
Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el rechazo de cheques sigue por encima de los valores máximos históricos durante el 2020. Si bien el pico de rechazos se vio en abril y mayo, al menos la mitad de las empresas admiten haber tenido cheques rechazados en lo que va del año.
Esta cifra demuestra no solo que el uso de cheques sigue vigente, sino que los cheques rechazados siguen siendo una problemática para una parte importante de las empresas que utilizan este método de pago.
Frente a este problema, una fintech pisa fuerte en el mercado para poder brindar una solución simple y al instante. La app Chequeas fue lanzada en enero de 2019 por Esteban Lett – Brown, Martín Glascher y Osvaldo Jiang con el fin de aportar una herramienta para prevenir los rechazos. La app permite conocer, en 5 segundos, los antecedentes financieros del emisor del cheque de manera de poder conocer si tiene un historial negativo antes de aceptarlo y evitarse un problema.
“Empezamos a trabajar con este tema sabiendo que la información existía, pero el medio para obtener esa información no, que las empresas no controlaban los antecedentes financieros de los firmantes de los cheques o que lo hacían en la oficina cuando ya era demasiado tarde.”, explicó a Infobae Esteban Lett - Brown.
Cómo funciona
Es muy simple. Quien recibe el cheque, abre la app en su celular y con ella toma una foto al cheque. En 5 segundos, la app le devuelve un informe que no ocupa más de dos pantallas en el celular, en el que resume la información existente sobre ese CUIT en tres distintas fuentes de información, además de la base de datos propia.
El usuario puede también cargar imágenes de la galería en los casos donde recibe fotos de los cheques antes de aceptarlos. Por último, si no se accede al cheque físico ni a su foto, se puede agregar el CUIT en forma manual en la app.

De esta manera, el usuario obtendrá: la central de deudores del BCRA, la base de cheques rechazados del BCRA, la inscripción en AFIP, la actividad tributaria, la categoría de monotributo, ingresos inscriptos, entre otros datos. Chequeas tiene también un sistema anti fraude donde, a través de la foto pueden analizar si el CUIT del firmante corresponde a la razón social del cheque, evitando así que los usuarios acepten valores apócrifos.
“Contamos con una versión de escritorio de la app, que le permite a los grandes usuarios utilizar la herramienta de consultas masivas, acceder a los registros de todas sus consultas históricas y gestionar los usuarios de su flota, ya que es un sistema multiusuario.” explica Lett-Brown.
La aplicación se encuentra disponible tanto para iOS y Android en su página web y cuenta con 10 pruebas gratuitas para poder utilizarla. Una vez agotadas las consultas gratuitas, se puede acceder a abonos cuyo costo dependerá de la cantidad de consultas mensuales a las que se quiere acceder y al número de usuarios que tendrán acceso a las mismas.
Novedades
“Ahora tenemos el foco puesto en integraciones. Por un lado, que aplicaciones para distribuidores, sistemas de gestión o cualquier otro sistema que requiera la información la pueda tener de manera rápida y sencilla, ofreciendo un valor agregado adicional para sus clientes. Por otro lado, la popularidad del echeq durante la cuarentena modificó la forma en que se interactúa con cheques, para esto ofrecemos una manera de integrarnos para verificar con la misma facilidad los echeqs. Por último, hemos aprendido a través de nuestros clientes de otros problemas a la hora de gestionar cobranzas por lo cual estamos trabajando sobre una plataforma de cobros por transferencia bancaria que planeamos lanzar a fin de año.”
Últimas Noticias
Infobae Talks Energía: la inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo
En un nuevo episodio del programa, líderes del sector enumeraron el impacto generado por las nuevas tecnologías y cómo fueron aplicadas

Cómo evitar estafas por mensaje de texto: así funciona el código anti-phishing
Una nueva función de seguridad en las plataformas cripto busca prevenir el robo de fondos ante intentos de suplantación de identidad. Cómo configurarla para verificar la autenticidad de los SMS

Viajes en crucero: cómo acceder a descuentos para aprovechar en la temporada de verano 25/26
Una reconocida empresa del sector presentó su oferta de itinerarios que incluye desde destinos de Sudamérica hasta paseos por el Caribe. Cuáles son las principales opciones disponibles en estos días de beneficios exclusivos

Mora Bianchi sumó su voz e imagen a una nueva propuesta para el cuidado del cabello
La artista se subió al escenario en un evento que combinó experiencias sensoriales, ciencia y música para dar a conocer una fórmula enfocada en la nutrición profunda del pelo

La verdad detrás de los protectores diarios y su impacto en la salud íntima
Expertos explican cómo garantizar el uso seguro y adecuado de estos productos para la higiene femenina
