Paris Hilton dice que la Generación Z adora los teléfonos plegables “porque les encantan las cosas icónicas”

Durante un evento organizado por Motorola, la famosa socialité declaró que el retorno de estos dispositivos se debe al deseo de la gente de experimentar algo diferente y volver a lo conocido

Guardar

Nuevo

Paris Hilton asegura que adoptar teléfonos plegables es un acto de diferenciación. (REUTERS/Andrew Kelly)
Paris Hilton asegura que adoptar teléfonos plegables es un acto de diferenciación. (REUTERS/Andrew Kelly)

Tardar ocho minutos más en redactar un texto... eso es sexy. Al menos si le preguntas a Paris Hilton.

La socialité que reinó en la década de 2000 con puño de hierro, o más bien con un pequeño chihuahua, acoge el resurgimiento del efecto 2000 con los brazos aparentemente abiertos. Los vaqueros son de tiro bajo y los teléfonos son de baja tecnología, y Hilton cree que es una moda que nace de intentar salirse del molde.

“Los teléfonos plegables están resurgiendo ahora mismo porque la gente quiere dar la vuelta al guión, hacer algo diferente”, dijo a Fortune la famosa ex portadora de un icónico Razr rosa en un acto organizado por Motorola. Por supuesto, la despedida de Hilton se produjo en el evento de Motorola en el que la compañía telefónica presentó un nuevo modelo de teléfono plegable.

Los ciclos de las tendencias se suceden en un abrir y cerrar de ojos hoy en día, impulsados por la moda rápida y una era extremadamente online. Pero el año 2000 ha sido un punto de fascinación desde hace un par de años (lo que parece igual a una década en estos días), encontrando un público cautivo con la Generación Z en particular.

Paris Hilton destaca que la Generación Z va tras lo icónico y nostálgico. (REUTERS/Elizabeth Frantz)
Paris Hilton destaca que la Generación Z va tras lo icónico y nostálgico. (REUTERS/Elizabeth Frantz)

Tanto nuestros puntos bajos como los altos han vuelto para mordernos, incluyendo calentadores, gorras de camionero e incluso vestidos sobre pantalones y ahora los teléfonos se han contagiado del virus del nuevo milenio.

En los últimos dos años, un grupo de jóvenes adultos parece haber recurrido cada vez más a los teléfonos plegables como resultado de la añoranza del pasado y la necesidad de desintoxicarse digitalmente, señala el profesor Omah H. Fares para The Conversation. Desenchufarse puede quizás provocar cierta tranquilidad, ya que los primeros estudios muestran que la adicción a Internet se ha relacionado con sentimientos de depresión y ansiedad.

Incluso la estrella del pop Dove Cameron, de la Generación Z, anunció el año pasado que se iba a cambiar a un teléfono móvil durante un tiempo, después de decir que estar en línea “no me daba ninguna alegría en este momento”. Por supuesto, los que desconectan siguen siendo un grupo de nicho, y la generalización de la desconexión podría ser exagerada, pero el interés aún no ha decaído.

El uso de teléfonos plegables es un escape digital y una moda nostálgica. (Getty Images)
El uso de teléfonos plegables es un escape digital y una moda nostálgica. (Getty Images)

Al haber crecido en Internet, la Generación Z ha empezado a buscar guardarraíles, como demuestran las anécdotas de muchos adultos jóvenes que utilizan la función “No molestar” como forma de desvincularse de su teléfono.

“No es una tendencia pequeña”, declaró Lars Silberbauer, director de marketing de Nokia Mobile y HMD Global, al Wall Street Journal en 2023. En noviembre de ese año, Arite Beaty escribió para ZDNet que las búsquedas en Internet de teléfonos plegables aumentaron un “15.369% durante el año pasado entre la Generación Z y los millennials más jóvenes”.

Y los adultos de todas las edades están utilizando teléfonos plegables cuando sienten que están pasando demasiado tiempo en línea, citando sentimientos de aburrimiento o fatiga. Tal vez la gente esté reaccionando a la ubicuidad del mundo tecnológico mientras la nueva ola de IA se precipita, creando su propio fenómeno de vuelta al futuro mientras buscan algo familiar.

La nostalgia del 2000 conquista a la Generación Z, según Paris Hilton. (Archivo)
La nostalgia del 2000 conquista a la Generación Z, según Paris Hilton. (Archivo)

“Es nostálgico”, dice Hilton del teléfono, evocando una emoción especialmente frecuente en tiempos de agitación socioeconómica, cuando la gente añora algo cómodo y familiar. Por eso, las generaciones más jóvenes son especialmente vulnerables a la crisis actual y, sobre todo, a las compras por Internet, por lo que son propensas a experimentar la nostalgia, escribe Stephanie Harlow en un blog de la empresa de análisis del consumidor GWI.

Las empresas han tomado nota, ya que los clientes son más propensos a pagar más cuando se desencadena la nostalgia, según un estudio de 2014 publicado por el Journal of Consumer Research.

Algunos de estos jóvenes adultos encuentran consuelo en una época anterior a su nacimiento, antes de que existiera la World Wide Web. Y Harlow añade que incluso los nacidos después de los 90 añoran esa época: El 37% siente nostalgia de esa década. Para Hilton, el atractivo es sencillo: “La Generación Z adora los teléfonos plegables porque les encantan las cosas icónicas”, bromea.

(c) 2024, Fortune

Guardar

Nuevo