50 fotos: Nunzia Locatelli y Cintia Suárez presentaron su nuevo libro, “Enrique Shaw, el apóstol de los empresarios”
Las escritoras recopilaron la vida de quien podría convertirse en el primer santo empresario de la historia. Su canonización fue impulsada por el Papa Francisco
29 May, 2025 02:32 a.m.Actualizado: 29 May, 2025 02:49 p.m. EST
Guardar
Nunzia Locatelli y Cintia Suárez presentaron su nuevo libro, “Enrique Shaw, el apóstol de los empresarios” en el Museo Fernández Blanco. Las acompañó Sergio Rubin
Sara Shaw recordó a su padre, Enrique Shaw quien no solo fue un empresario atípico; fue un hombre que desafió su tiempo con una visión revolucionaria capaz de demostrar que el éxito
empresarial podía ir de la mano de la justicia social
Teresa Bulgheroni
Marcos Bulgheroni, Amalia Amoedo y Dora Sánchez
Fabián y Sofía Perechodnik
Martín Cabrales
Juan Pablo Maglier
José Urtubey y Dicky Smith Estrada. Para Enrique Shaw, la empresa no debía ser solo un motor de ganancias, sino también un espacio de desarrollo humano. Su vida continúa siendo un faro de inspiración
El Contraalmirante Enrique Antonio Balbi, secretario general de la Armada. El Papa Francisco, en su libro "La esperanza no defrauda nunca", expresó: “Pienso siempre en el siervo de Dios Enrique Shaw como un faro a seguir en las buenas prácticas para los hombres y mujeres de negocio de todo el mundo”. En varias ocasiones destacó su ejemplo, resaltando que “era rico, pero santo” al haber sabido conjugar el mundo de los negocios con una profunda vocación de servicio
Larisa Andreani, presidente de la Fundación arteba
El cónsul general de Italia en la Argentina, Carmelo Barbera
Taina Laurino Ferreira
María Freixas de Braun
La embajadora de México, Lilia Rossbach
Silke Bayer de Reynal
Padre Facundo Fernández Buils, responsable de Comunicación del Arzobispado de Buenos Aires
Sebastián Bagó y Roxana Zarecki
Amalia Amoedo
Verónica Zoani de Nutting
Patricio Bulgheroni
Amalia Amoedo y María Freixas de Braun
Por sus investigaciones, Nunzia Locatelli y Cintia Suárez fueron declaradas Personalidades Destacadas de la Cultura en 2023, distinción otorgada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y por el Concejo Deliberante de Santiago del Estero
Pamela Marcuzzi de Saguier
En la primera fila: Francesca Amelotti de Duhau, Taina Laurino Ferreira, Liliana Parodi, Silke Bayer de Reynal, Teresa Bulgheroni y Pamela Marcuzzi de Saguier. Detrás: Verónica Zoani de Nutting y Juan Martín Bulgheroni
Miembro de la élite argentina, nacido en el hotel Ritz de París, Enrique Shaw dejó la carrera militar y se volcó al mundo empresarial con una mirada profundamente humana
Enrique Shaw se casó con Cecilia Bunge, hija del fundador de Pinamar, y tuvieron nueve hijos. En Cristalería Rigolleau, la empresa familiar, fue pionero en promover condiciones laborales dignas
Monseñor Santiago Olivera, postulador de la causa de canonización de Enrique Shaw. Influenciado por la carta encíclica Rerum Novarum del Papa León XIII y por la Doctrina Social de la Iglesia, Shaw impulsó la ley de salario familiar y fundó la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE)
Teresa González Fernández, presidente de ALPI
A causa de su activismo católico, Enrique Shaw fue perseguido y encarcelado por el gobierno de Perón
El Vaticano está estudiando una curación inexplicable para la ciencia atribuida a Enrique Shaw, que fue presentada como parte de la causa de canonización y beatificación
Poco antes de su fallecimiento, a los 41 años, Enrique Shaw fue operado y recibió una transfusión de sangre donada por los operarios de la cristalería y con orgullo dijo: “Ahora soy feliz, ya que por mis venas corre sangre obrera”
Elsa y Clara Shaw, hijas de Enrique Shaw, con su familia
Martín Cabrales, Marcos Bulgheroni, Amalia Amoedo y Dora Sánchez
Este libro reconstruye integralmente la historia de Enrique Shaw, en un riguroso trabajo de investigación realizado por Nunzia Locatelli y Cintia Suárez
Nunzia Locatelli y Silke Bayer de Reynal
El libro está basado en fuentes documentales y, principalmente, en las propias libretas del empresario, donde quedó el registro de sus reflexiones y su pensamiento
Nunzia Locatelli y Teresa González Fernández
Las autoras también recurrieron a las cartas que, a lo largo de su vida, escribió a su esposa, así como a los testimonios de quienes lo conocieron
Liliana Parodi
El libro fue editado por Catapulta
Silvia Bulla, presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa. "Hace más de 70 años, Enrique Shaw creó ACDE para promover el mensaje de Cristo en las empresas, buscando encontrar comprensión entre trabajadores y empresarios, para el beneficio de todos. Enrique y quienes lo sucedieron nos enseñaron que, promover la trayectoria de vida de los trabajadores, era tan importante como velar por el cuadro de resultados de las compañías. Nos enseñó que podíamos ser instrumentos efectivos de la paz cristiana y difusores del pensamiento social cristiano", expresó
Las autoras durante la firma de libros
El rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), Miguel Ángel Schiavone
Martín Etchevers, titular de ADEPA
Matías Martins y la artista visual Sofía Pinto junto a Cintia Suárez
Agustín Caulo, subsecretario de Culto; Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense; Sara Shaw, hija de Enrique Shaw; y Monseñor Alejandro Daniel 'Jano' Pardo, Obispo auxiliar de Buenos Aires
María Elena Critto, nieta de Enrique Shaw e hija de Sara Shaw, junto a sus hijos y Nunzia Locatelli
Nicolás Pinto
Nunzia Locatelli y Cintia Suárez presentaron su nuevo libro, “Enrique Shaw, el apóstol de los empresarios” /// Fotos: Jaime Olivos