Vivienda, trabajo, amor: la Generación Z y los millennials no tienen oportunidad frente a la moderna crisis de los veintitantos

La presión y ansiedad afectan gravemente a los jóvenes, quienes enfrentan un entorno cambiante y exigente mientras se les pide paciencia y enfrentan instrucciones contradictorias de diversas figuras de autoridad

Guardar

Nuevo

La combinación de estrés y expectativas erróneas afecta gravemente a la Gén Z y millennials. (Imagen ilustrativa Infobae)
La combinación de estrés y expectativas erróneas afecta gravemente a la Gén Z y millennials. (Imagen ilustrativa Infobae)

Los jóvenes están experimentando una realidad volátil de presión, ansiedad, agotamiento y angustia emocional. A pesar de que se les implora ser pacientes porque “tienen toda una vida por delante”, el abrumador malestar se asienta mientras el tiempo no espera a nadie.

La mezcla de instrucciones contradictorias de padres, hermanos, amigos, maestros y consejeros escolares puede haber contribuido a la exacerbación de la verdad de la existencia contemporánea: proyectar erróneamente lo que la vida debería ser hipotéticamente, en lugar de resaltar las realidades crudas de la vida.

Existe la concepción errónea de que muchas personas que experimentan una crisis de cuarto de vida carecen de la capacidad para manejar el estrés en respuesta a las influencias ambientales en comparación con sus predecesores. Sin embargo, una crisis introspectiva está justificada dado los problemas modernos que amenazan la viabilidad de la educación superior, la vivienda, el empleo y la construcción de una familia.

El colapso de la universidad

Muchos graduados de secundaria tienen decisiones de vida importantes que tomar en el futuro. Mientras algunos eligen asistir a una escuela técnica alternativa o renunciar a la universidad por completo, la mayoría de los graduados optan por inscribirse en la universidad en un intento de independencia. Aparentemente, el costo de la universidad y la acumulación de deuda de préstamos estudiantiles vienen con la toma de tales decisiones.

A medida que la relación correlativa entre el costo de una educación universitaria y el aumento de los préstamos continúa acumulándose con el tiempo, casi la mitad de los graduados en humanidades y artes no estaban contentos con su decisión después de graduarse, según una encuesta de la Reserva Federal.

Aunque los estudiantes graduados actuales y recientes que seleccionaron especialidades relacionadas con STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) tienen muchas más probabilidades de creer que tomaron la decisión correcta, los jóvenes trabajadores en estos campos ahora llevan el peso de un importante recorte en el sector tecnológico que eliminó más de 200,000 empleos en el transcurso de un año.

Además, muchos graduados recientes no tuvieron la oportunidad de tener experiencias especiales, como una experiencia universitaria tradicional, una oportunidad de pasantía o una graduación formal. Esta pandemia también ha desarrollado una reacción en cadena de personas que luchan contra problemas médicos, psicológicos y financieros a largo plazo, lo que ha frenado aún más el crecimiento natural de los jóvenes millennials y de la Generación Z.

La decisión de inscribirse en la universidad representa más deuda para muchos jóvenes. (Imagen Ilustrativa Infobae)
La decisión de inscribirse en la universidad representa más deuda para muchos jóvenes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Desarrollo detenido debido a la vivienda y la autoidealización

Por desgracia, los salarios no han correspondido bien con el aumento del costo de vida, particularmente los costos de la vivienda. A medida que el mercado inmobiliario continúa agregando más riqueza a los bolsillos de los boomers, la tendencia entre los jóvenes millennials y la Generación Z que viven en hogares multigeneracionales con sus padres está creciendo, y está frenando el progreso del desarrollo económico independiente de los jóvenes estadounidenses.

Además, la autoidealización ha dificultado el desarrollo social de los miembros de la Generación Z y los jóvenes millennials. Una investigación realizada por Henry Wilmer y Jason Chein sugiere que las personas que publican y revisan sus cuentas de redes sociales con frecuencia tienen menos probabilidades de retrasar la gratificación en favor de recompensas más grandes en el futuro.

Gran parte del contenido mostrado en las redes sociales captura la grandeza del estilo de vida de las personas, que consiste en vacaciones exóticas, fiestas lujosas e historias de éxito.

La autoidealización en redes sociales dificulta el desarrollo social de jóvenes millennials y Gen Z. (Imagen ilustrativa Infobae)
La autoidealización en redes sociales dificulta el desarrollo social de jóvenes millennials y Gen Z. (Imagen ilustrativa Infobae)

La lucha por formar una familia

Las largas horas de trabajo, junto con relaciones traumáticas previas, han llevado a bajas tasas de matrimonio. Según un estudio de la Oficina de Estadísticas Laborales, los millennials trabajan más horas que las generaciones anteriores. Como resultado de las implicaciones profesionales, sociales, financieras y biológicas, se encuentran rezagados con respecto a las generaciones anteriores a la misma edad en cuanto a tasas de matrimonio, tasas de natalidad y establecimiento de una unidad familiar.

Muchos críticos señalan la búsqueda interminable del amor propio como uno de los principales factores que hacen que las personas sean reacias a formar una familia. Jeffrey Borenstein, presidente de la Brain & Behavior Research Foundation, define el amor propio como “un estado de apreciación por uno mismo que crece a partir de acciones que apoyan nuestro crecimiento físico, psicológico y espiritual”.

Si bien el amor propio motiva a las personas a tomar decisiones saludables en sus vidas personales, más millennials y miembros de la Generación Z ahora se ven obligados a priorizar los tratamientos de fertilidad como una opción para salvar la capacidad de procrear en el futuro.

Esperemos que no se queden atrás en otras áreas de la vida a medida que envejecen.

(c) 2024, Fortune

Guardar

Nuevo