
A más de un año de los primeros casos de COVID-19 en el país, la transformación interpeló a todos los sectores de la sociedad. Pero la particularidad que enfrentaron las empresas de rubros esenciales es que, a medida que sucedieron las distintas etapas de la pandemia, la adaptación se realizó sin dejar de trabajar.
Tal es el caso de AES Argentina, empresa que se dedica a la generación de energía eólica, hidroeléctrica y térmica, con presencia en las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Salta y San Juan. Con el acompañamiento del departamento de Salud Ocupacional, del área de Safety y de los líderes de cada una de las diez plantas que la empresa opera en el país se gestionó la pandemia para garantizar la producción de un insumo esencial apoyados en la seguridad, valor fundamental para la compañía.
“Sabemos que la reconversión se tiene que dar en movimiento, con la empresa funcionando, por eso la prioridad fue y es garantizar la seguridad y el bienestar de nuestro equipo de trabajo”, señaló Martín Genesio, CEO de AES Argentina.
Herramientas de gestión, contención y solidaridad
Gran parte de los colaboradores de AES Argentina, en su mayoría administrativos, pudo mudar su trabajo a la modalidad remota, por lo que muchas de las medidas que se tomaron tuvieron que ver con la gestión del trabajo en casa y de la salud física: sillas ergonómicas, dock para computadora, teclado, entre otros.
En el caso de quienes debieron seguir trabajando de manera presencial fue clave el cumplimiento de los protocolos y la adaptación a las medidas básicas contra el contagio del virus, como el uso de barbijos, la medición de la temperatura y el distanciamiento social. Asimismo, la generación de una base de datos rápida agilizó la toma de decisiones en casos de contagio.
Por otra parte, la compañía puso a disposición una serie de opciones para garantizar la seguridad emocional y el bienestar psicosocial del equipo de trabajo. “Si hay algo que nos enseñó la pandemia es que el concepto de seguridad tiene muchos significados, desde lo físico hasta lo emocional, que garantizan la integralidad y el equilibrio al momento de realizar las tareas cotidianas laborales”, manifestó el médico Fernando Manzoni (MP 62685), responsable de Salud Ocupacional en AES Argentina.
Una de las herramientas para la contención emocional es el Programa de Asistencia al Empleado, una plataforma por la que el personal puede acceder de manera gratuita a asesoría sobre manejo de estrés y preocupaciones laborales. Ofrece programas de apoyo para afrontar la ansiedad, la depresión y las adicciones, así como información sobre cuestiones financieras y legales, temáticas que suelen generar cuadros de estrés o angustia. También se realizaron charlas grupales de contención y soporte emocional.

Además, AES Argentina ofreció la posibilidad de participar de un Programa de Calidad de Vida, con clases de activación corporal de quince minutos y guiadas por un profesor de educación física. Estas pausas activas que el personal puede compartir con su familia u otros convivientes, varían entre entrenamiento, estiramiento o meditación, con la premisa de desconectar del trabajo y conectar con el propio cuerpo y con las personas que están alrededor.
El Fondo Global de Solidaridad creado para apoyar a las familias que se vean afectadas como consecuencia del coronavirus fue otra iniciativa para mitigar las dificultades económicas que trajo la pandemia. En los casos de pérdida de empleo o permiso laboral de uno de los miembros familiares, o por las situaciones derivadas de fallecimientos de cónyuges, hijos o hijas por COVID-19, el trabajador de AES Argentina recibe un monto destinado a alimentos, ropa, transporte, hipoteca o alquiler, gastos médicos o de sepelio, entre otros.
En todos los casos se trata de ayudas y no de préstamos, por lo que no requieren ser reembolsados. Asimismo, en los casos que no aplica el Fondo Global de Solidaridad y existe una necesidad financiera por parte de algunos de los colaboradores se procede a adelantar los fondos para mitigar el momento de necesidad.
La capacitación, asistencia y asesoramiento en temas tan diversos como el trabajo remoto o la vacunación anti COVID-19 fueron parte de la comunicación fluida que lideraron las principales autoridades de la compañía con el objetivo de establecer un liderazgo cercano a pesar del distanciamiento social físico.
Últimas Noticias
De Super Mario a Elden Ring: se lanzó la colección más completa para fanáticos de los videojuegos
La nueva propuesta editorial reúne las sagas más influyentes del gaming en una serie de libros. Escrito por expertos y con edición de lujo, cada tomo analiza qué hizo únicos a los títulos que marcaron a generaciones

Vacunación antigripal: una estrategia clave para prevenir complicaciones respiratorias
Frente a un virus que cambia cada año, el laboratorio CSL Seqirus da a conocer las principales soluciones contra la influenza a nivel mundial. En qué casos es necesaria la inmunización

Burritos de carne: una comida típica mexicana para elaborar en pocos pasos
Con tortillas Tía Rosa como base, esta preparación combina carne, arroz, porotos y palta en un formato versátil y abundante. Una propuesta completa que se adapta a diferentes momentos del día

Día Mundial del Taco: una receta sabrosa para preparar en casa
Cada 31 de marzo se celebra el plato más representativo de México y esta versión casera de pollo es ideal para sumarse desde la cocina. Con tortillas Tía Rosa, ingredientes accesibles y pasos simples, se logra una propuesta versátil y llena de sabor

Monotributistas: cuál es la herramienta digital que permite generar facturas por WhatsApp
Se trata de una solución fácil y rápida para crear comprobantes en ARCA y optimizar la facturación de los monotributistas
