Juez declara inconstitucional el calor extremo en las cárceles de Texas, pero no ordena una solución inmediata

Aunque el fallo reconoce que las condiciones violan derechos humanos, el estado no estará obligado por ahora a instalar aire acondicionado

Guardar
La instalación de aire acondicionado
La instalación de aire acondicionado en prisiones de Texas podría costar miles de millones de dólares. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un juez federal en Texas determinó que las condiciones de calor extremo en las prisiones del estado son “claramente inconstitucionales”, según informó Associated Press (AP). Sin embargo, a pesar de esta declaración, el juez Robert Pittman rechazó ordenar la instalación inmediata de aire acondicionado en estos centros penitenciarios, un proyecto que podría costar miles de millones de dólares.

La decisión responde a una demanda presentada en el año 2023 por Bernie Tiede, un exembalsamador que cumple cadena perpetua y cuya historia dio origen a la película Bernie. En dicha demanda, y con el apoyo posterior de varios grupos de derechos de los prisioneros, se argumenta que el calor extremo que se experimenta en las prisiones de Texas constituye un castigo cruel e inusual. Según dijo Pittman en su fallo, citado por AP, “el exceso de calor probablemente está actuando como una forma de castigo inconstitucional”.

Texas alberga a más de 130,000 personas en prisión, distribuidas en aproximadamente 100 instalaciones, de las cuales solo un tercio cuenta con aire acondicionado completo. El resto tiene sistemas parciales o carece por completo de enfriamiento eléctrico.

El juez reconoció las preocupaciones, pero señaló que “gastar cientos de millones, si no miles de millones, para instalar aire acondicionado permanente en todas las instalaciones no es factible en este momento”, dado que la demanda podría resolverse antes de que se implemente dicha medida.

Testimonios de condiciones extremas y muertes relacionadas al calor

En una audiencia reciente, personas que estuvieron en prisión relataron a la corte que las temperaturas en diversas instalaciones alcanzan hasta 48,9 grados Celsius durante los meses de verano. Según información de AP, varios de estos exinternos compartieron drásticos métodos empleados por los reclusos para soportar las altas temperaturas.

Algunos prisioneros se arrojaban agua de los inodoros para refrescarse, fingían intentos de suicidio para ser trasladados a áreas médicas más frescas, o incluso prendían fuego a sus celdas para obligar a los guardias a usar agua, señaló el medio.

Además, el director del Departamento de Justicia Criminal de Texas, Bryan Collier, admitió durante la audiencia que las condiciones contribuyeron a al menos tres muertes en el año 2023, aunque destacó que estas muertes tuvieron causas múltiples.

Collier también reconoció que tanto el personal como los internos han sufrido problemas de salud relacionados con las altas temperaturas. Sin embargo, el estado refutó las cifras presentadas por defensores de los prisioneros, quienes sostienen que el número de fallecidos podría ser mucho mayor.

Estudios previos refuerzan estas preocupaciones. AP resaltó que una investigación de noviembre de 2022 realizada por universidades como Brown, Boston y Harvard, indicó que entre 2001 y 2019, al menos el 13 % de las muertes (271 en total) en cárceles de Texas sin aire acondicionado universal podrían estar relacionadas con el calor extremo. Ante la intensificación del cambio climático, los defensores de derechos humanos advierten que estas cifras podrían incrementarse.

El calor extremo contribuyó a
El calor extremo contribuyó a al menos tres muertes en prisiones de Texas durante 2023, según autoridades. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Futuro incierto: tribunales y legislatura en Texas

El juez Pittman también advirtió a las autoridades de Texas que el caso probablemente será favorable para los demandantes durante el juicio principal y que eventualmente podría emitirse una orden para la instalación de aire acondicionado. Por otro lado, remarcó que la decisión final podría depender de acciones legislativas. El Congreso del Estado, de mayoría republicana, ha recibido desde hace tiempo quejas sobre el calor en las prisiones, pero no ha aprobado una solución integral.

En 2018, un juzgado ordenó instalar aire acondicionado en una prisión para internos mayores o médicamente vulnerables. Actualmente, algunos proyectos de ley que proponen sistemas de enfriamiento están siendo analizados en el Legislativo, que finalizará su sesión en mayo.

Sin embargo, Collier indicó que, aunque le gustaría contar con estos sistemas a nivel estatal, los legisladores no han asignado los fondos necesarios para su implementación.

Casos similares y precedentes en otros estados

La problemática del calor extremo en prisiones no se limita a Texas. De acuerdo con AP, demandas similares se han presentado en Luisiana, Nuevo México y Georgia. En este último estado, un caso altamente divulgado reportó la muerte de un recluso en julio de 2023, quien, en condiciones de calor extremo, fue dejado en una celda al aire libre sin agua, sombra o hielo por varias horas.

Mientras tanto, en Texas, los métodos alternativos para combatir el calor, como ventiladores, toallas húmedas y áreas de “respiro” más frescas, según afirman los defensores de los prisioneros, no son suficientes para enfrentar el impacto de temperaturas exorbitantes, cuyas consecuencias siguen poniendo en riesgo las vidas de miles de reclusos.