
Para reducir la masa grasa del cuerpo es necesario poner el foco en llevar una buena alimentación y practicar actividad física en forma frecuente. Sin embargo, este tipo de adiposidad -que se acumula en partes puntuales del cuerpo- muchas veces perdura independientemente de los buenos hábitos incorporados.
De esta manera, los tratamientos no invasivos se convierten en una herramienta que permite trabajar en forma específica sobre una afección y zona particular para lograr los resultados esperados.
“Si bien la alimentación y el ejercicio físico son pilares fundamentales, el tratamiento de CoolTech logra eliminar las células grasas hasta en un 23% por sesión”, comenta la Dra. María Rolandi Ortíz, médica cirujana y deportóloga, Directora Médica de Ro Medical Art- centro de estética (MN 106.804).
Esta aparatología trabaja a partir del método de criolipólisis que consiste en enfriar las células grasas, hasta producir su eliminación en forma progresiva mediante el proceso metabólico natural del cuerpo. Además, CoolTech cuenta con diferentes aplicadores que se adaptan a todas las zonas corporales, lo que lo convierte en un tratamiento sumamente versátil y adaptable a cada paciente. Algunas de las áreas más demandadas suelen ser: abdomen, flancos (conocidos coloquialmente como flotadores), cara interna del muslo, pantalón de montar, brazos y papada.
“Más allá de que durante toda mi vida tuve una alimentación sana y una vida con muchísimo deporte, llega una etapa en la cual - en mi caso en el abdomen- hay cierta grasa acumulada que cuesta mucho bajar. Me recomendaron este tratamiento en Ro Medical. Fue una gran experiencia, primero por el resultado y después por la manera en la que se llevó a cabo. Es un tratamiento que no es invasivo. No duele”, comenta el periodista Cecilio Flematti, quien realizó el procedimiento en la sucursal de RO Medical de Palermo
Además, agrega que se siente muy conforme por cómo se redujo su cintura y cómo desapareció la grasa acumulada. Asimismo puntualizó que notó los cambios físicos rápidamente. y de manera progresiva. “Ya a los tres meses estaba como quería. La aparatología de CoolTech acompaña y hace que los resultados sean más efectivos”, afirma Flematti.

“Sin duda este tipo de tecnología ha revolucionado el mundo de la estética, ya que antes, lograr un efecto liposucción sin cirugía en tan poco tiempo y sin ningún período de recuperación era algo impensado. Los pacientes realizan el tratamiento en sesiones de una hora y luego se reincorporan normalmente a sus actividades”, agrega Rolandi Ortíz.
Desde RO Medical Art, centro de estética, con sucursales en Martínez, Palermo, Pilar y Nordelta, señalan que CoolTech se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados a nivel mundial -inclusive por reconocidos artistas- para reducir la masa adiposa, logrando resultados visibles en tres meses. La cantidad de sesiones varía según el paciente y el área que busque mejorar. Se debe tener en cuenta que consiste en un tratamiento personalizado, con lo cual la evaluación médica será esencial para determinar el protocolo a seguir.

“En RO Medical siempre ofrecemos una primera consulta de diagnóstico sin cargo porque creemos en la importancia de escuchar al paciente para poder asesorarlo y armar, en equipo, un protocolo acorde a lo que esté buscando mejorar” concluye la Dra Rolandi Ortíz.
Para acceder a un diagnóstico con una especialista se puede ingresar aquí
Últimas Noticias
Médicos y emprendedores: la historia de dos amigos que expanden el acceso a la depilación láser
En 2022, Franco Veglia y Sebastián Torrens decidieron embarcarse en un desafío con la apertura de una franquicia de DEFINIT en San Miguel de Tucumán. La propuesta se extendió a otros lugares y promete seguir creciendo en el interior del país

Estilo urbano y original: así es la nueva tienda de moda que llega a un reconocido shopping porteño
Una marca de ropa inaugura su primera sucursal propia en Distrito Arcos. En diálogo con Infobae, sus dueños cuentan cómo fue el camino hasta lograr este gran hito

Tucumán fue sede de una jornada clave sobre el futuro del bioetanol en el NOA
Referentes del sector público, privado y científico se reunieron en un encuentro que buscó consolidar a este combustible como motor estratégico del desarrollo sustentable en el norte argentino

Seguridad en casa: cómo funcionan las cámaras de monitoreo en tiempo real
Las familias hoy cuentan con la posibilidad de vigilar su vivienda a través de dispositivos inteligentes que pueden manejar desde su celular. Crece la tendencia hacia los hogares conectados

Cómo la evolución de la toxina botulínica cambió el paradigma de los tratamientos faciales en la Argentina
La llegada de una alternativa innovadora potencia la tendencia hacia resultados naturales, seguridad clínica y bienestar, en línea con las últimas demandas del público local. Cuáles son los beneficios médicos que suma
