercial, gastronómico, cultural y de entretenimiento, entre otros, con la impronta de sus grandes espacios verdes y la seguridad que ofrecen ambos ingresos las 24 horas. La obra comenzó en noviembre y en 36 meses se espera entregar la primera etapa de tres torres residenciales y dos subsuelos de cocheras y bauleras.

Vivir cerca de todo es la base de un concepto urbanístico que impulsa un nuevo proyecto en la zona sur de Buenos Aires

El Distrito Qiudad ofrecerá unidades de 1, 2, 3 y 4 ambientes con la opción de contar con la innovadora característica FLEX, única en el mercado: la pared de un dormitorio tendrá tecnología constructiva flexible, por lo que el usuario podrá abrirla y agrandar su espacio social, o cerrarla para generar más privacidad, atendiendo a las distintas situaciones que se generan y demandan la transformación del espacio.

Con una impronta moderna de hormigón a la vista, los departamentos tendrán entre 37 y 100 m2 cubiertos. Además, algunas unidades gozarán de terraza privada y vistas al río. Sus valores inician en los 57.500 dólares, a 1.500 dólares de costo por m2. Grupo Plazaverde ofrece formas de pago en pesos ajustados por CAC y financiación de esta etapa en 36 cuotas.

La propuesta Distrito Qiudad es de un barrio abierto de acceso libre, donde todas las áreas verdes serán públicas para el Quilmes de siempre, pero transformado; para el vecino conocido como para las nuevas generaciones. La vida se simplifica cuando hay de todo, cerca y para todos.

Para más información sobre Distrito Qiudad se puede ingresar aquí.

Últimas Noticias

Vuelve el festival que reúne a emprendedores, familias y artistas locales en el norte del Gran Buenos Aires

En tres días vibrantes, Grand Market Open regresa a Pilar con una propuesta que homenajea a la energía y el ritmo del carnaval afroamericano. Los detalles de una iniciativa para disfrutar del fin de semana al aire libre

Vuelve el festival que reúne

Argentina Open: una edición histórica que fue acompañada por una propuesta innovadora y refrescante

El torneo más importante del tenis sudamericano vivió su 25° edición con momentos inolvidables como la despedida del “Peque” Schwartzman. Cuál fue la propuesta gastronómica y coctelera de primer nivel que se destacó en esta celebración

Argentina Open: una edición histórica

Cómo la inteligencia artificial está transformando el sector financiero

Las instituciones avanzan en la interacción con los clientes y aceleran el proceso de bancarización en América Latina a través de soluciones de código abierto

Cómo la inteligencia artificial está

Cata de carne a ciegas: una experiencia sensorial para descubrir en Buenos Aires

Una propuesta interactiva invita a los comensales a participar en una degustación guiada, donde el sabor, la textura y la jugosidad de cada corte se combinan con juegos y maridajes exclusivos

Cata de carne a ciegas:

Sabores de verano: una guía para descubrir la mejor gastronomía de la temporada en Punta del Este

La combinación entre paisajes espectaculares y alta cocina crea experiencias inolvidables para los amantes de la buena mesa. Con las promociones de Visa y Macro Selecta, es posible disfrutar de una selección de restaurantes destacados con descuentos exclusivos

Sabores de verano: una guía