
Es una compañía familiar argentina de tradición europea dedicada al mobiliario y diseño interior desde hace más de 70 años, donde la atención al público siempre fue de vital importancia. Hoy es dirigida por Roberto Fontenla, quien también preside la cámara de empresarios madereros de Argentina, y lo hace junto a sus hijos Federico y Fernando con un equipo de más de 300 profesionales y empleados.
Durante la pandemia Fontenla no solo pudo mantenerse sino que continuó creciendo y creando nuevas propuestas. Dedicada a la satisfacción de hogares y empresas de Argentina y del mundo, anunció una expansión a gran escala, tanto en nuevos puntos de venta y la renovación de uno de sus locales principales, como en sus colecciones.
“Nuestra línea de muebles está apuntada al público AB1 porque son diseños exclusivos de alta gama fabricados de manera artesanal con los mejores insumos nacionales e importados. Hace seis años abrimos una línea económica que se llama Tienda FC que, además de ofrecer productos de diseño más seriados, también ofrece alternativas de decoración, de baño, cama, cocina y de electro hogar. Tenemos una gran diversidad de mobiliario para todo el hogar, desde sofás, sillones, mesas y sillas, camas, etc. y muebles especiales a medida. Y desde hace una década incursionamos en el diseño y fabricación de muebles de exterior que incluyen rattan, madera, acero y hierro pintado”, explica dice Federico Fontenla, director general de la empresa.
En agosto la compañía inauguró un nuevo local, tomando el espacio que dejó una reconocida marca de origen chileno en el shopping Dot, de la Ciudad de Buenos Aires. En ese espacio desarrolló un showroom lifestyle center en conjunto con otras dos compañías.
Por otra parte, luego de participar en el amueblamiento de las torres Trump de Miami, Estados Unidos, Fontenla fue elegido por desarrollos Premium del sur argentino, de Punta del Este, Uruguay, y de otras partes del mundo. Asimismo, reconociendo trayectoria y calidad, participó de obras monumentales como la restauración histórica del Teatro Colón y el auditorio general de Presidencia de la Nación.

En la misma línea, está presente en los hoteles más importantes del ámbito nacional como el Four Seasons, Hyatt, Hilton, Faena, Sofitel, Brick, Novotel, Mercure, Nh, Sheraton, Alvear, Caesar Park, Llao Llao, SLS Puerto Madero; del ámbito internacional, como Marriot Plaza, Sls, Eurobuilding, Hampton, Holiday Inn. Participó, además, de las recientes renovaciones del Hotel Llao Llao y en nuevos proyectos para el hotel Albatros de Ushuaia, entre otros.
Nuevas marcas y colecciones
“Tenemos una amplia variedad de estilos ya que tenemos más de 73 años de historia y un equipo de ebanistas que trabajan desde hace más de cuatro décadas, ofrecemos desde los clásicos hasta las nuevas tendencias; desde la línea italiana con muchas líneas rectas, otras más francesas y líneas alternativas”, dice Federico Fontenla.
Esta etapa de expansión de la compañía incluye la creación de su segunda marca, FC Hogar & Deco, una propuesta joven y actual desplegada en un predio de 18.000 metros cuadrados, con 10.500 metros cuadrados techados. Este paseo de compras relanzado con una nueva imagen se ubica sobre la autopista Buenos Aires - La Plata y cuenta con más de 80 espacios y situaciones, además de una renovada cafetería.
Allí el visitante puede resolver la decoración integral de su hogar en un solo lugar, donde las nuevas tendencias se unen al diseño y calidad con precios convenientes. El mismo expone todo el universo de la decoración: muebles, iluminación, blanquería, pisos y revestimientos, colchones y sommiers, vanitories, sillas, sofás, bibliotecas, muebles de jardín, muebles infantiles, bazar, entre otros artículos. Los productos de decoración son importados de Europa, China, India y Brasil.

Por otra parte y buscando innovación en la producción local de mobiliario de excelencia, para esta próxima temporada Fontenla desarrolla Mood by Fontenla, una colección para exteriores íntegramente diseñada y producida en el país. Ella se suma a las distintas colecciones para interior y exterior de la firma, como Pampita by Fontenla, su línea más icónica y emblemática creada en conjunto con Carolina Ardohain.
Su planta industrial está ubicada en Lugano, Ciudad de Buenos Aires. Tiene nueve mil metros cuadrados y es única en Sudamérica ya que todos los procesos son artesanales. Allí conjuga las diversas etapas de fabricación fusionándolas con el trabajo artesanal, para llegar al mueble terminado: desde el corte de la madera al lustre, pasando por el armado de carpintería, ebanistería, tapicería, respetando el trabajo manual que garantiza terminaciones perfectas.
Actualmente, el Fontenla cuenta con diez locales distribuidos en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, además de un nuevo spot en la provincia de Córdoba, uno en Cariló y otro en Mar de Plata, provincia de Buenos Aires. Cada uno tiene su propio equipo de ventas capacitado para ayudar y asesorar a los visitantes.
Últimas Noticias
Una voz que desafía géneros: Kurt Elling llega a Buenos Aires por primera vez
Este martes 22 de abril, el Teatro Coliseo será el escenario para la presentación del reconocido artista estadounidense en la Argentina con su proyecto SuperBlue. Cómo conseguir las entradas

Educación financiera digital: una oportunidad para miles de mujeres
Nuevas plataformas y contenidos accesibles están impulsando la presencia femenina en comunidades, cursos y emprendimientos. En esta nota, la opinión de una referente del sector

Inteligencia artificial: cómo un asistente virtual puede mejorar la experiencia de compra
Con lenguaje natural y disponibilidad total, la IA se convierte en una guía personalizada dentro del comercio electrónico. Cuál es la nueva propuesta de una cadena local para optimizar la forma en que se adquieren sus productos

Empleo joven: cómo funciona el programa que busca incluir a las nuevas generaciones en el trabajo del futuro
Se trata de una propuesta que pretende fomentar el interés por la programación, el desarrollo web y la robótica, promoviendo la inclusión en el sector tecnológico

Cuenta sueldo remunerada: una nueva oportunidad para generar ingresos extra
Se trata de una alternativa que permite obtener rendimientos con solo tener la cuenta y que también está disponible para pymes
