Cuatro atractivos de Nicaragua que son la mejor opción para tu próximo viaje

Este país es una atractiva mezcla entre el fuego y el agua, pues en su territorio existen más de 50 estructuras volcánicas entre activas, inactivas y extintas

Guardar
Isletas, en Granada (Foto: INTUR)
Isletas, en Granada (Foto: INTUR)

Luego de que la reapertura gradual de destinos turísticos ha sido un respiro necesario para los viajeros de todo el mundo, qué mejor que regresar a la aventura descubriendo una de las joyas de Centroamérica: Nicaragua.

Ubicado en el centro del continente y bañado por el mar Caribe y el océano Pacífico, este país es una atractiva mezcla entre el fuego y el agua, pues en su territorio existen más de 50 estructuras volcánicas entre activas, inactivas y extintas, donde por fortuna siempre se impone el mar. Por lo anterior se le conoce como la “tierra de lagos y volcanes”.

Baile en Costa de Caribe
Baile en Costa de Caribe (Foto: INTUR)

Pero la fuerza y riqueza de su naturaleza, conviven en perfecta armonía con la hospitalidad y alegría de su gente, con su historia que emociona y su cultura que inspira.

Además, Nicaragua ha sido reconocido por el Foro Económico Mundial como uno de los países más seguros de América Latina, un activo invaluable para cualquier operación de negocios, y obviamente para el turismo, gracias a sus modernas carreteras que conectan con todos sus atractivos destinos de forma segura.

León

Volcán Momotombo (Foto: INTUR)
Volcán Momotombo (Foto: INTUR)

A unos 100 kilómetros al norte de Managua, capital de la nación, se localiza ciudad de León, conocida también como “Ciudad Universitaria” por su numerosa presencia de estudiantes de todas las edades e intensa vida intelectual.

Fundada en el siglo XVI, la erupción del volcán Momotombo en 1610 fue la causa de destrucción de la primera ciudad de León, sitio que por su legado histórico es hoy un Patrimonio Cultural de la Humanidad. Tras el desastre, se construyó de nuevo lejos de los volcanes, con grandes casas de tejas rojas, balcones de hierro forjado y callejuelas empedradas.

Una visita obligatoria en este lugar es la Insigne y Real Basílica Catedral de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María, que data de 1747 y que también fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Dentro de ella se encuentra la tumba de Rubén Darío, poeta nacional y orgullo de los nicaragüenses.

Para los más atrevidos, a unos 25 km al este del centro de la urbe está el Cerro Negro, un volcán de 726 m.s.n.m., cuya última erupción se registró en 1999 y duró dos semanas. Actualmente, sus empinadas laderas se han convertido en el lugar perfecto para realizar sandboarding (surfear sobre arena) y Off-Road.

León además es escenario de maravillosas playas de arena morena siempre elegidas por sus visitantes; Poneloya, Las Peñitas, Miramar y El Tránsito son de las que más destacan por sus bellos panoramas.

Granada

Catedral de Granada (Foto: INTUR)
Catedral de Granada (Foto: INTUR)

Es la ciudad colonial más antigua de Nicaragua, pero también la más turística. Fundada en el siglo XVI, posee una colorida arquitectura neoclásica. Entre sus edificios más emblemáticos está la Catedral de Granada, construida en 1583 y donde se resguarda la imagen de la Inmaculada Concepción de María, patrona de la ciudad.

Si bien en este lugar la vida transcurre de un modo suave y sin demasiados contratiempos, también ofrece recorridos que te harán sentir todo un explorador.

Y es que desde su lago Cocibolca se puede salir en lanchas a las Isletas, un atractivo archipiélago de más de 350 islas. Cada una es un pequeño paraíso que cuenta con embarcadero; algunas funcionan como hoteles boutique y restaurantes, otras son residencias particulares.

Durante la navegación, es posible avistar un sinfín de especies como aves, monos y hasta cocodrilos, por lo que deberás tener listo en todo momento tu teléfono móvil o cámara fotográfica.

