
La muerte de Stephanie Diane Dowells, de 62 años, ha generado conmoción y cuestionamientos sobre las medidas de seguridad en las visitas familiares dentro de las prisiones de California.
Según informó el Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California (CDCR), Dowells fue encontrada inconsciente en la madrugada del 13 de noviembre de 2024, mientras visitaba a su esposo, David Brinson, en la Prisión Estatal de Mule Creek, ubicada en Ione, California. Posteriormente, la oficina forense del condado de Amador confirmó que la causa de su muerte fue estrangulamiento, clasificándola como homicidio.
De acuerdo con las autoridades, Brinson, quien cumple una condena de cadena perpetua por el asesinato de cuatro hombres en la década de 1990, utilizó el teléfono de la unidad de visitas familiares para informar a los oficiales que su esposa se había desmayado. El personal penitenciario acudió al lugar y realizó maniobras de reanimación, pero Dowells fue declarada muerta poco antes de las 3:00 a.m. La investigación sobre el caso sigue en curso, y hasta el momento no se han presentado cargos formales contra ningún sospechoso, según detalló el fiscal del condado de Amador, Todd Riebe, recientemente.

Un segundo caso en la misma prisión
El caso de Dowells no es el primero de este tipo en la Prisión Estatal de Mule Creek. Según reportó NBC News, en julio del mismo año, Tania Thomas, de 47 años, también murió estrangulada durante una visita familiar en el mismo penal. Thomas se encontraba visitando a su pareja, Anthony Curry, quien cumple una condena de cadena perpetua por intento de asesinato en segundo grado y otros delitos graves. Curry fue acusado formalmente de asesinato en relación con la muerte de Thomas, aunque aún no ha sido procesado.
Estos incidentes han puesto en el centro del debate los protocolos de seguridad en las visitas familiares, que se realizan en unidades privadas dentro de las instalaciones penitenciarias y pueden extenderse hasta por 40 horas. Según el CDCR, estas visitas están diseñadas para fomentar la conexión familiar y la rehabilitación de los reclusos, pero están restringidas a aquellos que cumplen con estrictos criterios de elegibilidad, como mantener buena conducta y no tener antecedentes de delitos sexuales.
La relación entre Stephanie Dowells y David Brinson
David Brinson, de 54 años, fue condenado en 1993 por el asesinato de cuatro hombres durante un robo en un apartamento de Los Ángeles. Según los registros judiciales, Brinson disparó a las víctimas en la cabeza tras no encontrar más que una pequeña cantidad de marihuana en el lugar.

Desde entonces, ha cumplido múltiples condenas consecutivas de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. A pesar de su historial, Brinson fue trasladado a la Prisión Estatal de Mule Creek en agosto de 2024, donde se le permitió participar en el programa de visitas familiares, según confirmo el Daily Mail.
Dowells, quien también era conocida como Stephanie Brinson, mantenía una relación con el condenado desde antes del nacimiento de su hijo, Armand Torres, en 1996. Según declaraciones de Torres a NBC News, su madre siempre buscó ver lo mejor en las personas, incluyendo a su esposo. Aunque Torres expresó preocupaciones sobre la relación de su madre con un hombre encarcelado, afirmó que intentó apoyarla porque ella parecía feliz. “Si ella era feliz, yo también lo era”, comentó.
Torres también reveló que desconocía el historial criminal de Brinson y que incluso permitió que su hijo de 3 años acompañara a su abuela en visitas familiares al penal en dos ocasiones. “Si confiaba en él con mi hijo, pensaba que todo estaba bien”, explicó. Sin embargo, tras la muerte de su madre, Torres ha cuestionado los niveles de supervisión en las visitas familiares, especialmente para reclusos con antecedentes violentos.

En los días posteriores al fallecimiento de Dowells, la familia notó inconsistencias en las declaraciones de Brinson sobre lo ocurrido. Según Nataly Jiménez, esposa de Torres, Brinson ofreció versiones contradictorias sobre el lugar y la forma en que encontró a Dowells inconsciente. “Decía que la encontró en el piso, luego que estaba en la cama”, señaló Jiménez en una entrevista con NBC News. La familia de Dowells ha iniciado una campaña para exigir justicia y respuestas sobre cómo pudo ocurrir un homicidio en un entorno supuestamente controlado.
Investigan protocolos de seguridad
El programa de visitas familiares del CDCR permite que ciertos reclusos reciban a sus familiares en unidades privadas dentro de las prisiones. Estas instalaciones, descritas como similares a apartamentos, están diseñadas para ofrecer un ambiente más íntimo y menos restrictivo. Sin embargo, los críticos han señalado que la falta de supervisión directa durante estas visitas puede representar un riesgo, especialmente en casos de reclusos con antecedentes de violencia.
Según el manual de operaciones del CDCR, los reclusos en estas unidades deben presentarse para un conteo al menos cuatro veces en un período de 24 horas. Sin embargo, la familia de Dowells considera que estas medidas son insuficientes. “Quiero que la prisión asuma responsabilidad por esto”, declaró Torres. “¿Qué impide que otra persona mate a su esposa, hijo o cualquier otra persona durante una visita?”, citó el medio.
El caso de Stephanie Dowells ha reavivado el debate sobre la efectividad y los riesgos de los programas de visitas familiares en las prisiones de California. Mientras las autoridades continúan investigando, la familia de Dowells espera que se implementen cambios significativos para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.
Últimas Noticias
Cuatro personas fueron arrestadas durante un ritual satánico en defensa de separar la Iglesia y el Estado
La actividad fue interrumpida por agentes de seguridad tras una confrontación con grupos religiosos que acudieron al lugar en señal de rechazo

El director del programa de vacunas de la FDA presentó su renuncia por diferencias con el HHS
La autoridad sanitaria no ha informado quién asumirá el liderazgo del programa, la salida del funcionario se hará efectiva el 5 de abril

La NASA pospone misión de reabastecimiento a la EEI tras daños en nave Cygnus
El incidente altera la programación prevista para las entregas de insumos en órbita y obliga a replantear los envíos planificados para los próximos meses, mientras se revisan las condiciones del equipo afectado

Su hija de dos años estaba intoxicada por drogas, pero ella esperó 12 horas para ir a urgencias y ahora está detenida
La investigación policial se centra en las decisiones tomadas por la madre durante una posible emergencia médica, ocurrida en una vivienda recientemente vinculada a entornos de alto riesgo para menores

El Gobierno de Trump le notificó al Congreso su intención de desmantelar la USAID antes del 1 de julio de 2025
Por medio de un comunicado, el Secretario de Estado, Marco Rubio, indicó que la medida incluye la reubicación de algunas funciones clave en su Departamento y la eliminación de aquellas que “no se alinean con las prioridades de la Administración”
