
Dar el primer paso hacia la vida universitaria no es sencillo. Rendir el ingreso, dedicar largas horas al estudio, y por sobre todo, generar una organización de las materias se convierte en una tarea difícil. Sin embargo, lejos de dejarse apabullar por el contexto que plantea la actual pandemia y la falta de acceso a internet en su hogar, con tan solo 17 años, Rocío González Lescano se transformó en un ejemplo para la comunidad.
Oriunda del barrio Santa Isabel, situado en la provincia de Córdoba, la joven mantuvo el entusiasmo a pesar de no contar con una computadora con conexión a internet. Sistema que hoy en día se vuelve imprescindible a la hora de estudiar y conseguir los materiales académicos. Con esfuerzo y dedicación, Rocío logró obtener las mejores calificaciones de su curso del Colegio IPEM 311 Pablo Gaitán.
Pero eso no era todo. Gracias a su capacidad, responsabilidad y perseverancia, la joven ingresó a la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con un promedio de 10. Sin duda, su historia significa un ejemplo de superación para todos los adolescentes de la Argentina.

Conmovidos por el gran esfuerzo de Rocío, la Fundación SanCor Salud decidió entregarle una computadora y una beca a través del aporte económico durante 12 meses para acompañarla en su sueño de convertirse en ingeniera. “Nos llena de gratitud poder acercarnos a ella y a su familia”, explican desde la institución.
Al igual que Rocío, más de 350 niños y niñas de escuelas rurales fueron apadrinados por la Fundación. “Nuestro compromiso por la Educación también se ve reflejado en los programas en conjunto con “Junior Achievement: las ventajas de permanecer en la escuela”, mediante el cual velamos por la continuidad de los estudios secundarios”, señalan desde el grupo empresario que acompaña a los jóvenes.
Las 4 instituciones con las que colabora y lleva a cabo la acción el Grupo SanCor Salud son: Escuela Nº 74 “Justo José de Urquiza” de Estación Sosa (Entre Ríos); Escuela Nº 333 “Maestro Argentino” de Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco); Escuela N° 1050 “Bartolomé Mitre” del Paraje 29 (Santa Fe); y Escuela N° 633 “Héctor Albano Barrios” de Esquina (Corrientes).

La Fundación acompaña a los jóvenes durante su trayecto escolar, brindando apoyo a través de distintas campañas como las vinculadas a guardapolvos, mochilas, útiles escolares, aportes económicos -para mejoras en la institución educativa- y la promoción de derechos.
Asimismo, la organización acompaña programas como “Socios por un día” y “Padrinos de Lectura”, los cuales permiten a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad vivir la experiencia de un día de trabajo junto a colaboradores de la empresa, como así también estimular su lectoescritura. Por último, la Fundación SanCor Salud desarrolló la campaña AyuDAR, con el fin de colaborar con la iniciativa global de UNICEF “Secundarias Rurales mediadas por Tecnologías” que posibilita a más de 1.500 jóvenes que viven en parajes rurales alejados puedan continuar sus estudios y graduarse.
Últimas Noticias
Equilibrio personal y profesional: el objetivo de una firma petrolera de Neuquén
Great Place to Work reconoció a Condor Wireline entre las compañías del país que más se focalizan en el bienestar de sus colaboradores

El clima laboral como prioridad: el compromiso humano de una empresa de logística argentina
GEA Logistics fue reconocida por Great Place To Work al posicionarla en el ranking de “Empresas que Cuidan” como muestra de su compromiso con el bienestar de los trabajadores

Infobae Talks Real Estate: las novedades del mercado inmobiliario y el impacto que generan
El programa conducido por Agostina Scioli tendrá un nuevo capítulo con referentes de Yacoub Real Estate & Developers, RE/MAX, WeWork, Finaer, Idero y O’Keefe para conversar sobre las innovaciones en esta industria

Llega una alternativa financiera bimonetaria con posibilidad de generar rendimiento en dólares
Esta opción le permite al usuario ingresar y retirar fondos en la moneda que elija y ofrece seguridad ante contextos volátiles. Cómo funciona

Momi Giardina, Sofi Gonet y Celeste Cid se sumaron a la tendencia “K-Beauty”
Una marca coreana presentó sus productos en la Argentina con un recorrido sensorial que reunió a referentes del cuidado de la piel, la moda y las redes sociales
