Los mejores 10 juegos del 2019 según Mauricio Baccelliere

El equipo de Infobae Gaming elige los mejores juegos del año.

Guardar

El 2019 no solo despide una década repleta de grandes momentos de la industria gamer, sino también una generación de consolas que durante 2020 dará sus últimos pasos. Es por eso que elegir diez juegos es algo difícil, dado que no se está en el auge de la plataforma, donde siempre se aspira a más, sino en una meseta dónde se sabe que no habrá horizonte. Sin embargo, este fin de año entregó a Death Stranding, un juego que propuso algo distinto, de la mano de un concepto que acercó a varios jugadores a una experiencia cuasi cinematográfica. Sin más preámbulos, el listado de los mejores juegos del año..

Death Stranding

Solo por las expectativas que generó antes de su lanzamiento, el título de Hideo Kojima podría ser la cara del año, pese a tener una crítica dividida. Lo cierto es que el creador de la saga Metal Gear entregó un título que estuvo a la altura de sus ambiciones. El juego busca prestar algo más que una experiencia de jugabilidad, sino que busca llegar hasta una experiencia cinematográfica dentro de un fuerte concepto social, el cual se envuelve a través de las conexiones humanas. Sin dudas, Death Stranding es uno de los juegos del año, por la polémica y el debate, por la ambiciosa apuesta y porque tal vez marque un paradigma dentro de la industria de los videojuegos.

El equipo de Infobae Gaming elige los mejores juegos del año.

The Legend of Zelda: Link’s Awakening

Esta adaptación del clásico juego de Game Boy para Nintendo Switch no solo trajo una agradable nostalgia, sino que con su gran apartado visual y cómoda jugabilidad, se posicionó como uno de los grandes títulos de 2019. La aventura, que se centra su historia en un viaje de Link a la Isla Koholint, cumple la cuota de acción y diversión que amerita la franquicia.

The Legend of Zelda: Link’s Awakening

Devil May Cry 5

El juego de Capcom tuvo un 2019 cosechando buenas críticas y envidiables números de ventas. La saga retoma todo lo bueno que tuvieron sus anteriores ediciones y mejora en la fórmula necesaria para el éxito: acción, narrativa y jugabilidad. Tan los personajes como el ambiente también suman al atractivo de este juego que resultó ganador como mejor juego de acción en The Games Awards 2019.

Trailer de Devil May Cry 5

Borderlands 3

El nuevo episodio dentro de la saga Gearbox fue recibido con los brazos abiertos por los fans de la saga. Este título estuvo a la altura por demás de lo que se esperaba de él, ya que su propuesta de acción, armas y frenesí, fue de alto nivel. El feedback de la desarrolladora con el público y su interés en alargar la vida del mismo con su primer DLC, hacen más atractivo a este gran shooter.

Trailer - Borderlands 3

Resident Evil 2 Remake

Otro acierto por parte de Capcom durante el 2019 fue la remake del clásico Resident Evil 2. El juego presenta un ambiente de nostalgia, dado que es una historia que marcó la niñez y adolescencia de muchos, pero a la vez presenta una reversión hecha y derecha. Este survival cumple con la acción, el apartado visual y la narrativa necesaria para llegar fresco y atraer a quienes no habían jugado la versión de 1996. El anuncio de Resident Evil 3 Remake, demuestra el éxito de lo que significó RE 2 tanto en el mercado como en la comunidad de jugadores.

Avance cinematográfico con gameplay

Mortal Kombat 11

Pese a que Super Smash Bros. Ultimate sin dudas es el juego de pelea del año, Mortal Kombat tomó lugar en la marquesina. Esta última edición de la ya mítica saga cumple con todo lo necesario para dejar satisfecho a los fans: buenas mecánicas, buenos gráficos y la brutalidad que lo caracteriza en sus combates. Esta premisa fue entendida a la perfección por la gente de Warner Bros. Games, quienes se concentraron hasta en incluir una buena cantidad de contenido descargable para alargar su vida. En este se incluyeron personajes como Terminator, el cual fue un buen acierto en cuestión de marketing.

Trailer Mortal Kombat 11

Control

El juego de Remedy llegó al mercado para competir contra algunos importantes triple a sin tener un presupuesto que lo respalde. Con una historia original y una jugabilidad interesante, el juego que tardó más de tres años en producción resaltó como uno de los favoritos del año entre los jugadores. La experiencia que deja el juego es de alto vuelo, ya que su mundo y los cambios constantes que propone hacen que el usuario se sumerja totalmente dentro de él. El hecho de que Control, con su humildad y determinante detrás de escena que contó con el gran esfuerzo del estudio, también le suman puntos al pelear contra grandes producciones.

El equipo de Infobae Gaming elige los mejores juegos del año.

Call of Duty: Modern Warfare

El título de Activision cumplió 16 años de trayectoria y el estudio intentó de alguna manera darle un regalo a sus fans. Este fue Call of Duty: Modern Warfare, un juego que respeta totalmente el pasado de la franquicia, buscando acercarse a sus orígenes. Sin dudas, su multijugador es el modo donde el título hace pie y se torna atractivo para los jugadores. Por lo tanto, la propuesta de este CoD es certera, justa y no busca tirar la casa por la ventana, lo que le permite asentar bases y retomar una saga que no estaba en su mejor momento.

Call of Duty: Modern Warfare

Super Smash Bros. Ultimate

El combo frenético que propone este título de Nintendo es único y adictivo. El gran catálogo, las mecánicas de pelea, la narrativa y el apartado gráfico, hicieron que este juego se coloque como el más vendido de la historia dentro del género de pelea. Cabe señalar que la experiencia que significa jugar en Nintendo Switch también hacen que Super Smash Bros. Ultimate sea lo que es.

Super Smash Bros. Ultimate - Overview Trailer feat. The Announcer

Gris

Uno de los ganadores dentro de los Game Awards fue Gris, el juego desarrollado por la desarrolladora española Nomada Studios. El juego busca ofrecer una experiencia narrativa emotiva, que sucede a través de un viaje introspectivo que pone al jugador a reflexionar. Todo esto dentro de un formato de plataformas y puzzles, el cual tiene una dirección de arte muy bien planteada. Una propuesta distinta, de bajo presupuesto y mucha creatividad que se merece un puesto entre lo mejor del año.

El equipo de Infobae Gaming elige los mejores juegos del año.