![Agentes del Servicio de Aduanas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HN7MBMTAG5ZZKTV4M35NJRLSWA.jpg?auth=6f2bd0c878a8d4950f2b47a527dd1bfb427e42ce5d954516a07befbce36fa5f5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Departamento de Estado estadounidense instó este lunes a tomar como un aviso a Colombia la amenaza de aranceles que lanzó el domingo en represalia por no aceptar vuelos de deportación en aviones militares.
“Se trató de recordar a Colombia que hay un precio que pagar si vas en contra de tus acuerdos”, dijo la portavoz de Estado, Tammy Bruce, en declaraciones a la cadena Fox News.
La vocera de la diplomacia estadounidense destacó que cada país tiene sus propios intereses y que bajo la actual administración se actuará en consecuencia.
Bruce consideró que también es un mensaje para otros países. “En última instancia pasó lo que uno esperaba que pasara. Dijeron ‘culpa mía’ y le dieron la vuelta a todo”, añadió.
El conflicto surgió el domingo cuando el Gobierno de Colombia, liderado por el presidente Gustavo Petro, rechazó recibir dos vuelos de repatriación previamente autorizados, lo que motivó una respuesta inmediata de la administración de Donald Trump.
![Tras la polémica, Colombia informó](https://www.infobae.com/resizer/v2/47KTWTWCZTWYVFMNWEDCCTXYS4.jpg?auth=7d519e7276a107d24f6e97c6bfe719a52ffff8604983a4738f09453f7d428b91&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En represalia, Trump anunció una serie de sanciones que incluían la imposición de aranceles del 25% sobre los productos colombianos, con posibilidad de incrementarlos al 50% en una semana, así como la revocación de visas para altos cargos del Gobierno colombiano y sus familiares, la suspensión de la emisión de visados desde la embajada en Bogotá y la imposición de controles aduaneros reforzados para ciudadanos y mercancías colombianas. Sin embargo, horas después, la Casa Blanca confirmó que Colombia había aceptado los términos del acuerdo, accediendo a recibir a todos los deportados, incluso en aviones militares.
El lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia informó que había enviado dos aviones para la repatriación de los migrantes. Según un comunicado oficial, uno de los vuelos, operado por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), transportó a 110 colombianos desde Estados Unidos. Personal de Migración Colombia, la Cancillería y personal médico acompañaron el traslado para garantizar el respeto a los derechos de los connacionales y su monitoreo médico.
![Inmigrantes detenidos suben a bordo](https://www.infobae.com/resizer/v2/YEGP2VY43H5MP6U27U2PMO7T6M.jpg?auth=ea93bd6a3dc871909ac5bab09eff554fe6d653e683bdffdbb1ee877be787b071&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El embajador de Colombia en Washington, Daniel García Peña, dijo el lunes que los vuelos con deportados colombianos desde Estados Unidos llegarán el lunes o “a más tardar” el martes.
“Ya los aviones colombianos están en curso para recoger a nuestros connacionales en los Estados Unidos. Yo espero que en el día de hoy ya estén aterrizando, a más tardar temprano mañana”, aseguró el embajador en entrevista con Blu Radio, sin precisar la hora en que llegarían los vuelos.
El comunicado del Ministerio destacó que estas medidas se alinean con los protocolos establecidos para un retorno digno y con garantías de derechos humanos. Un segundo avión se enviará en los próximos días para completar la repatriación de los 50 migrantes restantes.
El presidente Petro, tras el acuerdo, reafirmó su posición crítica hacia algunas políticas de Estados Unidos. En un mensaje dirigido al encargado de negocios estadounidense en Colombia, Francisco Palmieri, expresó sus “discrepancias” con Washington. Además, Petro enfatizó que la diplomacia debe ser “franca y libre, pero siempre entre iguales”.
Por su parte, la recién nombrada ministra de Asuntos Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, destacó la labor de Palmieri en el fortalecimiento de la relación bilateral. Según Sarabia, la cooperación entre ambos países en áreas como transición energética, comercio y paz se ha visto fortalecida gracias al rol desempeñado por el diplomático estadounidense.
El acuerdo alcanzado evitó la aplicación de las sanciones anunciadas por Trump, aunque quedó condicionado a que Colombia cumpla con los términos pactados. Estados Unidos advirtió que cualquier incumplimiento podría reactivar las medidas sancionatorias.
(Con información de EFE, AFP y Europa Press)
Últimas Noticias
Trump y Musk impulsan recortes al gasto público para frenar el déficit fiscal: “Estamos tirando la burocracia a la basura”
El mandatario republicano ratificó su intención de cerrar el Departamento de Educación y afirmó que entregar la gestión educativa a los estados permitiría disminuir gastos y mejorar los resultados académicos. Además, defendió la eliminación de los subsidios para vehículos eléctricos
El Senado de Estados Unidos confirmó a Howard Lutnick como nuevo Secretario de Comercio
El funcionario estará a cargo de una institución que cuenta con 50.000 empleados, encargados de tareas clave como la recopilación de estadísticas económicas, la administración del censo nacional y la emisión de reportes meteorológicos
![El Senado de Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/2O3NZTDN7FGEPNPJIISKNAKL2A.jpg?auth=935e0ac8465d3f16e25231b2280075ec44749df07b1b2f7f38de7f4d720baa31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa Blanca compartió en sus redes un video de migrantes deportados
El material generó una fuerte controversia por la forma en que presenta la expulsión de personas indocumentadas, ya que iba acompañado del mensaje ASMR
![La Casa Blanca compartió en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FOZPMIRD35DYLD2Z4SQ4ETJLXI.jpg?auth=31afab7c7b1eae161d405a4e795e64b0056470985e40ef1b01ae3ff96833c86d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pitbulls drogados con cocaína fueron los responsables de la muerte de una mujer de 73 años en Ohio
Las pruebas toxicológicas revelaron la presencia de sustancias en los perros implicados en el ataque fatal, lo que agravó el caso judicial contra los propietarios, quienes fueron hallados culpables
![Pitbulls drogados con cocaína fueron](https://www.infobae.com/resizer/v2/N3QWYB26OVGRFDEDNZ6OLRHAO4.jpg?auth=ba37f0a88dda0fd564d46729651c6f18fac962efe9f1c29e6b7da9e765c79274&smart=true&width=350&height=197&quality=85)