Residentes de una lujosa villa en Long Island protestan contra un nuevo proyecto de viviendas

Los habitantes del exclusivo sector argumentan que el desarrollo podría alterar el tráfico y la infraestructura local

Guardar
El Cold Spring Harbor Laboratory,
El Cold Spring Harbor Laboratory, reconocido por sus investigaciones en genética y biología, busca facilitar alojamiento para sus investigadores internacionales en Long Island. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Residentes de esta exclusiva comunidad en la costa norte de Long Island han expresado su rechazo a un proyecto de viviendas destinado a alojar a 28 estudiantes de posdoctorado del Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL). Según informó el New York Post, los habitantes temen que la iniciativa afecte la tranquilidad y el carácter residencial del área, además de generar problemas de tráfico e infraestructura.

El plan, que contempla la remodelación de un complejo de edificios en un terreno de 4.4 hectáreas en Sandy Hill Road, ha desatado una fuerte oposición en la comunidad, conformada por unas 2.200 personas, muchas de ellas figuras reconocidas y de alto poder adquisitivo. Los residentes argumentan que el desarrollo es incompatible con la identidad del área, caracterizada por propiedades unifamiliares y ausencia de construcciones multifamiliares.

El grupo Save Oyster Bay Cove, encabezado por Evelyn Ain, ha tomado la iniciativa en la lucha contra el proyecto. Como parte de su campaña, organizó una manifestación el lunes 27 de enero, donde distintos oradores expusieron sus preocupaciones sobre las posibles consecuencias del plan.

Ain, quien vive en Sandy Hill Road, afirmó que la llegada de los nuevos residentes podría transformar de manera irreversible la dinámica del pueblo. “Están convirtiendo esto en una comunidad residencial, lo que significa que estas personas vivirán aquí, serán adultos y residentes de Oyster Bay Cove”, declaró al New York Post.

Una de las principales inquietudes es el posible aumento del tráfico en las estrechas y sinuosas calles de la zona. Ain destacó que el pueblo se caracteriza por la baja circulación de vehículos y la ausencia de contaminación, condiciones que, según ella, cambiarían con la llegada del complejo. “Habrá tráfico, habrá grandes autobuses lanzadera circulando de un lado a otro”, advirtió.

Los residentes temen que el
Los residentes temen que el aumento del tráfico y la posible llegada de nuevas familias afecten la infraestructura y la tranquilidad de la comunidad. (REUTERS/Carlo Allegri)

Otra preocupación es la presión sobre la infraestructura local, particularmente el sistema escolar. Ain sugirió que, dado que los residentes del complejo serían investigadores que permanecerían varios años, algunos podrían mudarse con sus familias, lo que incrementaría la demanda en las escuelas locales. “Estas personas no vendrán por dos o tres meses. Vendrán por un par de años para realizar sus investigaciones”, señaló. “Podría haber múltiples niños por unidad”.

Acusaciones contra las autoridades locales

Los manifestantes han dirigido parte de sus críticas hacia el alcalde de Oyster Bay Cove, Charles Goulding, y la junta municipal, a quienes acusan de facilitar la modificación de las normas de zonificación para permitir el desarrollo.

En un comunicado de prensa, Save Oyster Bay Cove señaló que la decisión allana el camino para que una “institución de investigación privada multimillonaria” avance con un proyecto de vivienda en una zona tradicionalmente destinada a residencias unifamiliares.

Ain y otros residentes argumentan que este tipo de excepciones pueden sentar un precedente peligroso, abriendo la puerta a más proyectos similares en el futuro. “Estamos viendo cómo cambia la normativa para beneficiar a una sola organización, sin considerar el impacto en la comunidad”, expresó.

El alcalde defiende el proyecto

Por su parte, el alcalde Goulding ha defendido el proyecto, argumentando que la remodelación del complejo no alterará significativamente la estructura existente ni cambiará su escala.

Residentes de Oyster Bay Cove
Residentes de Oyster Bay Cove protestan contra el plan de construcción de un complejo de viviendas para investigadores del Cold Spring Harbor Laboratory. (Google Maps)

En declaraciones al New York Post, explicó que la propiedad ya había sido utilizada como una residencia educativa durante 45 años, albergando a 28 niñas de un internado especializado en necesidades sociales y emocionales. Ahora, el plan es utilizar el mismo espacio para alojar a 28 investigadores posdoctorales.

“Hemos discutido el tema en profundidad y creemos que es un buen uso del terreno”, afirmó Goulding. “Se preservará el entorno histórico y la función del lugar seguirá siendo similar”.

El alcalde también destacó el valor arquitectónico del complejo y la importancia de su conservación. “Es un conjunto de edificios hermoso y arquitectónicamente significativo”, dijo. “Nosotros lo vemos como una oportunidad para mantener su uso original, proteger su valor histórico y darle una nueva vida sin cambiar su esencia”.

El Cold Spring Harbor Laboratory

El Cold Spring Harbor Laboratory, ubicado en Laurel Hollow, a unos 10 minutos al sureste de Oyster Bay Cove, es una institución de renombre internacional con programas de investigación en áreas como el cáncer, la neurociencia, la genómica y la biología vegetal. Su propuesta de viviendas para investigadores busca facilitar la estadía de estudiantes de posdoctorado de distintas partes del mundo mientras desarrollan sus proyectos en el laboratorio.

Según Goulding, el plan no implica la construcción de nuevos edificios ni la expansión del complejo, sino únicamente la renovación de las instalaciones existentes. No obstante, los residentes insisten en que la llegada de nuevos habitantes alterará la dinámica del pueblo.

El futuro del proyecto depende de la aprobación de la junta de zonificación local, que analizará el caso en su próxima sesión, prevista para el próximo mes. Mientras tanto, la controversia sigue creciendo, reflejando las tensiones entre la necesidad de viviendas para investigadores y el deseo de los residentes de preservar el carácter exclusivo de la comunidad.

Guardar

Últimas Noticias

Denver desafía a ICE: presentan una demanda federal para frenar las redadas contra migrantes en las escuelas

El distrito escolar local llevó ante los tribunales la política migratoria que, según denuncian, genera miedo entre los estudiantes y afecta la educación de miles de niños

Denver desafía a ICE: presentan

El momento en el que un conductor se salva milagrosamente de ser arrollado por un tren y su auto termina partido en dos

Una maniobra desesperada marcó la diferencia entre la vida y la tragedia en un cruce ferroviario, donde un vehículo quedó atrapado en las vías justo antes de la llegada de un tren a gran velocidad

El momento en el que

Una década de alertas: las autoridades ignoraron advertencias antes del choque mortal entre un avión y un helicóptero en Washington

El tráfico de aviones y helicópteros en un espacio reducido ya había sido señalado como un riesgo inminente, pero la regulación permaneció prácticamente intacta hasta la reciente tragedia

Una década de alertas: las

El momento en que 16 migrantes cubanos a bordo de una balsa fueron interceptados intentando entrar a Florida

El grupo de migrantes fue interceptado por una embarcación de la Guardia Costera de Miami, quienes proporcionaron agua, alimento y cuidados médicos básicos antes de repatriarlos a su país de origen

El momento en que 16

Un hombre encontró un enorme oso de 238 kilos que se refugió en su casa por los incendios en Los Ángeles

Un residente de California descubrió al animal escondido abajo de su hogar. Equipos de vida silvestre lograron capturarlo con un peculiar método antes de reubicarlo

Un hombre encontró un enorme