Qué es la tecnología NFC y cómo utilizarla para realizar pagos sin contacto

Ya no es necesario tener efectivo en el bolsillo o salir con las tarjetas para realizar una compra. Hoy existe una variedad de formas para realizar pagos electrónicos en solo segundos

Las aplicaciones vienen preparados para realizar pagos sin la necesidad de tener efectivo o tarjetas a mano. Crédito: Shutterstock

Por más que era un hábito que ya se veía con frecuencia, la pandemia causada por la propagación del virus COVID-19, generó que las personas deban adaptarse a nuevas formas de pago que sean electrónicas con el fin de cumplir con las medidas de aislamiento.

En la actualidad, tanto las aplicaciones como los smartphones vienen preparados para realizar pagos sin la necesidad de tener efectivo o tarjetas a mano. Con solo tener guardados los datos de la tarjeta en la app, es suficiente.

Una de las herramientas que está en auge y permite realizar pagos sin contacto es la tecnología NFC (Near Field Communication). Se trata de una plataforma abierta pensada para teléfonos y dispositivos móviles -por ahora solo disponible en celulares Android-, que funciona para transmitir grandes cantidades de datos como por ejemplo, identificación, validación de equipos, personas, etc.

Una de sus principales ventajas es la velocidad de comunicación. Los datos se transmiten a una velocidad casi instantánea sin necesidad de emparejamiento previo (destacado)

Esta tecnología está implementada, por ejemplo, en la app del banco Galicia. Aquellos clientes que posean tarjetas de débito o crédito VISA pueden realizar pagos sin contacto con el celular mediante NFC. De esta manera, los clientes convierten su celular en una billetera virtual para realizar sus compras.

Otra de las ventajas de la tecnología NFC es que mejoran la experiencia del cliente como la del comercio, ya que agiliza el proceso de la operación debido a que el usuario solo debe acercar el celular a la terminal del local.

Cómo funciona

Los pagos sin contacto se basan en una tecnología de tokenización que brinda mayor seguridad dado que generan un cifrado seguro de su tarjeta, siendo una de las metodologías más confiables para operar.

Crédito: Shutterstock

La primera vez que el usuario ingrese a la funcionalidad desde la App Galicia, se encontrará con una animación que muestra cómo se efectúa el pago. Luego, el cliente deberá seleccionar una tarjeta para vincular que le permitirá efectuar sus consumos.

Al realizar un pago con su tarjeta predeterminada, el usuario no necesita ingresar a la App Galicia. Simplemente deberá acercar su teléfono celular a la terminal de pago contactless del comercio, y recibirá la confirmación de la compra.

“Los dispositivos móviles se están convirtiendo en el método preferido de pago y cambiando hábitos en las personas, es por ello que nos aliamos junto a VISA para expandir los pagos con tecnología sin contacto y seguir mejorando el día a día de nuestros clientes”, finalizó Diego Furno, Gerente de Medios de Pagos de Banco Galicia.

Más Noticias

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato