
El avance del COVID-19 a lo largo y ancho del mundo generó una serie de transformaciones que ya se pueden ver. Uno de los cambios más significativos que se dio en los últimos meses -además del aislamiento social-, fue la necesidad de que las personas tengan que trabajar desde su casa.
Esto conlleva una serie de oportunidades y también dificultades para los mismos trabajadores, como así también, las empresas que deben tomar una serie de recaudos y planes de organización para que esta coyuntura no afecte a su negocio.
Dentro de las prioridades, se encuentra la seguridad informática. El “homeoffice” representa una oportunidad para los hackers y esta razón obligó a las empresas a reforzar las medidas de ciberseguridad ante posibles robos de datos corporativos.
Teniendo esto en cuenta y la coyuntura actual, se crearon nuevas soluciones de seguridad y departamentos orientados a cumplir con estas necesidades. Telecom | FiberCorp es una de las empresas que apostó por esto. La empresa líder en servicios de telecomunicaciones y tecnología para empresas y organismos públicos presentí “Centro de Ciberdefensa” su solución de seguridad diseñada para satisfacer la alta demanda y el desafío que representa la seguridad en las empresas.
Cuál es su objetivo
La solución, dedicada exclusivamente al monitoreo de la ciberseguridad, es un servicio a medida, ajustable y flexible en función de las necesidades de cada empresa, monitoreando los eventos y notificando al cliente para que efectúe cualquier acción de remediación. El Centro de Ciberdefensa se encargará de agilizar la gestión de los incidentes mediante los procesos definidos para cada caso, a partir del monitoreo permanente de las alertas o indicadores que se puedan visualizar en los tableros de control, y reportes que sugieran un incidente de ciberseguridad.
Las características claves de la solución son las siguientes:
Recolección y correlación de eventos de seguridad Atención y tratamiento de alertas los 365 días del año, las 24 h.
Creación de tickets
Ejecución de reportes
Escalamiento
Customización de casos de uso en función de la necesidad del negocio

Esta nueva solución, además cuenta con la posibilidad de contratar el servicio de consultoría para realizar un relevamiento, diseño e implementación de lo que la empresa necesita.
El nuevo servicio “Centro de Ciberdefensa” es un producto totalmente flexible, alojado en la nube de Telecom, con el respaldo de los Data Centers de la empresa y que cumplen con aspectos claves en lo que respecta a la seguridad, tanto física como lógica, garantizando de esta manera los pilares fundamentales de la ciberseguridad: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad.
Además de esta solución desde Telecom | FiberCorp se ofrecen soluciones integrales de seguridad informática que garantizan un entorno controlado y seguro para empresas y el sector público. Las mismas incluyen: Análisis de Vulnerabilidades, Penetration Test, Mitigación de Ataques, Network y Next-Gen Firewall, e implican la mejor prevención, detección y resolución de ciberataques.
Este portfolio se caracteriza por su flexibilidad, ya que los productos y servicios son escalables y desarrollados a la medida de las necesidades de cada cliente y de los requerimientos tecnológicos de cada industria.
Últimas Noticias
Cómo las nuevas herramientas están transformando la industria del marketing
En el marco de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida plataforma de análisis de medios se refirió al impacto de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar la eficiencia en el desarrollo de campañas

Identidad argentina: cuáles son los rituales y las costumbres que conquistaron al mundo
En el marco de su campaña “Conquistadores”, Fernet Branca reveló cuáles son los rasgos que lograron quedar marcados en los corazones de los extranjeros que visitan el país

La inteligencia artificial y el costo cognitivo: Fabricio Ballarini explica qué revela la neurociencia
En la reciente edición de Infobae Talks, el reconocido científico del CONICET analizó los posibles efectos del uso excesivo de esta tecnología sobre la memoria, la atención y el aprendizaje humano
Qué es el open source y por qué puede ser clave para las organizaciones
El software abierto fue uno de los temas centrales de Infobae Talks Insights IA. Cuáles son sus principales ventajas según el directivo de una empresa tecnológica

La clave del futuro laboral: adaptación, datos y aprendizaje constante
En Infobae Talks Insights IA, Soledad Agüero reveló cómo Movistar está utilizando inteligencia artificial para optimizar servicios, adaptar procesos internos y enriquecer la interacción con los usuarios
