Inteligencia artificial, e-learning y realidad aumentada: cómo se capacita un piloto para volar

Los profesionales que día a día trasladan pasajeros a diferentes partes del mundo deben cumplir una serie de requisitos a la hora de realizar su trabajo. Uno de ellos, es el aprendizaje del idioma inglés en un alto grado de conocimiento y manejo

Horas de vuelo y capacitaciónHoras de vuelo y capacitación
Horas de vuelo y capacitación de inglés son algunos de los requisitos indispensables para comandar un avión (Shutterstock)

Los pilotos resultan la pieza fundamental al momento de que un grupo de pasajeros decide emprender un viaje. La capacidad para controlar, manejar y mantener la seguridad del avión, entre tantas otras funciones, muestran un arduo trabajo, estudio y preparación previa. Horas de vuelo, entrenamiento y conocimiento sobre idiomas son algunos de los requisitos más importantes para ejercer la profesión.

Por este motivo, aprender inglés se ha transformado en un requisito primordial para el correcto desempeño de los pilotos. Desde 1998, la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) percibió que parte de los accidentes e incidentes que ocurrían, y ponían en riesgo la seguridad, estaban vinculados a errores en la comunicación. Como consecuencia de esto, el Consejo de la OACI tomó una serie de medidas, conocidas como Standard and Recommended Practices (SARPs), para ayudar a fortalecer los requisitos de competencia lingüística de pilotos y controladores aéreos en operaciones.

Años más tarde, la OACI estableció como condición necesaria el uso correcto de la fraseología estándar. En los casos de que esta situación no sea posible, los profesionales deben apelar al idioma inglés de forma simple. De esta manera, el inglés se convirtió en un eje fundamental tanto para pilotos como controladores.

Read more!

En esa línea, la empresa norteamericana ICAO4Pilots ha diseñado una aplicación que proporciona una mejora constante del idioma inglés aeronáutico. La plataforma fue desarrollada específicamente para pilotos que necesiten rendir el examen ICAO o que quieren mejorar su calificación y nivel. No obstante, los usuarios amantes de la aeronáutica también lo pueden hacer.

Una correcta comunicación durante elUna correcta comunicación durante el
Una correcta comunicación durante el vuelo previene posibles accidentes o incidentes (Shutterstock)

Dicho examen, obligatorio para los pilotos que realicen vuelos internacionales, evalúa la capacidad del profesional para comunicarse de forma efectiva en situaciones de rutina y anormales; tanto cara a cara como con los controladores aéreos.

Sumado a esto, ICAO4Pilots propone una serie de novedosas tecnologías aplicadas a la educación. En primer lugar, utiliza realidad aumentada, lo que le otorga conciencia situacional al evaluado. Por otro lado, aplica machine learning, ya que almacena patrones educativos del alumno para así poder seleccionar las actividades imprescindibles para su evolución.

Y agrega: “Formamos un gran equipo de profesionales, alrededor del mundo, con el objetivo de incorporar más contenido educativo a la aplicación y en forma paralela seguir desarrollando otros productos para el mercado aeronáutico”.

Como principal valor agregado en el aprendizaje, la empresa desarrolló una estructura donde la implementación de todos los ejercicios y actividades que conforman la aplicación fueron creados, diseñados y aprobados por pilotos experimentados y examinadores de ICAO. Además, se generan nuevos contenidos todas las semanas.

Sin dudas, la necesidad de rendir el examen ICAO por parte de los pilotos y controladores aéreos se transformó en un eje fundamental dentro de sus carreras. Así, se evitan a diario distintos accidentes o incidentes que puedan surgir como consecuencia de una comunicación errónea. Para quienes estén interesados, la aplicación está disponible tanto para el sistema IOS como para Android en los respectivos App Store.

Read more!

Más Noticias

Infobae Talks Real Estate: cómo cambian el trabajo, la vivienda y la inversión en 2025

Desde Bariloche hasta Vaca Muerta, pasando por las oficinas flexibles y la tecnología aplicada a los desarrollos, el programa conducido por Agostina Scioli reunió visiones clave del ecosistema inmobiliario con la participación de Finaer, Idero, O’Keefe, RE/MAX, WeWork y Yacoub

De Hurlingham al Festival de Cannes: quién es el argentino que llegó a lo más alto del mundo de la moda

A los 18 años, Nicolás Freijo ya tenía su propia marca y vestía a artistas emergentes. Hoy tiene una productora, Summer Creativo, que lo mueve por el mundo entero y se encarga de lookear a celebridades internacionales en prestigiosos eventos: “Vivo de crear y eso es un privilegio enorme”

Cuáles son las nuevas motos de una marca italiana con espíritu deportivo que se consolida en el país

El crecimiento del parque de motovehículos impulsa la llegada de modelos con prestaciones de gama alta. Cómo responde Morbidelli a una demanda cada vez más exigente

Campaña sanitaria alcanzó a más de 8 mil familias con tratamientos contra parásitos intestinales

En tres localidades del norte argentino, equipos médicos realizaron jornadas de diagnóstico y desparasitación para ayudar a prevenir esta enfermedad frecuente en la infancia. Las actividades incluyeron atención profesional y distribución de medicamentos en comunidades vulnerables

Modelo de trabajo humanizado: una de las claves del éxito para las empresas modernas

EY obtuvo el noveno puesto en el ranking Great Place to Work “Empresas que Cuidan”. Esto refleja cómo las políticas de bienestar y liderazgo accesible de la firma son capaces de promover el buen clima laboral