
El miércoles por la noche, un tiroteo frente al Museo Judío Capital, ubicado en el centro de Washington D.C., dejó dos muertos y elevó las alertas sobre la seguridad diplomática en la capital estadounidense. Según The New York Times, el incidente ocurrió durante un evento organizado por el Comité Judío Americano, al que asistían diplomáticos y representantes de distintas instituciones.
El lugar del ataque —cercano a embajadas, museos, y sedes del gobierno como el Departamento de Justicia y el Capitolio— es considerado una zona de alta sensibilidad. Las autoridades indicaron que no se trató de un ataque masivo en desarrollo, sino de un acto individual con motivaciones políticas.
Estos son los ocho datos más relevantes del caso:
1. El tiroteo ocurrió frente al Museo Judío Capital
El ataque se produjo poco después de las 21:00 horas frente al Museo Judío Capital, mientras se desarrollaba un evento con diplomáticos jóvenes. El museo está situado en una zona estratégica del centro de Washington D.C., a poca distancia de edificios oficiales como el Capitolio, el FBI y el Departamento de Justicia.
2. Las víctimas eran empleados de la embajada de Israel
Las dos personas asesinadas fueron identificadas como Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Lynn Milgrim, de 26, ambos trabajadores de la Embajada de Israel en Washington.
Lischinsky, de origen alemán, era asistente de investigación en el área política. Milgrim, estadounidense, organizaba misiones diplomáticas. Estaban comprometidos sentimentalmente.

3. El sospechoso fue detenido en el lugar del ataque
El principal sospechoso es Elías Rodríguez, un hombre de 30 años originario de Chicago. Fue visto merodeando frente al museo antes del ataque. Después de disparar, ingresó al edificio y fue rápidamente reducido por el personal de seguridad del evento.
4. Gritó consignas en favor de Palestina durante su arresto
Rodríguez lanzó consignas a favor de la causa palestina tras ser detenido. La jefa del Departamento de Policía Metropolitana, Pamela Smith, confirmó que el atacante gritó: “Liberen, liberen a Palestina”, lo cual podría indicar una motivación política vinculada al conflicto en Medio Oriente.
5. El ataque fue dirigido y breve
El tiroteo ocurrió cuando un grupo de diplomáticos salía del evento. Rodríguez abrió fuego a corta distancia y luego ingresó al museo. La intervención rápida del equipo de seguridad evitó más víctimas. El FBI y la Policía de Washington lideran la investigación.
6. Las autoridades descartaron una amenaza continua
Según las autoridades locales y federales, el ataque fue un acto individual y no existe una amenaza continua para la comunidad. El atacante está bajo custodia y fue interrogado por unidades de contraterrorismo del FBI.
7. Reacciones internacionales e incremento de seguridad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el tiroteo como un acto antisemita y ordenó reforzar la seguridad en todas las misiones diplomáticas de Israel en el mundo. La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, también condenó el ataque y aseguró que se incrementará la vigilancia en zonas sensibles de la ciudad.
8. Aumento de las tensiones globales
El ataque se produce en medio de un incremento de tensiones internacionales tras la ofensiva de Hamas contra Israel en octubre de 2023. Según el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, este tipo de ataques reflejan un “antisemitismo tóxico” impulsado por protestas propalestinas en distintos países.
Últimas Noticias
La emocionante historia del profesor Librescu, el sobreviviente del Holocausto que murió para salvar a sus alumnos en el tiroteo de Virginia Tech
A los 76 años se sacrificó para proteger a sus estudiantes durante uno de los casos estremecedores en la historia de Estados Unidos

Icónica cadena de restaurantes anunció el cierre de todas sus sucursales tras 30 años en Texas y Arizona
Reconocida por su fusión de cocina mexicana y texana, anunció el cierre definitivo de su último local debido a dificultades económicas y el vencimiento del contrato de arrendamiento

“Me trataron como ganado”: mujer recién casada fue liberada por ICE tras pasar 140 días detenida
Ward Sakeik relató condiciones degradantes durante su arresto en Texas, incluyendo intentos de deportación y restricciones de comunicación

Números ganadores del sorteo de Mega Millions de este 4 de julio
Mega Millions lleva a cabo dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que existe la posibilidad de obtener varios millones de dólares.

Suman 24 muertos por las inundaciones repentinas que azotan Texas
Entre las personas que continúan desaparecidas se encuentran más de 20 niñas de un campamento cristiano de verano
