Myriam Bregman
Frente de Izquierda – Unidad (FIT)
"Creo que hay que invertir las prioridades. La ciudad de Buenos Aires tiene el mayor presupuesto de la Argentina. Es el más grande después del presupuesto nacional. No puede ser que la gente se muera de frío. No nos tenemos que acostumbrar a que familias vivan en la calle. El frío no mata. Matan las políticas de los gobiernos. Matan el abandono que esas personas vienen sufriendo hace muchísimo tiempo, la desocupación, el desempleo, la marginalidad. Hay que decidir adónde va el dinero: a salud, a educación, a vivienda. Hay 2 millones de viviendas ociosas en el país; 340.000 en la ciudad de Buenos Aires, de las cuales 200.000 están en condiciones de ser habitadas. ¿Por qué los jóvenes no pueden acceder a una vivienda? ¿Por qué la gente muere en las calles cuando hay viviendas desocupadas? Me refiero a la gran especulación inmobiliaria. De las viviendas ociosas que se utilizan para especular".
Nazareno Etchepare
Frente Despertar
"Soy parte de un equipo. Desde el equipo tenemos la posibilidad de presentar un paquete de medidas especialmente en materia económica y de seguridad, que son tal vez las áreas que más nos preocupan: el control de la inflación, en qué se gasta nuestro dinero, devolver el dinero que pedimos prestado. Y en materia de seguridad, sentirnos más seguros".
Maximiliano Ferraro
Juntos por el Cambio
"En el Congreso, mi idea es poder trabajar en temas que están centrados en educación. Trabajaremos en equipo, porque eso es Juntos por El Cambio, un equipo".
Marco Lavagna
Consenso Federal
"Tiene que ver primero con cambiar la lógica del esquema económico. No se puede pensar la economía en términos de cómo hago para ajustar, ajustar y ajustar, sino hay que pensar en cómo hago para expandirla. Si uno la expande puede generar puestos de trabajo. Si uno puede generar puestos de trabajo, puede generar una mejora en el poder adquisitivo de la gente, que puede salir a comprar y a invertir también. Hace falta también un esquema de estabilización de precios, que no puede ser simplemente subiendo la tasa de interés porque eso genera peores consecuencias sobre la actividad económica. Y tiene que ver con un programa muy fuerte en términos de empleo, de capacitación, incorporar gente que hoy no está en el mercado laboral".
Pino Solanas
Frente de Todos
"Es un problema de prioridades presupuestarias. La Ciudad de Buenos Aires tiene el segundo presupuesto del país y es tan grande como el de alguna de las grandes ciudades europeas. Nosotros sostenemos que la prioridad es lo social".
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
“Es una falta de lealtad”: Gustavo Bolívar arremetió contra Leyva Durán por revelar que Petro tiene “serios problemas de drogadicción”
Frente a la insinuación sobre un posible consumo de sustancias psicoactivas por parte del presidente Petro, el director del DPS sostuvo que no tiene conocimiento ni evidencia que respalde esa afirmación

¿Es necesario el pasaporte para ir a Gibraltar?
El fin de la libre circulación tras el Brexit ha cambiado las reglas de acceso a este enclave británico en la frontera con España

Presidente de la Cámara salió en defensa de Gustavo Petro luego de la carta del excanciller Álvaro Leyva que lo acusa de “drogadicto”
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, afirmó que los ataques más ruines en la política son los que involucran la vida privada de las personas

Por qué es peligroso responder llamadas de números que empiezan con +88
Los cargos por devolver una llamada internacional pueden ser altos incluso si la llamada no es respondida

Detienen a tres agentes del INPE por fuga de preso del penal de San Juan de Lurigancho
Los involucrados, que fueron trasladados a la sede del Depincri San Juan de Lurigancho 2, han sido identificados como Ricardo Salas Pérez, Guillermo Huarachi Salas y César Inga Vásquez
