
(Desde Washington, Estados Unidos) Donald Trump envió al líder fundamentalista Alí Khamenei una propuesta de acuerdo que preserva la capacidad de Irán para enriquecer uranio, un procedimiento técnico clave para construir la bomba atómica.
Stevie Witkoff -enviado especial de Trump para Medio Oriente-, entregó la propuesta al canciller de Omán, Badr al-Busaidi, que a su vez se la trasmitió a Abbas Araghchi, ministro de Relaciones de Exteriores de Irán.
Todo ocurrió en la sede de la embajada de Omán en Roma, adonde convergieron Witkoff, Al Busaidi y Araghchi para mantener negociaciones indirectas sobre el programa nuclear iraní.
Trump siempre sostuvo que su objetivo era desmantelar el proyecto atómico de los ayatollahs, pero acorde al texto del proyecto que Araghchi acercó al líder Khamenei, Irán podrá enriquecer uranio para fines pacíficos.
En 2015, cuando Barack Obama cerró un acuerdo nuclear con Teherán, el compromiso fue idéntico: sólo habría enriquecimiento de uranio al 3 por ciento para satisfacer la demanda pacífica de energía.
Pero diez años más tarde, Irán está en condiciones de fabricar 10 bombas atómicas con la cantidad de uranio que enriqueció al 90 por ciento.

Además de preservar la capacidad de enriquecimiento de Uranio, la iniciativa de Trump establece:
- Irán no podrá construir nuevas instalaciones de enriquecimiento y deberá desmantelar su actual infraestructura.
- Irán deberá suspender las investigaciones científicas y el desarrollo de nuevas centrifugadoras
- Todas las instalaciones subterráneas tendrán que paralizarse por un tiempo prudencial que acuerden las partes.
- Habrá un sistema minucioso de controles a cargo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OEIA)
- Se creará un consorcio internacional para enriquecer uranio con fines pacíficos que tendría a Arabia Saudita como socia principal

La propuesta de Trump a Irán es conocida por el Capitolio, que en su amplia mayoría rechaza que el régimen de los ayatollahs pueda preservar su capacidad para enriquecer uranio.
En este contexto, cincuenta y dos senadores enviaron a Trump una carta explicitando que no apoyarán iniciativas que beneficien la carrera nuclear de Irán.
Es decir, los senadores rechazarán un tratado que permita a Teherán mantener su capacidad para fabricar bombas atómicas. Trump ya lo sabe: leyó la carta que los senadores enviaron hace tres semanas a la Casa Blanca.

No sólo hay resistencia de los senadores republicanos frente a la iniciativa de mantener la capacidad nuclear de Irán.
Benjamín Netanyahu explicitó su rechazo al proyecto de Trump y propuso a Washington lanzar una ofensiva militar contra Irán para destruir su proyecto nuclear.
El secretario de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, se reunió con Witkoff en Roma y con Trump en Washington para obtener luz verde de Estados Unidos.
Pero Dermer regresó a Jerusalem con las manos vacías. Trump y Witkoff fueron redundantes: no quieren ir a la guerra con Irán, y Netanyahu debe aceptar el actual status quo.
Pese al rechazo de Trump, el premier israelí mantiene vigente su iniciativa militar contra Irán. Netanyahu apuesta al fracaso de las negociaciones para golpear a su principal enemigo en Medio Oriente.

En Jerusalem sostienen que Teherán negocia por la debilidad que exhiben los grupos terroristas Hamas y Hezbollah, la destrucción del sistema de defensa aérea de Irán y la profunda crisis económica.
Desde esta perspectiva, Netanyahu insistió en que Estados Unidos suspenda las negociaciones con Irán y le pidió a Trump que conceda la autorización para destruir las instalaciones nucleares de Natanz.
Trump está atrapado en una encrucijada geopolítica.
Si no entrega a Irán la posibilidad de mantener su capacidad nuclear, los ayatollahs se retirarán de la mesa de negociaciones y continuarán con la construcción de sus bombas nucleares.
En cambio, si mantiene el acuerdo con Irán, una amplia mayoría del Capitolio e Israel harán lo necesario para bloquear su desarrollo final.
Le toca mover a Trump.
Últimas Noticias
Elon Musk anunció la fundación de su propio partido político en Estados Unidos
El magnate cuestionó el sistema bipartidista y prometió representar al “80% del centro” con una nueva fuerza nacional

La FDA activa retiro urgente de alimentos con pepino por amenaza de Salmonella
La advertencia, clasificada en el nivel más alto de riesgo sanitario, involucra una amplia gama de productos frescos distribuidos en varios estados y elaborados por una firma con sede en Houston

La película “Jurassic World Rebirth” recauda 137.5 millones en 5 días y domina la taquilla del 4 de julio
La producción logró captar una enorme audiencia durante el feriado nacional, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más exitosos del año

Una joven de 17 años fue hospitalizada tras ser alcanzada por un rayo en una playa de Florida
El fenómeno ocurrió durante una tormenta repentina en una zona turística del condado de Pinellas, donde equipos de emergencia respondieron al llamado tras reportes de personas lesionadas por una descarga eléctrica cerca del mediodía

Las tendencias de TikTok que podrían poner en peligro la vida de muchos niños
Lo que comienza como una simple grabación para redes sociales puede terminar en confrontaciones violentas o consecuencias legales severas. Autoridades en Estados Unidos ya emitieron múltiples alertas tras incidentes relacionados con estos retos virales
