5 tipos de manipuladores en el trabajo

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Guardar

Nuevo

infobae

He aquí cómo defender su propia toma de decisiones (y la de su equipo) de la manipulación de la presión de grupo.

¿CÓMO FUNCIONA LA MANIPULACIÓN DE LA PRESIÓN DE GRUPO?

Un manipulador necesita que usted acepte tres suposiciones como verdaderas:

-- Que otras personas relevantes crean lo que el manipulador le dice que creen.

-- Que las opiniones de los demás no sólo son reales, sino también relevantes para su decisión.

-- Que sus mejores intereses personales están en juego en la decisión de desafiar o aceptar las opiniones de los demás.

Tenga en cuenta este marco mientras aprende sobre las cinco tácticas de manipulación, y cómo desviar cada una de ellas.

LAS 5 TÁCTICAS DE MANIPULACIÓN

1. ROBAN CREDIBILIDAD.

Cuando el discurso de alguien se basa en gran medida en sus asociaciones con marcas y causas impresionantes, examine su autenticidad. Haga preguntas sobre esas relaciones. ¿Cuál es exactamente la conexión de la persona con esas personas o marcas? ¿Qué acciones han llevado a cabo para poner en práctica los valores que dicen tener?

2. APROVECHAN LAS AMENAZAS COMPARTIDAS PARA GANARSE SU CONFIANZA.

Si bien a menudo nos vinculamos con las personas por intereses que tenemos en común, las personas que tienden a caernos bien de inmediato son las que comparten nuestras opiniones negativas.

Examine cuidadosamente cualquier discurso que invoque enemigos compartidos o amenazas comunes para establecer una buena relación. Si alguien habla del temor que ambos tienen de un resultado desastroso o un evento inminente, tome nota.

En última instancia, no hay por qué desconfiar de todas las personas que comparten sus miedos. Pero un producto o plan que esté considerando debe ser convincente por lo que ofrece, no por lo que tiene en contra.

3. FALSIFICAN LA VALIDACIÓN DEL MERCADO.

Falsificar la validación del mercado es una tarea fácil para los manipuladores. Saben que la apariencia de una audiencia sólida responde a nuestro instinto de buscar la validación y la pertenencia de nuestros pares. Y cuentan con que tomemos estas métricas al pie de la letra.

Tómese un momento para preguntar por fuentes de información sobre el mercado que revelen el tamaño y el sentimiento de la audiencia. Los datos cuantificables indican el sentimiento más directamente que el número de seguidores. Pida referencias y casos de estudio, y pregunte sobre heurísticas ambiguas, como los logotipos de los medios de comunicación en sitios web.

4. INTENTAN DESACREDITAR A LA COMPETENCIA.

No hay nada malo en criticar la calidad o el ajuste de un producto de la competencia. Pero intentar desacreditarlos es una estrategia de manipulación que hace que la gente tema el estigma por asociación si se atreven a tomar la decisión equivocada.

Si tiene la inquietante sensación de que la persona que le propone algo quiere desacreditar o estigmatizar una opción competidora, primero deberá analizar los hechos a partir de las caracterizaciones. Profundice en las afirmaciones de "la comunidad cree" para descubrir quién dice realmente qué.

Si llega a la conclusión de que, después de todo, las caracterizaciones tienen mérito, dé el siguiente paso. Rechace la falsa dicotomía de que sólo porque la opción A es mala, la opción B debe ser buena.

5. DIVIDEN Y CONQUISTAN.

Esta táctica de dividir y conquistar se conoce como ignorancia pluralista. Funciona al inducir entre los miembros del grupo el temor de oponerse a una mala idea porque se les ha hecho creer (erróneamente) que están solos en su oposición.

Si se ve presionado a adoptar una opinión consensuada de la que no está seguro, investigue si cuenta con apoyo real o simplemente cumplimiento. Pregunte a sus colegas qué les gusta de la idea y cómo creen que les ayudará. Preste atención a su tono. ¿Están evangelizando o simplemente están de acuerdo?

Guardar

Nuevo