Cómo funciona la campaña navideña para ayudar a niños y adolescentes con cáncer

Con la compra de una taza navideña de Starbucks, la marca donará una taza de leche a la Fundación Natalí Dafne Flexer para ayudar a niños y jóvenes con cáncer

Se acerca el final de un año muy difícil y, a pesar de las adversidades propias de la pandemia, muchas empresas y ONG´s han utilizado estos meses para fortalecer sus acciones solidarias.

Mas allá de las enormes particularidades que tuvo este 2020, Starbucks Argentina decidió que este año no sería la excepción para reactivar una campaña solidaria que lleva adelante, desde hace 12 años.

En el 2020 se volvió a unir con Fundación Flexer para ayudar a niños, niñas y adolescentes que tienen cáncer. La acción solidaria durará hasta el 4 de enero inclusive y tiene por objetivo “Regalar Cafelicidad” y donar una taza de leche por cada taza de la colección de navidad vendida en las tiendas de Argentina.

La campaña tiene como objetivo brindar asistencia a más de 3.000 niños, niñas y adolescentes que sufren de cáncer, para contribuir a mejorar su calidad de vida y promover el acceso a un tratamiento adecuado, brindándole a los pacientes y a sus familias las mejores condiciones de apoyo y cuidado.

“Esta acción forma parte de nuestro compromiso para fortalecer las comunidades en las que tenemos presencia, estamos orgullosos de tener la posibilidad de continuar haciéndolo este año y aportar nuestro granito de arena”, explicó a Infobae Federico Bonino, gerente de marketing de Starbucks Argentina.

En esta acción solidaria, en la que participan tanto los empleados como los clientes de la compañía, se invita a “inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza de café y una comunidad a la vez”.

Starbucks se unió a la Fundación Natalí Dafne Flexer en 2008, año en el que la empresa desembarcó en el país. Esta fundación, tiene como objetivo promover el acceso de niños, adolescentes y jóvenes enfermos de cáncer al tratamiento adecuado, en tiempo y forma, y brindar a ellos y sus familias las mejores condiciones de soporte y cuidado mientras dure ese proceso.

“Esta acción forma parte nuestro compromiso por fortalecer las comunidades en las que tenemos presencia, estamos orgullosos de tener la posibilidad de continuar haciéndolo este año y aportar nuestro granito de arena”, finalizó Bonino.

Más Noticias

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato