![Workia se expande a Latinoamérica](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKFAR5QLZJDHNDDXTXLUZXDSHI.jpg?auth=2016c2be8940258f4d2a20f0df4f1bf583368e4cbc6e9e11c150f2560a433d8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En todas las direcciones posibles, el coronavirus obligó a modificar hábitos o acelerar soluciones para que el mundo siguiera funcionando igual, pese a la pandemia. Desde el aspecto laboral, muchas cosas cambiaron en pocos meses, de la mano de nuevas alternativas o bien con el desarrollo de herramientas innovadoras, que permitieran optimizar procesos incluso con el personal de las compañías trabajando desde sus casas.
A nivel nacional e internacional, la realidad del mercado de las tecnologías para recursos humanos logró probar en el contexto de la pandemia varias promesas que nunca se habían demostrado. Entre ellas, el manejo imprevisto de la velocidad y el volumen de información compartida entre un área de RRHH y sus clientes internos para tomar decisiones en tiempo real, tal como demandan los negocios.
Con más de 20 años en el mundo de los recursos humanos en Argentina y Latinoamérica, la experiencia de los socios fundadores sumada a la innovadora propuesta tecnológica de Workia, hace que crear un producto de gestión integral de HR/HCM (siglas en inglés de “administración del capital humano”) World Class en Argentina hoy sea posible.
Luego de un sostenido crecimiento en el país con más de 30 empresas clientes y 25.000 colaboradores, Workia exportará HCWORK a Latinoamérica. Se trata de la plataforma de gestión integral de recursos humanos que resuelve todas las necesidades del área en un solo lugar; un producto 100% en la nube, con funcionalidades modernas y de avanzada, que fue pensado y construido por profesionales del área.
Como parte de su expansión regional, Workia planea incorporar 20 posiciones en el área de tecnología, de perfiles tales como Tech Lead, Arquitectos y desarrolladores Java, desarrolladores full stack con front end Angular, programadores python para trabajar en temas de machine learning (Inteligencia Artificial), analistas funcionales, de producto y QA automation, entre otros.
“La gestión de recursos humanos tiene una gran oportunidad para incorporar nuevas tecnologías y tipo de productos. Como producto moderno, HCWORK tiene diferenciales que nos animan a que en los próximos años podamos posicionarnos entre los grandes players del mercado de software de recursos humanos”, señaló Alfredo Terlizzi, CEO de Workia.
“Por eso, el paso hacia Latinoamérica es clave en este recorrido para continuar con el crecimiento y robustez del producto, en conjunto con la estructura proyectada que sumará más de 20 personas; ambos son ejes claves para acelerar el proceso de expansión”, añadió.
El enfoque de competitividad de precio que logra la compañía, permite hacer que esta solución -que antes era un privilegio de las grandes organizaciones- pueda masificarse a través de implementaciones que responden a la filosofía de transformación digital ágil de recursos humanos.
Últimas Noticias
Salta: la iniciativa creada por una universidad para contribuir a la protección de los niños en áreas rurales
“Sembrando Derechos” es un programa que busca prevenir situaciones de violencia y promover vínculos saludables a través de capacitación y la implementación de protocolos. Cuáles fueron las comunidades alcanzadas por esta propuesta en 2024
![Salta: la iniciativa creada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZECZEAFUTFF7DPCRUSS3LDFPK4.png?auth=a33f458faeda4783cd28248af9ffe09aebdd51523792492e474a73d3ba8b4629&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El club de los vándalos”: la película que explora el lado oculto de los motociclistas llega al streaming
Basada en el fotolibro homónimo de Danny Lyon, publicado en 1968, esta obra cinematográfica revive un mundo de lealtades, tensiones y dilemas éticos del pasado. En qué plataforma se puede ver
![“El club de los vándalos”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQ4AHJ6AHVEL3HFV3PDYA23E3Y.png?auth=9c578eb884adacd01ee3be689d8edb393fd2ac612369872efb6dfd1e5e4a3c19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cosquín Rock 2025: puntos de encuentro, áreas de relax y zonas exclusivas dentro del festival
El Aeródromo Santa María de Punilla contará con diferentes espacios diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Cuáles son los servicios que se ofrecerán en cada uno de estos sitios
![Cosquín Rock 2025: puntos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEOYQEQYDVDKZOZMS7MYM3C264.jpg?auth=bdc05e7b87c69a734a132b70dc6b98411b655073ddbe9cc9e517196fa573507b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cortes de luz: así funciona un sistema de almacenamiento energético compatible con fuentes renovables
Se trata de una solución creada para garantizar el suministro eléctrico de los hogares y las empresas con el foco puesto también en reducir la huella de carbono. Cómo es su aplicación en diferentes industrias
![Cortes de luz: así funciona](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGKVXRORBVEPTH7F2M66IYVTCI.jpg?auth=ff7af0962e1dd528da145e67032201c5fab6d6b2da10c61ae3d2b7e2dc5f5b56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Ruta del Agua de Alta Montaña”: la experiencia gastronómica premium que recorre el país
Se trata de una propuesta que reúne a reconocidos chefs de la Costa Atlántica, la Patagonia, Buenos Aires y Mendoza, quienes combinan identidad y armonía en cada plato
![“Ruta del Agua de Alta](https://www.infobae.com/resizer/v2/MYN4REM7CNBCTH6BPOI4VCREFI.jpg?auth=f8f134607fe40778d62695360f3910b8fa0fd22fc696978461c399c4c20e1653&smart=true&width=350&height=197&quality=85)