
“De los cientos de miles de empresas que existen en la Argentina hoy, 9.500 son exportadoras. De esas compañías, aproximadamente el 85% son pymes, pero solo una de cada 50 exportan habitualmente”, explica Martín Lynch, gerente de Pymes, Negocios y Comercios en ICBC Argentina. Allí radica la importancia de nuevas oportunidades en mercados internacionales. En ese sentido, poco a poco comienzan a surgir nuevas propuestas que acercan a los pequeños y medianos empresarios a nuevos destinos de inversión tales como China.
Entendiendo la magnitud que impone dicho mercado y en conjunto al último programa que desarrolló el ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, ICBC anunció una nueva línea de financiamientos para que las pymes puedan comenzar a dar sus primeros pasos en el país asiático. La iniciativa cuenta con el aporte de FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) y una colaboración de FoGar (Fondo de Garantías Argentino).
“La oportunidad en China es accesible, pero para poder darle utilidad a las pymes necesitan recursos de capacitación y financiamiento. Con esto en mente, nos pusimos a trabajar con el Ministerio y creamos un programa de 1500 millones de pesos”, indica Lynch.
Resulta importante subrayar que el otorgamiento del crédito no implica ningún tipo de gasto para la pyme. Asimismo, cualquier pequeña o mediana empresa -sea cliente o no del banco- puede acceder a la oportunidad. Aquellas firmas que ya sean clientes de ICBC pueden solicitar la solución a través de los canales habituales u oficiales de negocios y quienes se acerquen al banco por primera vez lo pueden realizar desde su web.

“Estamos totalmente convencidos de que esta es una muy buena oportunidad para las pymes y ojalá muchas puedan aprovecharla. Todavía queda tiempo, ya que el programa continúa vigente hasta el 30 de septiembre”, indica Lynch.
Los requisitos que deben cumplir las compañías para dar inicio a la financiación es contar con el certificado de MiPyme y estar habilitadas para tomar préstamos de línea de inversión productiva.
Tras el anuncio del programa, el gerente confirma que la institución recibió una gran cantidad de consultas. “Ya tenemos aproximadamente 20 operaciones en trámite y desembolsamos las primeras tres por 18 millones de pesos”, asegura Lynch.

De cara al futuro, el ejecutivo de ICBC confía que el éxito del programa de financiación para la exportación de pymes a China podría extenderse a otros destinos y concluye: “Ojalá una vez que termine esta experiencia podamos, en conjunto con el Ministerio, lanzar programas más amplios para ayudar a potenciar las exportaciones de todas las pymes de la Argentina”.
Comenzar un nuevo camino en el mercado internacional puede resultar un desafío. En esa búsqueda de nuevas oportunidades, las pymes pueden encontrar un apoyo y aliento en nuevos programas que potencien sus estrategias de negocio.
Últimas Noticias
Vuelve el festival que reúne a emprendedores, familias y artistas locales en el norte del Gran Buenos Aires
En tres días vibrantes, Grand Market Open regresa a Pilar con una propuesta que homenajea a la energía y el ritmo del carnaval afroamericano. Los detalles de una iniciativa para disfrutar del fin de semana al aire libre

Argentina Open: una edición histórica que fue acompañada por una propuesta innovadora y refrescante
El torneo más importante del tenis sudamericano vivió su 25° edición con momentos inolvidables como la despedida del “Peque” Schwartzman. Cuál fue la propuesta gastronómica y coctelera de primer nivel que se destacó en esta celebración

Cómo la inteligencia artificial está transformando el sector financiero
Las instituciones avanzan en la interacción con los clientes y aceleran el proceso de bancarización en América Latina a través de soluciones de código abierto

Cata de carne a ciegas: una experiencia sensorial para descubrir en Buenos Aires
Una propuesta interactiva invita a los comensales a participar en una degustación guiada, donde el sabor, la textura y la jugosidad de cada corte se combinan con juegos y maridajes exclusivos

Sabores de verano: una guía para descubrir la mejor gastronomía de la temporada en Punta del Este
La combinación entre paisajes espectaculares y alta cocina crea experiencias inolvidables para los amantes de la buena mesa. Con las promociones de Visa y Macro Selecta, es posible disfrutar de una selección de restaurantes destacados con descuentos exclusivos
