Un grupo de amigos creó en pandemia una innovadora app para promover el consumo responsable de alcohol

Areco Rugby Club, al igual que otros 54 clubes, se sumó a un programa que realizó la marca de cerveza Imperial. Por su propuesta, ganaron $250 mil y la implementación de su idea

Guardar
El programa contó con la
El programa contó con la participación de especialistas en la temática que desarrollaron 8 talleres (Shutterstock)

La pausa que se dio durante todos estos meses sirvió para aprovechar y generar nuevas iniciativas con respecto al deporte argentino. En esa premisa se inspiró Imperial, una de las marcas elaboradas por CCU, para lanzar la campaña “Compromiso Imperial”, un programa virtual e integral que convocó a más de 3.600 personas de alrededor de 54 clubes nacionales a reunirse, capacitarse y proponer ideas que busquen lograr un consumo responsable de bebidas con alcohol.

Para llevar adelante la iniciativa, Imperial se unió a “Fundación Padres”, una organización que trabaja para la concientización y formación de jóvenes y adultos que lleven adelante hábitos de vida responsables.

Asimismo, el programa contó con la participación de especialistas en la temática que desarrollaron 8 talleres, donde los participantes pudieron capacitarse y contar con espacios de reflexión para la toma conciencia sobre la importancia de llevar hábitos saludables, tanto en el deporte como en la vida diaria.

Fueron más de 3.600 personas las que se unieron a los encuentros totalmente virtuales, entre jugadores de planteles superiores de rugby, directivos, entrenadores, jugadores de otros deportes y miembros de la comunidad de cada club.

El programa, que contó con encuentros totalmente virtuales entre jugadores de planteles superiores de rugby, directivos, entrenadores, jugadores de otros deportes y miembros de la comunidad de cada club, tuvo como finalistas a los siguientes clubes: Areco Rugby Club, el San José de Pilar, Pucará de Almirante Brown, el Liceo Naval de CABA y Sportiva de Bahía Blanca.

Un grupo de amigos creó en pandemia una innovadora app para promover el consumo responsable de alcohol

Uno solo de ellos se consagró como ganador con la presentación de una innovadora aplicación, que tiene como objetivo reducir el consumo de alcohol entre quienes asistan a las fiestas que se hacen luego de los partidos de rugby, conocidas como “Tercer Tiempo”. Por su idea, ganaron 250 mil pesos además de la implementación de la app cuando regresen los partidos.

Controlar el consumo con el celular

El Areco Rugby Club, presentó la propuesta #BuscáTuImperial, donde diseñaron una aplicación móvil para que quienes lleguen al tercer tiempo, se registren y puedan retirar cervezas sólo a través del escaneo de un código QR. La app también contiene mensajes de alerta vinculados con la cantidad de bebidas ingeridas y el tiempo transcurrido desde el último consumo.

Este mecanismo, permitiría realizar un seguimiento individual para contabilizar el consumo y así evitar excesos y accidentes.

La propuesta apunta a que
La propuesta apunta a que el celular avise cuanto alcohol se está consumiendo (Shutterstock)

Además, quienes hayan llegado al club en auto, serán denominados conductores responsables, y se les recomendará que no consuman bebidas alcohólicas. La propuesta abarca, también, un sistema de seguimiento grupal e incentivos para recompensar las buenas prácticas. De esta forma, se promueve un cambio de hábito consciente y no a través de la imposición.

El objetivo de CCU e Imperial fue incentivar la sana competencia por un bien mayor. Por lo tanto, se comprometieron a implementar la propuesta ganadora y hacerla extensiva a todos los clubes en los que tiene presencia.

Otra de las conclusiones a las cuales llegó la marca Imperial con la finalización del programa es que, para generar un cambio constructivo en materia de consumo responsable, es necesario fomentar valores fundamentales como el respeto, la responsabilidad, el compañerismo y el compromiso.

Además, según una encuesta que realizaron entre los participantes, el 63% de los deportistas creen que es fundamental que los sponsors tengan un rol activo y responsable en el rugby y 9 de cada 10 participantes creen que las marcas pueden generar cambios positivos en el deporte.

Guardar

Últimas Noticias

Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales

“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024

Salta: la iniciativa creada por

“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming

Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver

“El club de los vándalos”:

Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival

El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios

Cosquín Rock 2025: puntos de

Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables

Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias

Cortes de luz: así funciona

“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país

Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato

“Ruta del Agua de Alta