![La Universidad de Morón inicia](https://www.infobae.com/resizer/v2/AKMF26ZADZHHDHH6HV4Z2O3LLQ.jpg?auth=1a91596e0c57598e3a054b0e8ccc8fe8e5975d1ce8c946910540a6191f1364f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No caben dudas de que durante los últimos años, la tecnología ha desempeñado una función primordial. La virtualidad -tanto en el trabajo como en los estudios- ha sido protagonista, por lo que se debe perfeccionar y buscar constantemente nuevas alternativas de innovación.
En tal sentido, y con la convicción de ahondar el camino de la modernización que ya se venía implementando antes de la pandemia, a través de la inversión en tecnología y el desarrollo de contenidos de calidad, la Universidad de Morón acaba de iniciar sus inscripciones para el ciclo lectivo 2022.
Esta nueva campaña de inscripción de la UM se basa en la premisa de garantizar la “presencialidad con la mejor virtualidad”. “Se hace imperioso empezar a vislumbrar que no necesariamente la vuelta significa una vuelta al pasado, a un modelo que ya resultaba poco actualizado antes de la pandemia. La vuelta, para la UM, tiene que ver con capitalizar todo lo que aprendimos e invertimos en plataformas y tecnologías de enseñanza, que involucra no sólo blackboard, sino también laboratorios, robots y simuladores virtuales, entre otras herramientas que han probado ser muy exitosas en otras universidades del mundo y también en nuestro país”, destacó el Dr. Pablo Navarro, Secretario General de la casa de altos estudios.
Además, se busca acercar una oferta académica a alumnos de todo el país y facilitar el acceso con un descuento especial para los que se inscriban próximamente. Para el Dr. Navarro “la virtualidad ha resultado ser una modalidad exitosa que llegó para quedarse” y por eso confirma que están trabajando arduamente para posibilitar que existan carreras que puedan cursarse íntegramente en modalidad virtual desde cualquier lugar de Argentina e incluso de Latinoamérica. Además, con la firme convicción de promover la educación universitaria, desde la universidad se apuesta a desarrollar un novedoso plan que permitirá que el primer año de la mayor parte de las carreras pueda realizarse de manera remota.
![Propuestas innovadoras basadas en tecnología](https://www.infobae.com/resizer/v2/DKQXSCUK3NHZZIIY6KJX5G64ZY.jpg?auth=147a8f16f816430fe3a56163e3dcb7b0021b74d762bfd6b236aa7a860e926dd3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En el contexto actual, el desafío de las universidades es ofrecer soluciones para que cada vez más estudiantes puedan ingresar a una carrera con garantías claras de poder finalizarla. El acceso y el acompañamiento de los estudiantes en todo el proceso de aprendizaje es para nosotros un tema clave y por eso invertimos fuertemente en tecnología educativa y en el desarrollo de contenidos de calidad que –en definitiva- nos aseguran un futuro sostenible para estudiantes, docentes e instituciones”, destacó Navarro.
Con un enfoque marcadamente innovador y con la visión de consolidarse a la vanguardia de la educación superior a nivel nacional, la UM continúa invirtiendo en herramientas tecnológicas con el propósito de contar con las mejores opciones para cada una de las carreras que dicta, para poder así garantizar una educación de excelencia.
![Para la UM es fundamental](https://www.infobae.com/resizer/v2/OIBOG6IFWVBLVPB4BDGYRRJQAI.jpg?auth=3c3db2ad8f8460e53b3e23630fa95ca2d95b215c4d980c8d316edefb76c2c7d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre la multiplicidad de tecnologías que ofrece la UM se encuentra una plataforma Learn Ultra de Blackboard, reconocida como la mejor plataforma de enseñanza del mundo. Está disponible para todas las carreras y permite contar con toda la universidad en un solo lugar y en cualquier momento. Además, cuentan con Labster, que proporciona a los estudiantes una versión virtual de la práctica de laboratorio, enseñándoles las técnicas, habilidades, procesos y protocolos. Fue implementado fundamentalmente para Física, Química, Biología, Bioquímica, Medicina e Ingeniería.
Por su parte, se incorporó el simulador de negocios Markstrat para las carreras de Administración, Economía y la Escuela de Negocios y la simulación clínica robotizada con la más alta tecnología, disponible para todas las asignaturas de Ciencias de la Salud.
Asimismo, el software GMonitor, para las materias de Bioquímica, Química y Farmacia; el software Winpax y Amadeus disponible en la carrera de Turismo y la biblioteca virtual con eBooks de acceso gratuito para las carreras de formación más teórica, como Abogacía y Contador Público, entre otras, completan las nuevas herramientas innovadoras que sumó la Universidad de Morón para sus alumnos.
Para conocer más sobre la experiencia y beneficios que ofrece la UM se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming
Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver
![“El club de los vándalos”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQ4AHJ6AHVEL3HFV3PDYA23E3Y.png?auth=9c578eb884adacd01ee3be689d8edb393fd2ac612369872efb6dfd1e5e4a3c19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival
El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios
![Cosquín Rock 2025: puntos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEOYQEQYDVDKZOZMS7MYM3C264.jpg?auth=bdc05e7b87c69a734a132b70dc6b98411b655073ddbe9cc9e517196fa573507b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales
“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024
![Salta: la iniciativa creada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZECZEAFUTFF7DPCRUSS3LDFPK4.png?auth=a33f458faeda4783cd28248af9ffe09aebdd51523792492e474a73d3ba8b4629&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables
Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias
![Cortes de luz: así funciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGKVXRORBVEPTH7F2M66IYVTCI.jpg?auth=ff7af0962e1dd528da145e67032201c5fab6d6b2da10c61ae3d2b7e2dc5f5b56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país
Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato
![“Ruta del Agua de Alta](https://www.infobae.com/resizer/v2/MYN4REM7CNBCTH6BPOI4VCREFI.jpg?auth=f8f134607fe40778d62695360f3910b8fa0fd22fc696978461c399c4c20e1653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)