San Juan del Sur

Surfing en San Juan del
Surfing en San Juan del Sur (Foto: INTUR)

Si lo que buscas es frescura y entretenimiento, la ciudad porteña de San Juan del Sur es ideal para ti.

Ubicado a 129 km al sur de Managua, este destino playero ofrece una serie de playas y bahías de arena dorada y aguas azules. Por su oleaje suave, podrás practicar surf y flyboard.

Asimismo, es conocida como la “capital de la diversión” por la diversidad de bares y centros nocturnos que atraen a los visitantes con todo tipo de música para bailar, en especial reggae y calypso.

Delicatessen nica

Platillo de Costa de Caribe
Platillo de Costa de Caribe (Foto: INTUR)

La variada gastronomía de Nicaragua va de la mano con su pluriculturalidad ya que en la Costa Caribe nicaragüense se preparan deliciosos platillos a base de leche de coco, cuando de cocinar mariscos se trata.

En el resto del país, la cocina nica es a base de maíz, heredada de generación tras generación desde el período precolombino. Muchos visitantes se deleitan con platillos como la güirila y el delicioso nacatamal; bebidas como el pinol o el tiste y postres como las rosquillas o cosa de horno son definitivamente una exquisitez dentro del arte culinario ancestral y único de este país.

En tu visita, no podrá pasar desapercibido el olor a caña de azúcar, el ingrediente principal con el que se fabrica su dorado ron, uno de los símbolos del país.

¡Descubre Nicaragua, todas las experiencias en un único destino!

Recomendaciones

Una trabajadora del Aeropuerto Internacional
Una trabajadora del Aeropuerto Internacional Agusto C. Sandino toma la temperatura a turistas (Foto: EFE)

Si bien Nicaragua nunca cerró sus fronteras durante la crisis sanitaria, será a partir de este 1 de octubre que la mayoría de las aerolíneas restablezcan sus vuelos; eso sí con las estrictas medidas sanitarias.

Durante tu estancia, recuerda mantener la sana distancia, utilizar cubrebocas y lavarte las manos con frecuencia.

Últimas Noticias

Cómo es la nueva 4X4 producida en el país que se presentó con una travesía por las sierras cordobesas

Fiat organizó una aventura todoterreno para comunicar el lanzamiento de Titano, una pick-up pensada tanto para el trabajo rural y pesado como para el manejo urbano

Cómo es la nueva 4X4

La nueva edición de “Humanizando la Salud” premiará proyectos que transformen la atención de pacientes

Instituciones sin fines de lucro de todo el país pueden postularse hasta el 20 de julio con iniciativas que promuevan el acompañamiento integral y el acceso al tratamiento en hospitales o domicilios, bajo criterios de empatía y servicio social. Cómo participar de este certamen

La nueva edición de “Humanizando

Vacaciones de invierno: qué actividades hay a 50 minutos del Obelisco para disfrutar en familia

Desde los más chicos hasta los más grandes podrán aprovechar una variada agenda de propuestas durante el receso escolar. Cuándo y dónde está disponible esta iniciativa

Vacaciones de invierno: qué actividades

Brenda Gandini, Zaira Nara, Emilia Attias, Franco Masini y Cachete Sierra: una aventura exclusiva en el sur

Invitados por Rabanne, la iniciativa reunió a celebridades en el Cerro Bayo para presentar una experiencia exclusiva, donde la naturaleza patagónica y el universo sensorial de las fragancias guiaron el itinerario

Brenda Gandini, Zaira Nara, Emilia

Inteligencia artificial y automatización: los ejes de la nueva gestión en finanzas corporativas

El ecosistema empresarial incorpora soluciones digitales que potencian la eficiencia operativa y generan oportunidades de capacitación. Cuáles son las herramientas disponibles en el mercado local

Inteligencia artificial y automatización: los