
Tras los recientes ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán, funcionarios de inteligencia de Estados Unidos han advertido sobre la posibilidad de una represalia inmediata contra sus bases en la región.
Aunque Israel logró debilitar significativamente la capacidad ofensiva iraní en días previos a la ofensiva, expertos aseguran que Teherán aún posee medios para responder, en especial con armas de corto alcance y drones.
La ofensiva israelí previa se centró en destruir lanzadores de misiles iraníes y sus respectivos equipos de operación. Según fuentes de defensa estadounidenses e israelíes, Irán habría agotado su reserva de misiles de medio alcance, lo que representa una pérdida significativa de poder estratégico.

No obstante, el país conserva misiles de corto alcance, misiles crucero y drones de ataque, lo que mantiene latente la amenaza para instalaciones estadounidenses en países vecinos.
Bases estadounidenses en la mira
Los expertos destacan que, si bien los misiles de corto alcance no pueden alcanzar objetivos en Israel directamente, muchas bases estadounidenses en Medio Oriente están dentro de su radio de acción.
Nicholas Carl, analista del American Enterprise Institute, advirtió en entrevista con The New York Times, que Irán podría usar sus bases en el sur del país para lanzar misiles hacia el Golfo Pérsico, donde se concentra una parte importante del despliegue militar estadounidense.
Además de los misiles, Irán cuenta con drones armados, que podrían ser transferidos clandestinamente a milicias chiitas en Irak, con capacidad para atacar directamente bases norteamericanas.

De hecho, funcionarios estadounidenses no descartan que el grupo hutí en Yemen, respaldado por Irán, reanude los ataques contra embarcaciones en el mar Rojo, a pesar del alto al fuego acordado recientemente con Washington.
Cambios en la táctica iraní
Ante los ataques israelíes que han neutralizado al menos la mitad de sus lanzadores, Irán se ha visto obligado a acelerar sus operaciones de lanzamiento, según Carl. Esto le impide organizar ofensivas masivas y coordinadas, lo que limita su capacidad de infligir daño significativo en una sola oleada.
La pérdida de infraestructura crítica y la reducción del arsenal han obligado a Irán a adoptar tácticas más dispersas y de menor volumen. Aún así, la amenaza sigue activa.
El presidente Trump declaró el sábado desde la Casa Blanca que Irán debía elegir entre la paz o enfrentar una tragedia “mayor que la de los últimos ocho días”. También señaló que, si Teherán decide escalar, Estados Unidos responderá con “precisión, velocidad y habilidad”.

Problemas estructurales del arsenal iraní
Los ataques previos revelaron deficiencias técnicas en los misiles iraníes: errores de puntería, fallas técnicas y dificultades para mantener la calidad de fabricación. Esto obliga a Irán a disparar grandes cantidades de misiles simultáneamente para garantizar algún grado de efectividad, algo que ahora parece poco viable por la pérdida de lanzadores y presión aérea israelí.
Sin un volumen alto de disparos, las defensas antimisiles estadounidenses, como los sistemas Patriot y Aegis, pueden interceptar de manera efectiva amenazas menores o dispersas. Esto aumenta el nivel de protección de las tropas y las instalaciones de Estados Unidos en la región, aunque no elimina completamente el riesgo.
Funcionarios norteamericanos indicaron que Irán podría priorizar ataques contra sus bases en Irak, utilizando directamente misiles o recurriendo a sus milicias aliadas. Hasta antes de los ataques a las instalaciones subterráneas de Fordo, Natanz e Isfahan, se creía que Irán evitaría golpear bases en países árabes aliados de Washington. Ahora, esa evaluación ha cambiado.
La comunidad internacional observa con preocupación una posible nueva fase del conflicto en Medio Oriente, marcada por respuestas no convencionales, ataques asimétricos y una presencia constante de amenazas aéreas contra intereses estadounidenses.
Últimas Noticias
Los ocho muertos y dos sobrevivientes no llevaban chalecos salvavidas tras el accidente en el lago Tahoe
Revelan nuevos detalles de la embarcación que volcó, señalando que los únicos sobrevivientes del incidente fueron hallados aferrados y en condiciones climáticas extremas

Visitaba una vivienda abandonada con el fin de comprarla, pero al llegar encontró restos humanos
Un visitante interesado en adquirir una propiedad deshabitada encontró restos óseos en la parte trasera de la casa, lo que llevó a una investigación policial que reveló una muerte ocurrida mucho tiempo atrás del hallazgo

Alerta por la peligrosa presencia de corrientes de resaca en playas de EEUU: así es como puede identificarlas
Los rescates y las tragedias aumentan durante el verano por culpa de estas corrientes. Al menos treinta y seis personas han muerto por ahogamiento este año en Estados Unidos

Un tribunal de apelaciones declaró inconstitucional el intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EEUU
La Corte del Noveno Circuito de San Francisco avaló el fallo de un juez en Seattle y respaldó la demanda de cuatro estados que advirtieron sobre los efectos sociales, legales y económicos de aplicar la orden ejecutiva
El secreto para ascender rápidamente en un nuevo trabajo, según expertos laborales
Un informe basado en casi 500 nuevos empleados mostró que aceptar este reto al comenzar un nuevo empleo marca la diferencia en las oportunidades de ascenso
