Myriam Bregman
Frente de Izquierda – Unidad (FIT)
"El principal problema que tiene la Ciudad de Buenos Aires es la desigualdad. En algunos espacios físicos la desigualdad está concentrada: Puerto Madero y a unos pocos metros comienza la Villa 31.
También está el tema de la juventud: cómo los jóvenes de hoy cada vez viven peor de lo que vivieron sus padres. Entonces desde el FIT le estamos dando mucha prioridad a las propuestas hacia los jóvenes, a sus preocupaciones, porque a los jóvenes les están robando el futuro. Ya les empezaron a aplicar la reforma laboral que se habla tanto que el Fondo Monetario le pide a la Argentina. En algunos sectores, ya la empezaron a aplicar, ya tiene esos trabajos, precarizados.
Les roban el derecho a la educación sexual integral, que vienen exigiendo tanto en las escuelas. Y también tuvimos que hacer un amparo hace unos días porque incluso le habían robado el derecho a votar, dejando a los pibes entre 16 y 18 años fuera del padrón. Ahora cuando se publique el padrón definitivo esperemos que, al menos, los dejen elegir a los jóvenes, sus representantes".
Nazareno Etchepare
Frente Despertar
"Me preocupa la Ciudad en su contexto. Cómo se usa el dinero de los contribuyentes. Nosotros pagamos todos los días para tener mejores servicios y vemos que no vuelven. Se malgasta toda esa gran cantidad de dinero que podría aplicarse a mejores cosas para nuestra vida diaria. Las personas no están para trabajar para el Estado, sino que es el Estado el que los tiene que servir".
Maximiliano Ferraro
Juntos por el Cambio
"Más que preocuparme, me parece que tiene que ver con podernos ocupar cada vez más. Como poder construir una ciudad más integrada. Estamos viviendo un proceso que nos lleva a poder integrar más a nuestra Ciudad, entre el norte y el sur, y en la ruptura de un montón más de barreras, formales y materiales"
Marco Lavagna
Consenso Federal
"Hoy claramente uno de ellos es claramente el económico. No es el único pero claramente es uno de ellos, esto tiene que ver con la inflación que se traduce en las tarifas, en la falta de trabajo, que es donde el gobierno actual y el gobierno anterior han fracasado en cómo controlarlo. Cuando uno tiene tantos años de inflaciones tan altas genera una distorsión y una problemática social muy grande que después es difícil de revertir.
Y después, otras cosas que tienen que ver con la salud, con la educación, con la seguridad que, si bien en la Ciudad de Buenos Aires están mejor que en otros lugares de la Argentina, siguen siendo algunos de los problemas que falta atacar".
Pino Solanas
Frente de Todos
"Uno de ellos es la vivienda. La Ciudad de Buenos Aires está en emergencia ocupacional. Vos fijate que acá se han privatizado 500 hectáreas, y no hay realmente construcción de vivienda social. Es un problema gravísimo, y también es un problema muy grave alquilar.
El otro problema que me preocupa enormemente es el tema de los hospitales y el tema de la educación. Los hospitales están abandonados. La ciudad de Buenos Aires era famosa por la calidad que tenía de atención de sus hospitales. Igualmente la educación, está liquidada. No hay ni un laboratorio que fabrique los genéricos básicos".
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Cómo detectar y expulsar a un vecino que está usando mi red WiFi sin permiso
Un intruso en la red del hogar puede comprometer datos personales y generar responsabilidades legales

Juan Manuel Santos recordó el papel que tuvo el papa Francisco durante los diálogos de paz con las Farc: “Nos ayudó enormemente”
El expresidente señaló que el santo Padre insistió en la necesidad de que los colombianos dieran un paso para la reconciliación entre todos, tras la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las Farc en 2016
Los momentos más virales del papa Francisco en redes sociales: desde rezar por el sentido del humor al internet como “don de Dios”
El sumo pontífice protagonizó varias intervenciones emblemáticas que no tardaron en expandirse por las plataformas digitales

Muerte del Papa Francisco, claves de redacción de la RAE para escribir bien los términos
El papa Francisco murió este lunes a los 88 años tras padecer una neumonía grave que lo mantuvo ingresado en el hospital durante 38 días

Así reaccionaron los políticos de Colombia por la muerte del papa Francisco: “Su legado seguirá siendo inmenso”
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 en la casa Santa Marta, en el Vaticano, información que fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel
