
La relación de los argentinos con el dólar es ya clásica, parte de nuestra idiosincrasia. Fueron décadas de políticas públicas y privadas que lo pusieron en el centro de la escena para poder transformar la economía argentina. Así es como fueron sucediendo devaluaciones, hiperinflaciones, el famoso “1 a 1”, cepos cambiarios además de los mercados paralelos y términos que se volvieron populares como “ir a la cueva”, “dólar blue” o “arbolito”, entre muchos otros.
De hecho, según el Instituto Interdisciplinarios de Economía Política de la Universidad de Buenos Aires (IIEP), en el 2018 la Argentina tenía una tasa de dolarización del 70%, una de las más altas de la región.
En este contexto y al tanto de la “fiebre” por el dólar que atraviesa a todos los argentinos, la plataforma estadounidense Airtm empezó a posicionarse como una solución integral. Funcionando de manera simultánea en más de 125 países a nivel global y con más de 1.2 millones de usuarios, esta plataforma se denomina como una “caja de ahorro en la nube” que trabaja con una tecnología innovadora, capaz de convertir cualquier formato de dinero que ingreses, en dólares de Airtm -y viceversa-.
Cómo funciona
A través de un sistema “peer to peer” -el mismo que utiliza Uber-, Airtm congela el valor del dinero que se ingresa, equiparándolo al dólar y brindándole al usuario una cuenta de ahorro en la nube dentro de la plataforma, para que pueda administrar ese dinero como quiera, transformándolo cuando lo desee en cualquier otra moneda.
Cuando se hace el cambio de moneda, la plataforma genera una moneda estable llamada AirUSD, que se respalda con el dólar estadounidense. Es decir, por cada AirUSD que se “emite”, 1 dólar norteamericano ingresa a una cuenta en un banco físico en Estados Unidos generando así una paridad 1 a 1 con la moneda estadounidense.
La plataforma es el respaldo y el intermediario para que se pueda realizar esta acción de forma legal y transparente, ya que se encuentra regulada por FinCEN, la encargada en EE.UU. de fiscalizar maniobras de lavado de dinero, financiamiento terrorista y otros delitos financieros.
Esta tecnología revolucionaria está más emparentada al mundo de las criptomonedas y sobre todo a las llamadas “Stablecoins”. Ruben Galindo, fundador y CEO de la compañía habló con Infobae y expresó: “El objetivo de Airtm es darle a cualquier persona, en cualquier parte del mundo, acceso a una alternativa financiera sin restricciones, para que el usuario pueda ahorrar en una moneda estable de la forma más simple posible”.
Ahora, ¿Cómo transformar los pesos argentinos a dólares?
El usuario y youtuber Tony Buet brinda este ejemplo: “Imaginemos que tenés $20 mil en tu Home Banking y querés convertirlos a dólares. Bien, ingresas en Airtm.com y luego de crearte una cuenta y seguir los pasos de verificación -Airtm no es una red social y, como todo monedero electrónico o banco digital, debés ingresar datos reales-, realizás un fondeo de dinero a tu cuenta Airtm. Allí la plataforma, de acuerdo a las tasas de cambio del momento que se calcula a libre mercado -un promedio del dólar blue y el CCL- , te dice cuántos AirUSD -dólares- vas a recibir por esa cantidad de pesos. Si aceptás la solicitud, Airtm inmediatamente te conecta dentro de la misma plataforma con “Freebrokers” -cajeros reales autorizados por la empresa- que tomarán tu solicitud, exactamente igual que cuando pedís un Uber para ir a la casa de un amigo. Una vez encontrado el Freebroker -con una demora promedio de entre 1 y 5 minutos-, todos sus datos aparecerán en pantalla para que puedas enviar el dinero desde tu Home Banking a la cuenta argentina que el Freebroker tiene asignada.
Cuando él reciba el dinero, automáticamente se acreditarán en tu cuenta de Airtm, los dólares correspondientes y listo, el dinero estará disponible para usarlo o retirarlo cuando uno desee.
¿Cómo retirar los fondos?
En este caso, es el mismo procedimiento a la inversa. En vez de hacer un “fondeo”, lo que hay que hacer es un “retiro” hacia la cuenta de banco o billetera electrónica que más te guste en cualquier lugar del mundo y cuando quieras. De esta manera, tus AirUSD vuelven a ser pesos al cambio de ese momento o, incluso, si la persona posee una cuenta de banco en los Estados Unidos, los dólares pasan a ser dólares físicos que se pueden extraer en cualquier cajero automático.
Airtm como forma de pago
Esta iniciativa es ideal para freelancers o consultores externos. Con Airtm se pueden recibir pagos directamente a la cuenta sin comisiones y si se reciben en billeteras como PayPal o Skrill, entre otras, se puede utilizar la plataforma como medio para desbloquear ese dinero retenido y llevarlo a la cuenta del banco.
Cómo ser un Freebroker y ganar dinero
Una de las características más importantes e innovadoras de la plataforma, es que todo el dinero pasa a través de personas, los usuarios llamados Freebrokers. Ellos son cajeros verificados que toman transacciones y convierten el dinero en el dólar de Airtm. Las comisiones que cobra la plataforma son fijas, y la tasa de cambio favorece a quien acepta la transacción, garantizando siempre una ganancia para el Freebroker.
En caso de querer saber más acerca de la plataforma, se puede ingresar a este link para ver videos donde Tony Buet explica de manera clara cómo sacarle el máximo provecho a la a Airtm.
En este momento de tanta incertidumbre Airtm con su disruptiva plataforma procuran ayudar no sólo a los freelancers o emprendedores Argentinos, sino también a todos aquellos ciudadanos que desean proteger su dinero de la inflación dolarizando su economía y ahorrando en una moneda estable, siendo parte de una verdadera “Libertad Financiera”.
En caso de querer saber más acerca de la plataforma, se puede ingresar al siguiente link para ver videos donde Tony Buet explica de manera clara cómo sacarle el máximo provecho a la cuenta de Airtm.
Últimas Noticias
La historia de la joven salteña que logró especializarse en un área clave para su comunidad
Oriunda de Cachi, Milagros Cabana está entre los estudiantes del interior profundo de la provincia que accedieron a educación superior de calidad gracias al fondo de becas de UCASAL, una iniciativa que cuenta con el apoyo de empresas y donantes privados

Tecnología agropecuaria: llega una competencia educativa para formar a los profesionales del futuro
A través del Desafío Nacional de Estudiantes Conectados 2025 de John Deere, los participantes podrán capacitarse en herramientas digitales y acceder a una final que tendrá un viaje a Agrishow 2026 como premio

Playas, espectáculos y gastronomía: los circuitos más elegidos del verano en Mar del Plata
Con 47 kilómetros de costa, recitales, teatro, deportes acuáticos y restaurantes de primer nivel, la ciudad tiene opciones para todos los gustos

El Gaming llega a la calle Corrientes: por primera vez se podrá jugar Roblox en el teatro
Los asistentes podrán participar de partidas en vivo, competir en minijuegos y ser parte de una experiencia nunca antes vista a nivel internacional en un auditorio como el Ópera. Cómo conseguir los tickets

Vuelve el festival que reúne a emprendedores, familias y artistas locales en el norte del Gran Buenos Aires
En tres días vibrantes, Grand Market Open regresa a Pilar con una propuesta que homenajea a la energía y el ritmo del carnaval afroamericano. Los detalles de una iniciativa para disfrutar del fin de semana al aire libre
