
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) emitió este domingo un boletín de advertencia ante un “entorno de amenaza elevado” en el país, tras los recientes ataques militares estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
El documento forma parte del Sistema Nacional de Asesoramiento sobre Terrorismo (NTAS) y fue difundido oficialmente después de que CBS News lo obtuviera en primicia.
Aunque no se identifican amenazas específicas e inminentes, el informe advierte que es probable que haya ataques cibernéticos de bajo nivel perpetrados por hacktivistas proiraníes, así como posibles acciones más sofisticadas por parte de actores vinculados al gobierno de Irán. “Los actores cibernéticos afiliados a Teherán podrían lanzar ataques contra redes estadounidenses”, señala el boletín.

Aumento del riesgo de violencia interna
El DHS advierte que el actual conflicto entre Israel e Irán, intensificado tras la intervención militar de Washington, podría inspirar a extremistas violentos dentro del país a llevar a cabo ataques por cuenta propia. El documento plantea un escenario aún más grave en caso de que las autoridades religiosas iraníes emitan un fallo (fatua) incitando a la violencia contra Estados Unidos.
“El riesgo de que actores individuales se movilicen para cometer actos de violencia dentro del país aumentaría considerablemente si se emitiera una orden religiosa que llame a la retaliación”, advierte el texto.
El boletín recuerda que desde 2020 las fuerzas de seguridad estadounidenses han desarticulado múltiples complots letales vinculados a Irán, lo que subraya la persistencia del riesgo.

Impacto directo del conflicto Israel-Irán
La advertencia se publica luego de que Estados Unidos lanzara ataques aéreos el sábado por la noche contra tres instalaciones nucleares iraníes, una operación que el presidente Donald Trump justificó como necesaria para frenar “la amenaza nuclear del mayor patrocinador estatal del terrorismo en el mundo”.
Durante una comparecencia en la Casa Blanca, Trump advirtió que cualquier intento de represalia iraní provocaría nuevos ataques estadounidenses contra objetivos en Irán, e instó a Teherán a buscar un acuerdo de paz en su guerra con Israel.
Las tensiones se han agudizado desde que el 13 de junio Israel iniciara bombardeos sobre territorio iraní, causando, según una organización de derechos humanos con sede en Washington, más de 650 muertos y 2.000 heridos en Irán. En represalia, Irán lanzó misiles y drones contra Israel, donde al menos 24 personas murieron y centenares resultaron heridas, según estimaciones del Ejército israelí.

Amenaza contra comunidades judías en EEUU
El boletín también advierte que la escalada militar entre Israel e Irán podría generar una oleada de ataques contra instituciones judías en territorio estadounidense, como ya ha ocurrido en meses recientes.
Autoridades federales ya habían emitido una alerta en junio señalando que la violencia internacional puede servir como inspiración para actos antisemitas y crímenes de odio. “Individuos en Estados Unidos podrían sentirse motivados a planear nuevos ataques” como consecuencia del conflicto, señala el informe.
En respuesta a la situación, las autoridades locales en Nueva York confirmaron que están tomando medidas preventivas. La Policía de Nueva York (NYPD) informó en redes sociales que ha comenzado a desplegar más efectivos en sitios religiosos, culturales y diplomáticos, y que trabaja en coordinación con agencias federales para monitorear posibles impactos en la ciudad.

“Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos en Irán. Por precaución, hemos desplegado recursos adicionales en distintos puntos sensibles de la ciudad”, señaló el departamento policial en su cuenta oficial.
Evaluación en desarrollo
Según fuentes citadas por CBS News, el boletín fue redactado por analistas de inteligencia a principios de junio y fue actualizado en varias ocasiones antes de ser publicado.
Su divulgación oficial se concretó tras la participación directa de Estados Unidos en el conflicto, como parte de los protocolos del sistema NTAS para alertar al público sobre amenazas a la seguridad nacional.
El documento también incluye recursos para que la población se mantenga informada y segura en este nuevo escenario, aunque no especifica restricciones ni medidas de emergencia por el momento.
Últimas Noticias
El incendio Madre en California arrasa con más de 28.000 hectáreas; las autoridades emiten evacuaciones
El mayor siniestro forestal de 2025 avanza con una mínima contención. El fuego obliga a cerrar carreteras afectando a comunidades enteras, mientras equipos luchan por contenerlo

Elon Musk anunció la fundación de su propio partido político en Estados Unidos
El magnate cuestionó el sistema bipartidista y prometió representar al “80% del centro” con una nueva fuerza nacional

La FDA activa retiro urgente de alimentos con pepino por amenaza de Salmonella
La advertencia, clasificada en el nivel más alto de riesgo sanitario, involucra una amplia gama de productos frescos distribuidos en varios estados y elaborados por una firma con sede en Houston

La película “Jurassic World Rebirth” recauda 137.5 millones en 5 días y domina la taquilla del 4 de julio
La producción logró captar una enorme audiencia durante el feriado nacional, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más exitosos del año

Una joven de 17 años fue hospitalizada tras ser alcanzada por un rayo en una playa de Florida
El fenómeno ocurrió durante una tormenta repentina en una zona turística del condado de Pinellas, donde equipos de emergencia respondieron al llamado tras reportes de personas lesionadas por una descarga eléctrica cerca del mediodía
