
Hace una década, Jay-Z irrumpió en el mundo de la música con un ruego para que lo “dejen ser grandioso”. Basado en la conversación que tuve anoche con un grupo estelar de CIOs y CTOs, podrías pensar que Hova estaba hablando sobre inteligencia artificial.
Lo sé, es un poco forzado. Pero no pueden culparme por intentar introducir a Jigga en el boletín. Sin embargo, en la cena de Fortune de anoche, realizada en colaboración con AMD, el grupo claramente sintió que el mayor obstáculo para el avance de la IA era... redoble de tambores... los humanos.
Aunque el concepto ha existido por más de tres décadas, la IA es una fuerza a tener en cuenta, acordaron los líderes tecnológicos. Es una “oportunidad transformacional”, dijo uno. Es un “momento decisivo”, dijo otro. “Realmente cambiará la forma en que trabajamos, vivimos y jugamos”, dijo un ejecutivo, aunque solo estamos “en la primera entrada”, como dijo otro.

Sin embargo, hoy en día la IA se está “desarrollando más rápido de lo que un individuo o empresa puede adaptarse a ella”, advirtió un líder tecnológico, sugiriendo dolores de crecimiento en los procesos y ciclos de desplazamiento y creación de empleos que requerirían la característica más humana: gracia y dignidad.
Un segundo mencionó que el rápido desarrollo obligará a las corporaciones a enfrentar la idea de que sus “datos no serán tan brillantes y relucientes como la tecnología”.
Un tercero fue aún más directo: hay una carga extraordinaria sobre los humanos para verificar las respuestas proporcionadas por la IA, dijeron—un límite de validación humana. Entonces, ¿cómo mantenemos la supervisión a escala?
Al final, la animada conversación—que continuó mucho después de que se retiraran los platos—se redujo a cuellos de botella: cuellos de botella regulatorios a medida que los legisladores reaccionan, cuellos de botella organizacionales a medida que las corporaciones se enfrentan, cuellos de botella estratégicos a medida que los líderes planifican y, sí, algunos cuellos de botella técnicos también.
¿Pero el mayor de todos? Los sacos de carne que operan las máquinas mágicas.
(C) 2024, Fortune
Últimas Noticias
La subida de las acciones enriqueció a Alex Karp, de Palantir, con 6.800 millones de dólares en 2024, lo que le convierte en uno de los directores ejecutivos mejor pagos
El diseño de su plan salarial buscaba estabilidad a largo plazo pero terminó superando todos los pronósticos financieros

A las mujeres de la Generación Z les están vendiendo un sueño arriesgado: la realidad detrás de “invertir” en bolsos de diseñador
Jóvenes influencers defienden estas compras como inversiones, aunque los expertos alertan sobre su volatilidad

Warren Buffett dejará a su sucesor casi 350 mil millones de dólares en efectivo: dónde está el dinero y cómo podría utilizarse
La legendaria compañía enfrenta una nueva era con un sucesor que tendrá vastos recursos y retos estratégicos

La legendaria empresa de capital riesgo Insight Partners revela su secreto: cómo transforma universitarios en inversores de alto impacto
Con un programa selectivo y entrenamientos intensivos, la firma apuesta por recién graduados para mantener su dominio en el capital riesgo tecnológico

Crecí en el barrio marginal más grande de Kenia y fui testigo del fracaso de la caridad
Después de años viendo cómo las ayudas internacionales se pierden en burocracia, defiendo un modelo con raíces en el territorio
