La TSA prohíbe estos 5 dispositivos electrónicos en el equipaje facturado

Descubre cuáles son los artículos tecnológicos que deben viajar en la cabina del avión y las razones de seguridad que llevaron a las autoridades a restringir su transporte en la bodega

Guardar
Las regulaciones aéreas prohíben ciertos
Las regulaciones aéreas prohíben ciertos dispositivos con baterías de litio en el equipaje facturado debido al riesgo de incendio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un incidente ocurrido en 2010 marcó un antes y un después en la regulación del transporte de dispositivos electrónicos en vuelos comerciales. El accidente del vuelo UPS 6, un Boeing 747 que transportaba una gran cantidad de baterías de litio, evidenció los riesgos asociados a esta tecnología. La aeronave se estrelló tras un incendio originado en la bodega de carga, lo que llevó a las autoridades a establecer normativas más estrictas para evitar tragedias similares.

Según Slashgear, los dispositivos electrónicos con baterías de litio no pueden ser transportados en el equipaje facturado en vuelos comerciales. La medida busca proteger tanto a los pasajeros como a la tripulación, ya que la reacción química del litio puede generar incendios difíciles de controlar.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) sostiene que el principal problema radica en la imposibilidad de monitorear la zona de carga durante el vuelo. En caso de un incendio en la bodega, no hay personal que pueda detectarlo a tiempo ni intervenir para extinguirlo. Además, los sistemas de supresión de incendios podrían no ser efectivos contra las llamas provocadas por baterías de litio. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) trabaja en conjunto con la FAA para garantizar el cumplimiento de estas normativas en los aeropuertos.

La FAA y la TSA
La FAA y la TSA establecen estrictas normativas para evitar accidentes causados por sobrecalentamiento de baterías en vuelos comerciales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Baterías externas y repuestos: un riesgo latente

Las baterías externas y los repuestos son algunos de los elementos más peligrosos cuando se trata del transporte aéreo. De acuerdo con Slashgear, estos dispositivos contienen litio, un metal altamente reactivo que puede incendiarse si entra en contacto con el agua o incluso con la humedad del ambiente. Defectos de fabricación, daños físicos o un manejo inadecuado pueden desencadenar un fenómeno conocido como “fuga térmica”, que eleva la temperatura de la batería hasta provocar incendios o explosiones.

Un incendio iniciado por una batería de litio puede desencadenar una reacción en cadena, afectando a otras baterías cercanas y aumentando la magnitud del fuego. Por esta razón, la FAA exige que estos dispositivos se transporten en el equipaje de mano, donde la tripulación puede actuar rápidamente en caso de emergencia.

Para minimizar los riesgos, la FAA impone restricciones específicas. Las baterías externas de hasta 100 Wh pueden ser llevadas sin notificación previa, mientras que las de entre 100 Wh y 160 Wh requieren aprobación de la aerolínea, con un máximo de dos unidades por pasajero. Estas regulaciones buscan reducir la posibilidad de que una batería defectuosa cause un incendio en pleno vuelo.

Las baterías de litio pueden
Las baterías de litio pueden incendiarse si sufren daños o defectos de fabricación, representando un peligro en la bodega del avión. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Teléfonos móviles y tabletas: pequeños, pero peligrosos

Aunque los teléfonos móviles y las tabletas tienen baterías más pequeñas que otros dispositivos electrónicos, no están exentos de peligro. Un ejemplo claro es el caso del Samsung Galaxy Note 7, cuyos defectos de diseño provocaron incendios espontáneos en varios dispositivos. El uso constante de estos aparatos aumenta las probabilidades de que sufran daños, como caídas o golpes, que podrían comprometer la seguridad de sus baterías.

El riesgo aumenta debido a la gran cantidad de dispositivos electrónicos que los pasajeros llevan consigo. En un avión como el Boeing 737 o el Airbus A320, con capacidad para aproximadamente 200 pasajeros, si el 25% de ellos coloca sus teléfonos en el equipaje facturado, habría alrededor de 50 dispositivos sin supervisión en la bodega. Si uno de ellos se sobrecalienta y provoca un incendio, la tripulación no podría intervenir a tiempo, lo que podría derivar en un accidente grave.

Por este motivo, la FAA insiste en que los dispositivos móviles deben permanecer en la cabina del avión. Si un teléfono o tableta presenta signos de sobrecalentamiento, la tripulación puede tomar medidas inmediatas para mitigar el riesgo.

Los teléfonos, laptops y baterías
Los teléfonos, laptops y baterías externas deben transportarse en la cabina para que la tripulación pueda actuar ante cualquier incidente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Laptops: un riesgo que no debe subestimarse

Los ordenadores portátiles también están prohibidos en el equipaje facturado debido al tamaño de sus baterías. Según Slashgear, las laptops suelen tener acumuladores de litio de mayor capacidad que los teléfonos, lo que incrementa el riesgo de incendio.

