Brote de gripe aviar en una de las principales granjas de EEUU podría disparar el precio de los huevos

Este hecho podría provocar un aumento de hasta un 20% en los precios de los huevos a lo largo del año, de acuerdo con las proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos

Guardar
Detectan gripe aviar en una
Detectan gripe aviar en una de las mayores granjas de EE.UU. y advierten impacto en los precios. (REUTERS/Dado Ruvic)

Un brote de gripe aviar altamente patógena detectado en una de las mayores granjas productoras de huevos en Estados Unidos amenaza con generar un impacto significativo en el mercado. Según informó ABC News, Rose Acre Farms, la segunda mayor productora de huevos del país, confirmó que su granja Cort Acre Egg Farm, ubicada en Seymour, Indiana, registró casos positivos de gripe aviar durante el pasado fin de semana.

Este hecho podría provocar un aumento de hasta un 20% en los precios de los huevos a lo largo del año, de acuerdo con las proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)

El brote, que afecta tanto a aves comerciales como a aves de traspatio, ha obligado a las autoridades a implementar medidas estrictas para contener la propagación del virus. Según detalló Rose Acre Farms, las aves infectadas deben ser sacrificadas, y los huevos producidos en las instalaciones afectadas deben ser destruidos.

La empresa aseguró que está trabajando en estrecha colaboración con la Junta Estatal de Sanidad Animal de Indiana y el veterinario estatal para aplicar las mejores prácticas que permitan mitigar el riesgo de contagio a otras aves.

El Departamento de Agricultura y
El Departamento de Agricultura y los CDC monitorean de cerca el brote de gripe aviar en Indiana para evaluar posibles riesgos para la salud pública. (REUTERS/Dado Ruvic)

Impacto en la industria avícola

El aumento proyectado en los precios de los huevos responde a la disminución en la oferta causada por la necesidad de sacrificar aves. Según explicó el USDA, la gripe aviar, conocida también como influenza aviar, representa una amenaza significativa para la industria avícola, ya que no solo afecta la producción de huevos, sino también la de carne de ave.

Este brote se suma a una serie de casos detectados en otras granjas del país, lo que agrava aún más la situación.En un comunicado, Rose Acre Farms destacó que el riesgo de contagio es particularmente alto para aves migratorias, aves de traspatio y aves comerciales. Sin embargo, la empresa subrayó que, según las autoridades sanitarias, el riesgo para los seres humanos sigue siendo bajo.

El brote en Indiana ha movilizado a diversas agencias gubernamentales y de salud pública. Según consignó ABC News, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos está supervisando los casos de infecciones en animales, mientras que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) están monitoreando posibles infecciones en humanos. Hasta el momento, no se ha encontrado evidencia de transmisión de persona a persona, y las autoridades consideran que el riesgo para la población general es bajo.

Las aves migratorias son consideradas
Las aves migratorias son consideradas un factor clave en la propagación del virus, según expertos en sanidad animal. (EFE/Eliseo Trigo)

La presidenta y directora ejecutiva de la American Egg Board, Emily Metz, señaló que los productores de huevos en el país están enfrentando este desafío con determinación. En un comunicado, Metz destacó que las ventas de huevos en los supermercados han mostrado un crecimiento constante durante los últimos meses, con un aumento en las ventas por volumen durante 22 períodos consecutivos de cuatro semanas.

El brote actual de gripe aviar no solo afecta a aves de corral, sino que también se han reportado casos en ganado lechero, según informó NBC News. Además, las autoridades han identificado que los cambios en los patrones migratorios de las aves, provocados por eventos climáticos extremos, están contribuyendo a la propagación del virus. Estos factores complican aún más los esfuerzos para contener la enfermedad y proteger tanto a las aves como a los trabajadores de la industria.

En cuanto a los casos humanos, los CDC han registrado 67 infecciones confirmadas en 10 estados desde abril de 2024. La mayoría de los casos han sido leves, y los pacientes han logrado recuperarse por completo. Sin embargo, se reportó una muerte en Luisiana, correspondiente a una persona mayor de 65 años con condiciones médicas preexistentes. Este caso ha sido el único fatal hasta la fecha.