
En todas las direcciones posibles, el coronavirus obligó a modificar hábitos o acelerar soluciones para que el mundo siguiera funcionando igual, pese a la pandemia. Desde el aspecto laboral, muchas cosas cambiaron en pocos meses, de la mano de nuevas alternativas o bien con el desarrollo de herramientas innovadoras, que permitieran optimizar procesos incluso con el personal de las compañías trabajando desde sus casas.
A nivel nacional e internacional, la realidad del mercado de las tecnologías para recursos humanos logró probar en el contexto de la pandemia varias promesas que nunca se habían demostrado. Entre ellas, el manejo imprevisto de la velocidad y el volumen de información compartida entre un área de RRHH y sus clientes internos para tomar decisiones en tiempo real, tal como demandan los negocios.
Con más de 20 años en el mundo de los recursos humanos en Argentina y Latinoamérica, la experiencia de los socios fundadores sumada a la innovadora propuesta tecnológica de Workia, hace que crear un producto de gestión integral de HR/HCM (siglas en inglés de “administración del capital humano”) World Class en Argentina hoy sea posible.
Luego de un sostenido crecimiento en el país con más de 30 empresas clientes y 25.000 colaboradores, Workia exportará HCWORK a Latinoamérica. Se trata de la plataforma de gestión integral de recursos humanos que resuelve todas las necesidades del área en un solo lugar; un producto 100% en la nube, con funcionalidades modernas y de avanzada, que fue pensado y construido por profesionales del área.
Como parte de su expansión regional, Workia planea incorporar 20 posiciones en el área de tecnología, de perfiles tales como Tech Lead, Arquitectos y desarrolladores Java, desarrolladores full stack con front end Angular, programadores python para trabajar en temas de machine learning (Inteligencia Artificial), analistas funcionales, de producto y QA automation, entre otros.
“La gestión de recursos humanos tiene una gran oportunidad para incorporar nuevas tecnologías y tipo de productos. Como producto moderno, HCWORK tiene diferenciales que nos animan a que en los próximos años podamos posicionarnos entre los grandes players del mercado de software de recursos humanos”, señaló Alfredo Terlizzi, CEO de Workia.
“Por eso, el paso hacia Latinoamérica es clave en este recorrido para continuar con el crecimiento y robustez del producto, en conjunto con la estructura proyectada que sumará más de 20 personas; ambos son ejes claves para acelerar el proceso de expansión”, añadió.
El enfoque de competitividad de precio que logra la compañía, permite hacer que esta solución -que antes era un privilegio de las grandes organizaciones- pueda masificarse a través de implementaciones que responden a la filosofía de transformación digital ágil de recursos humanos.
Últimas Noticias
Vuelve el festival que reúne a emprendedores, familias y artistas locales en el norte del Gran Buenos Aires
En tres días vibrantes, Grand Market Open regresa a Pilar con una propuesta que homenajea a la energía y el ritmo del carnaval afroamericano. Los detalles de una iniciativa para disfrutar del fin de semana al aire libre

Argentina Open: una edición histórica que fue acompañada por una propuesta innovadora y refrescante
El torneo más importante del tenis sudamericano vivió su 25° edición con momentos inolvidables como la despedida del “Peque” Schwartzman. Cuál fue la propuesta gastronómica y coctelera de primer nivel que se destacó en esta celebración

Cómo la inteligencia artificial está transformando el sector financiero
Las instituciones avanzan en la interacción con los clientes y aceleran el proceso de bancarización en América Latina a través de soluciones de código abierto

Cata de carne a ciegas: una experiencia sensorial para descubrir en Buenos Aires
Una propuesta interactiva invita a los comensales a participar en una degustación guiada, donde el sabor, la textura y la jugosidad de cada corte se combinan con juegos y maridajes exclusivos

Sabores de verano: una guía para descubrir la mejor gastronomía de la temporada en Punta del Este
La combinación entre paisajes espectaculares y alta cocina crea experiencias inolvidables para los amantes de la buena mesa. Con las promociones de Visa y Macro Selecta, es posible disfrutar de una selección de restaurantes destacados con descuentos exclusivos