Incluso cuando se transportan en el equipaje de mano, no están exentas de peligro. En febrero de 2023, un vuelo de United Airlines tuvo que regresar al aeropuerto poco después de despegar debido a un incendio causado por una laptop en la cabina. Aunque no hubo víctimas fatales, varios miembros de la tripulación fueron hospitalizados como medida de precaución.

Además del riesgo de incendio, las laptops son dispositivos frágiles que pueden dañarse fácilmente durante el manejo del equipaje facturado. Si una batería sufre daños por golpes o presión, las probabilidades de que se incendie aumentan considerablemente. Por esta razón, la FAA recomienda que los pasajeros transporten sus computadoras en la cabina y las protejan en fundas adecuadas.

Los incendios en la bodega
Los incendios en la bodega del avión son difíciles de detectar y extinguir, por lo que algunos dispositivos electrónicos están restringidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cigarrillos electrónicos o vapes

Los cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo también están prohibidos en el equipaje facturado. Según la FAA, estos aparatos contienen baterías de litio que pueden sobrecalentarse y provocar incendios. Además, la agencia exige que los pasajeros tomen precauciones adicionales, como desactivar los dispositivos y retirar las baterías cuando sea posible, para evitar encendidos accidentales durante el vuelo.

Los cigarrillos electrónicos y dispositivos
Los cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo deben viajar en el equipaje de mano para evitar activaciones accidentales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consolas de videojuegos portátiles

En cuanto a las consolas de videojuegos portátiles, como la Asus ROG Ally X o la Lenovo Legion Go, Slashgear señala que utilizan baterías similares a las de las laptops y tabletas, lo que las convierte en un riesgo si se transportan en la bodega del avión. En cambio, las consolas de sobremesa, como la PlayStation 5 o la Xbox Series X, no presentan este peligro porque funcionan con corriente alterna y no con baterías internas. No obstante, transportarlas en el equipaje facturado puede exponerlas a daños o robos.

Transportar dispositivos electrónicos en la
Transportar dispositivos electrónicos en la cabina permite detectar rápidamente cualquier sobrecalentamiento o mal funcionamiento. (Crédito: WIKICOMMONS / Europa Press)

Una regla general para volar con seguridad

Las regulaciones de seguridad aérea establecen un principio claro: cualquier dispositivo con batería de litio debe viajar en la cabina del avión. Esta medida permite que tanto los pasajeros como la tripulación puedan actuar rápidamente en caso de emergencia, reduciendo el riesgo de incendios incontrolables.

Aunque estas restricciones pueden parecer inconvenientes, están diseñadas para proteger a todos los ocupantes del vuelo. Cumplir con las normas y seguir las recomendaciones de la FAA y la TSA es esencial para garantizar una experiencia de viaje segura y sin incidentes.

Últimas Noticias

Onda gélida impondrá nuevos récords de temperaturas bajo cero en varias regiones de Estados Unidos

Las masas de aire ártico avanzan sobre el país y desencadenan una ola gélida que pondrá en riesgo a millones de personas, con sensaciones térmicas extremas, alertas meteorológicas y posibles interrupciones en servicios esenciales

Onda gélida impondrá nuevos récords

Descartan que el incendio de una camioneta de ICE en Filadelfia fuera provocado

Las autoridades aclararon que el fuego registrado en el vehículo oficial no fue provocado y que no hay indicios de sabotaje, a pesar de las teorías difundidas en redes sociales tras la rápida viralización de las imágenes del incidente

Descartan que el incendio de

Un hombre condujo más de 1.100 kilómetros para incendiar la casa de un hombre que hablaba con su exnovia

El fuego consumió por completo la vivienda, una estructura de dos pisos, lo que resultó en una pérdida total. Dos perros que se encontraban dentro de la casa murieron

Un hombre condujo más de

Usaba fentanilo para drogar y robar a sus clientes: enfrentará juicio por cuatro homicidios

La investigación relaciona a una trabajadora sexual con cuatro muertes ocurridas en 2023 y cargos que incluyen asesinato, robo, corrupción de drogas y manipulación de pruebas en Columbus

Usaba fentanilo para drogar y

Trump cuestionó la operación de Chevron en Venezuela y evalúa suspender su licencia: “Tenemos más oro líquido que nadie”

El mandatario estadounidense criticó la decisión de la Administración Biden de autorizar la compra de petróleo al régimen de Maduro. “¿Por qué hicieron eso, por qué ir al enemigo y darles miles y miles de millones?”, dijo

Trump cuestionó la operación de