Cómo evolucionó la tecnología en la fabricación de pañales descartables

Hoy los padres buscan suavidad, comodidad, libertad de movimiento, flexibilidad y absorción para que el bebé esté protegido por más tiempo y lograr mantener la piel libre de irritaciones

Guardar
Lanzamiento del nuevo pañal Huggies
Lanzamiento del nuevo pañal Huggies Supreme Care (Crédito: Getty)

Todos los padres sienten el mismo temor al ver a sus hijos tan indefensos, con la piel suave y casi translúcida. Cuál es la mejor manera de cuidar su piel de las paspaduras. La barrera cutánea de los bebés puede ser hasta un 30% más fina que la de un adulto, lo que la hace considerablemente más sensible. Es por eso que, al momento de elegir un pañal, es necesario analizar que cubra todas las necesidades del bebé: debe ser cómodo y suave como para evitar irritaciones o paspaduras, ya que estará en constante contacto con su piel.

Con el paso del tiempo, los pañales fueron incorporando lo último de la tecnología para estar a la altura de las necesidades de los niños y aportar su granito de arena para un crecimiento más confortable. Con la premisa de que cuidar a los bebés es fundamental, Huggies se planteó como desafío lograr productos que cubrieran esas necesidades.

“Desde Huggies siempre buscamos superarnos y poder ofrecer los atributos que los consumidores buscan en cada uno de los productos de nuestro portafolio: suavidad, comodidad, libertad de movimiento, flexibilidad y absorción. La última gran innovación fue la tecnología Xtra-Flex que lanzamos el año pasado para acompañar el desarrollo natural de los bebés brindándoles la flexibilidad que necesitan para una mayor comodidad y mejor absorción. Esta misma tecnología que lanzamos bajo la submarca Active sec fue tan exitosa que la incorporamos al resto de nuestro portafolio de pañales este año”, afirman desde la compañía.

Con el tiempo, los pañales fueron evolucionando como un sistema integrado, volviéndose más absorbentes, con barreras reforzadas para evitar los desbordes laterales para poder acompañar cada etapa de los bebés. Además, los diseños de Disney también se fueron sumando primero en los pañales premium y después en el resto de la gama.

Este año la empresa lanzó el nuevo pañal Huggies Supreme Care. Desde Kimberly-Clark afirman que esta incorporación introduce una experiencia superior desde el primer contacto con la piel. Su nuevo diseño de cubiertas cuenta con fibras naturales que aportan una sensación tan suave como el algodón, canales respirables en forma de X y evita el uso de fragancias y parabenos. De esta manera, brinda un cuidado superior para su delicada piel, manteniéndola tan perfecta como la de un recién nacido.

“Con Supreme Care, nuestro pañal unisex, desarrollamos un diseño innovador que prioriza la suavidad y ofrece un cuidado puro y natural gracias a la tecnología Xtra-Care. Cuenta con canales en forma de X que alejan rápidamente la humedad de la piel, brindando la confianza y tranquilidad de que estás optando por lo mejor para tu hijo” comentó Carolina Tacco, Brand Manager de Huggies. Y agregó: “Sabemos de la importancia que tiene para los padres la piel del bebé, y por eso nos enorgullece lanzar al mercado el mejor pañal de la historia de la compañía”.

La barrera cutánea de los
La barrera cutánea de los bebés puede ser hasta un 30% más fina que la de un adulto (Crédito: Huggies)

La tecnología Xtra-Care permite alejar la humedad y mantener la piel seca, para así prevenir irritaciones. Los canales en forma de X, que se flexionan diagonalmente, le brindan al bebé mayor comodidad a la hora de caminar y realizar sus movimientos naturales. Además, distribuyen la orina a lo largo del pañal y alejan la humedad, evitando también filtraciones.

Es importante entender que la orina contribuye a un aumento de la humedad en el pañal y a la sobrehidratación de la piel, alterando la barrera cutánea y permitiendo que los irritantes penetren en las capas más profundas de la piel. Limpiar la orina en cada cambio de pañal ayuda a reducir el mal olor de la piel y a mantener la salud de la barrera cutánea, ya que se remueven residuos que pueden ser irritantes para la piel.

Para los recién nacidos, se desarrolló un nuevo modelo para que el pañal se adapte mejor a los bebés, les brinde mayor comodidad, y cuide su delicada piel. Además, cuenta con divertidos diseños de Winnie The Pooh, de Disney. También incluye una cintura elástica para que sea más fácil ajustarlo al cuerpo del bebé, burbujas que absorben las deposiciones, orejas redondas y suaves, barreras elásticas, un indicador de humedad para saber el momento exacto en el cual realizar un cambio de pañal, y un corte para el cordón umbilical.

Dentro del sitio Más Abrazos, la compañía brinda datos fundamentales para cuidar la piel de los bebés. Es un espacio dedicado a los padres para que puedan recibir información y sentirse acompañados desde el tan ansiado embarazo y hasta que los bebés se hacen un poco más grandes y dejan los pañales. Algunos de los temas para conocer más sobre la salud de los niños son: El impacto de la orina en la salud de la piel en el área del pañal; tips para cuidar la piel del bebé; conocer los diferentes tipos de piel y qué es lo mejor para cada una de ellas o los bloqueadores sociales, tan esenciales para su piel.

Huggies promueve la innovación y la tecnología a través de sus productos para estimular el cuidado y que los bebés crezcan más fuertes y sanos.

Últimas Noticias

Telemedicina: qué beneficios trae para la sociedad y el medioambiente

El CEO de Diagnóstica, Roberto Bisso, comentó en Infobae Talks Triple Impacto las ventajas que ofrece la atención sanitaria de manera remota

Telemedicina: qué beneficios trae para

Agricultura regenerativa: por qué es una iniciativa clave en la estrategia de sustentabilidad

María Emilia Berardozzi, de Nestlé, participó de Infobae Talks Triple Impacto para revelar cómo la compañía está trabajando para transicionar hacia un sistema alimentario de este tipo en pos de reducir el efecto sobre el medioambiente

Agricultura regenerativa: por qué es

El cambio que impulsa la industria de la belleza: menos residuos y más conciencia ambiental

Mariana Petrina, directora en L’Oréal Groupe, explicó en Infobae Talks Triple Impacto cómo los envases recargables, la innovación en empaques y una estrategia global de sustentabilidad están redefiniendo el consumo

El cambio que impulsa la

Cómo una empresa global promueve la sostenibilidad y la inclusión en la industria gastronómica

Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, se sumó a Infobae Talks Triple Impacto para revelar la manera en que la gestión ambiental y social incentiva distintas transformaciones en el sector de alimentos

Cómo una empresa global promueve

Economía circular: el programa de una empresa argentina que genera empleo y beneficios ambientales

En lo que fue un nuevo capítulo de Infobae Talks, una ejecutiva de Newsan brindó detalles sobre algunas de las iniciativas que posee la compañía para promover el cuidado del planeta, así como el desarrollo socioeconómico de las comunidades

Economía circular: el programa de