
Una oferta de trabajo publicada por Hunter College, institución que forma parte del sistema público de la City University of New York (CUNY), fue retirada tras la intervención de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul. Según informó ABC News, la publicación buscaba contratar a un profesor especializado en Estudios Palestinos, pero fue considerada “divisiva, polarizante e inapropiada” por la universidad, que respaldó la decisión de la mandataria estatal.
El puesto, que ya no está disponible en el sitio web de la institución y aparece como “no se aceptan más solicitudes” en LinkedIn, estaba dirigido a un académico con un enfoque crítico sobre temas relacionados con Palestina. La descripción de la oferta mencionaba cuestiones como el colonialismo de asentamiento, el genocidio, los derechos humanos, el apartheid, la migración, la devastación climática e infraestructural, la salud, la raza, el género y la sexualidad. Sin embargo, Hochul afirmó que el contenido promovía “teorías antisemitas” y ordenó su eliminación inmediata.
La gobernadora, quien ha sido una figura clave en la lucha contra el antisemitismo en el estado, enfatizó que “la retórica de odio no tiene cabida en CUNY ni en ningún lugar de Nueva York”, según reportó ABC News. Además, solicitó una revisión exhaustiva del puesto para garantizar que no se difundan ideologías que puedan ser interpretadas como hostiles hacia la comunidad judía.

CUNY respalda la decisión y se compromete a combatir el odio
En un comunicado oficial, CUNY apoyó la medida tomada por la gobernadora y explicó que la descripción del puesto contenía un lenguaje inadecuado. “Estamos de acuerdo con la dirección de la gobernadora y continuaremos trabajando con ella y otros actores clave para abordar el antisemitismo en nuestros campus y combatir el odio en todas sus formas”, señaló la universidad, según ABC News.
La postura de CUNY se alinea con los esfuerzos del estado de Nueva York por combatir el antisemitismo en instituciones educativas y otros espacios públicos. En meses recientes, diversas organizaciones han expresado preocupación por el aumento de incidentes antisemitas en el país, lo que ha llevado a las autoridades a implementar políticas más estrictas para abordar el problema.
En este contexto, la decisión de retirar la oferta de trabajo ha sido interpretada como un paso más en el esfuerzo de la administración de Hochul por garantizar que las universidades públicas del estado mantengan un ambiente inclusivo y libre de discriminación. No obstante, la medida también ha generado críticas por parte de sectores que consideran que podría representar una limitación a la libertad académica.

Detalles de la oferta y el debate sobre la libertad académica
La publicación en el sitio web de Hunter College detallaba que el puesto estaba dirigido a un académico con un enfoque crítico sobre Palestina, con especial atención a temas de derechos humanos, colonialismo y apartheid. Sin embargo, algunos grupos argumentaron que la manera en que se presentaban estos temas podría fomentar discursos sesgados o divisivos.
Un portavoz de la gobernadora declaró que Hochul había ordenado la eliminación inmediata de la oferta tras recibir múltiples quejas de organizaciones comunitarias y líderes políticos. “La gobernadora ha condenado enérgicamente todas las formas de antisemitismo y ha dejado claro que la retórica de odio no tiene lugar en CUNY ni en ningún espacio educativo público del estado”, afirmó el funcionario.
La decisión ha generado un intenso debate entre académicos y líderes políticos. Mientras algunos argumentan que el retiro de la oferta es un acto de censura que limita la autonomía de las instituciones educativas, otros defienden que es una acción necesaria para evitar que las universidades sean plataformas para discursos potencialmente dañinos.

El papel de Hochul en la lucha contra el antisemitismo
Desde el inicio de su mandato, Kathy Hochul ha adoptado una postura firme contra el antisemitismo. Su administración ha impulsado diversas iniciativas para combatir el odio, incluyendo programas educativos, apoyo a comunidades afectadas y colaboraciones con organizaciones que trabajan para erradicar la discriminación.
Según ABC News, la intervención de Hochul en el caso de Hunter College es una muestra más de su compromiso con esta causa. Aunque su oficina no ha emitido comentarios adicionales sobre la decisión, fuentes cercanas han indicado que la gobernadora continuará supervisando de cerca las políticas académicas en el sistema CUNY para asegurar que no promuevan narrativas consideradas ofensivas o excluyentes.
Las medidas de Hochul se enmarcan en un contexto de crecientes tensiones en torno a la representación de temas sobre Palestina en el ámbito académico. Mientras algunos sostienen que es fundamental abordar estos asuntos desde una perspectiva crítica, otros temen que ciertas narrativas puedan cruzar la línea entre el análisis académico y la promoción de discursos de odio.

Implicaciones para el futuro de la educación en Nueva York
El retiro de la oferta de trabajo en Hunter College plantea preguntas sobre el equilibrio entre la libertad académica y la responsabilidad institucional en la promoción de valores inclusivos. El caso ha puesto de relieve la necesidad de un debate más amplio sobre cómo las universidades pueden abordar temas sensibles sin generar conflictos dentro de la comunidad educativa.
Para algunos, la intervención gubernamental en la decisión de una universidad pública podría sentar un precedente preocupante en cuanto a la autonomía de las instituciones académicas. Sin embargo, para otros, la medida es una acción necesaria para evitar la proliferación de discursos que puedan interpretarse como perjudiciales para determinados grupos.
En un contexto de crecientes divisiones políticas y sociales, el papel de las universidades como espacios de debate y aprendizaje crítico será cada vez más crucial. Mientras CUNY y otras instituciones educativas de Nueva York continúan navegando estos desafíos, la discusión sobre los límites de la libertad académica y la necesidad de garantizar entornos inclusivos seguirá siendo un tema central en el panorama educativo del estado.
Últimas Noticias
Una madre de Florida es arrestada tras la muerte de su hijo por presunta ingesta de jugo con metanfetamina
Según las autoridades, la mujer habría dejado una bebida contaminada con la droga. El menor sufrió graves síntomas antes de ser atendido de emergencia en el hospital

Tres miembros de una familia adinerada de Carolina del Sur fueron hallados muertos en su mansión
La policía encontró los cuerpos de los Samarel en su hogar en Greer. Investigadores locales intentan comprender el trágico suceso

El jugo de naranja cae a su nivel más bajo en dos años por el temor a la demanda en Estados Unidos
Según el Departamento de Agricultura, el consumo cayó el año pasado a mínimos históricos y se prevé que se mantenga en esos niveles

Un árbol de casi 200 años, plantado por el expresidente Andrew Jackson, será talado en la Casa Blanca
Según la tradición, Jackson, quien ocupó la presidencia entre 1829 y 1837, plantó dos magnolias en memoria de su esposa Rachel, quien falleció en 1828

Fundador de un albergue para gatos murió al tratar de salvarlos de un incendio; 100 animales fallecieron
Christopher Arsenault, fundador del Happy Cat Sanctuary, arriesgó su vida en un intento desesperado por rescatar a los felinos atrapados
